TEMA 21: TÓRAX Flashcards

(194 cards)

1
Q

La pared torácica está formada por

A

Costillas
Esternón
Columna torácica
Músculos entre las costillas
Músculos y fascias que la cubren
Tejido subcutáneo
Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contenido de la pared torácica

A

Corazón
Pulmones
Tráquea
Esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Recubre internamente la caja torácica

A

Pleura parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membranas que recubren cavidades

A

Serosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hojas de la serosa

A

Parietal
Visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aberturas de la caja torácica

A

Superior
Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Límite posterior de la abertura superior de la caja torácica

A

T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Límite lateral de la abertura superior de la caja torácica

A

Primer par de costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Límite anterior de la abertura superior de la caja torácica

A

Borde superior del manubrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anteroposteriormente la abertura superior mide

A

5-6.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transversalmente la abertura superior mide

A

10-11 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Límite posterior de la abertura inferior de la caja torácica

A

T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Límite posterolateral de la abertura inferior de la caja torácica

A

11-12 costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Límite anterolateral de la abertura inferior de la caja torácica

A

7-10 costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límite anterior de la abertura inferior de la caja torácica

A

Articulación xifoesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anteroposteriormente la abertura inferior mide

A

12 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Transversalmente la abertura inferior mide

A

26 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Protege vísceras abdominales

A

Mitad inferior de pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La cavidad torácica se divide en

A

Mediastino
Cavidad pulmonar derecha
Cavidad pulmonar izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de la pared torácica

A

Proteger los órganos vitales del tórax
Resistir presiones negativas
Proporcionar inserción a la extremidad superior
Proporcionar inserción a músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esqueleto de la pared torácica

A

12 pares de costillas
Columna torácica
Esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Huesos planos y curvos de peso ligero, poseen una porción ósea y otra cartilaginosa

A

Costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Unión anterior de las costillas

A

Al esternón por cartílagos costales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Unión posterior de las costillas

A

Fositas costales de las apófisis tranversas de dos vértebras torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipo de costillas
Falsas Verdaderas Flotantes
26
Costillas verdaderas
1-7 costilla
27
Costillas falsas
8-10
28
Costillas flotantes
11 y 12
29
Se unen directamente al esternón mediante sus propios cartílagos costales
Costillas verdaderas
30
Su cartílago se une al cartílago de la costilla inmediatamente superior
Costillas falsas
31
La unión de las costillas falsas al esternón es indirecta. C o F
Cierto
32
Costillas típicas
3-9
33
Costillas atípicas
1, 2, 10, 11 y 12
34
Tienen cartílagos rudimentarios que nunca conectan ni directa ni indirectamente con el esternón
Costillas flotantes
35
Partes de las costillas típicas
Cabeza Cuello Tubérculo Cuerpo
36
Se articulan con una sola vértebra
1, 10. 11 y 12
37
Costilla más ancha, corta y curva
Primera costilla
38
Costillas que no tienen ni cuello ni tubérculo
11 y 12
39
Forman la cabeza de las costillas típicas
Carilla articular superior e inferior
40
Posee una carilla articular para la apófisis transversa
Tubérculo
41
Es por donde discurren el nervio y vasos intercostales, paralelo al borde inferior
Cuerpo
42
Prolongan las costillas y contribuyen a la elasticidad
Cartílagos costales
43
Separan las costillas entre sí y están ocupados por músculos, membranas intercostales y nervios costales
Espacios intercostales
44
Cartílagos que se insertan en el esternón
Primeros 7
45
Se unen al cartílago inmediatamente superior y forman el arco costal
Costillas 8-10
46
Son pequeñas y no se unen a nadie anteriormente
Costilla 11 y 12
47
Se nombra de acuerdo a la costilla que forma el borde superior del espacio
Espacio intercostal
48
Espacio debajo de la costilla 12
Espacio subcostal
49
El ramo anterior del nervio T12 se denomina
Nervio subcostal
50
¿Cuántas vértebras torácicas son?
12
51
Hueso plano, vertical que forma la parte central y anterior de la caja torácica
Esternón
52
Partes de las vértebras torácicas
Dos fositas costales superiores Dos fositas costales inferiores Fositas costales en los procesos de las apófisis transversas
53
Partes del esternón
Manubrio Cuerpo Apófisis xifoides
54
Presenta el ángulo del esternón, manubrioesternal o de Louis posteriormente
Articulación manubrioesternal
55
¿Cuántas escotaduras posee el manubrio del esternón?
5
56
¿Dónde se localiza la segunda incisura costal?
En la articulación manubrioesternal
57
Más largo, estrecho y delgado
Cuerpo del esternón
58
Ubicación de las incisuras costales para las costiillas 3-7
Cuerpo del esternón
59
Separan al manubrio en esternebras
3-4 crestas transversas
60
Espacios o depresiones del cuerpo del esternón
4 esternebras
61
Extremo inferior del esternón que está a nivel de T-10
Apófisis xifoides
62
¿Cuántas costillas se articulan directamente en el esternón?
7 costillas
63
Articulación intervertebral
Sínfisis
64
Articulación costovertebral
Diartrosis
65
Articulación costocondral
Cartilaginosa primaria
66
Articulación intercondral
Diartrosis
67
Articulación esternoclavicular
Encaje recíproco
68
Articulación manubrioesternal
Sínfsis o cartilaginosa secundaria
69
Articulación xifoesternal
Sincondrosis o cartilaginosa primaria
70
Articulación esternocostal de la 1era costilla
Cartilaginosa primaria
71
Articulación esternocostal de la 2da-7ma costilla
Sinovial plana
72
Unión articular de la articulación intervertebral
Cuerpo y disco intervertebral
73
Las articulaciones costovertebrales son
De la cabeza de la costilla Costotransversa
74
Unión articular de la articulación costovertebral de la cabeza de la costilla
Con fositas costales de 2 vértebras adyacentes
75
Unión articular de la articulación costotransversa
Tubérculo de la costilla con el proceso transverso de la vértebra del mismo número
76
Unión articular de la articulación costocondral
Extremo lateral del cartílago costal con el extremo esternal de la costilla
77
Unión articular de la articulación intercondral
Entre los cartílagos costales 7-6, 8-7, 9-8, 10-9
78
Unión articular de la 1era costilla
Primer cartílago costal con el manubrio del esternón
79
Unión articular de la 2da a la 7ma costilla
Cartílagos costales con el esternón
80
Unión articular de la 2da costilla
Ángulo esternal (con el manubrio y cuerpo)
81
Unión articular de la articulación esternoclavicular
Extremo esternal de la clavícula con el manubrio
82
Unión articular de la articulación manubrioesternal
Entre el manubrio y cuerpo del esternón
83
Unión articular de la articulación xifoesternal
Entre el cuerpo y la apófisis xifoides
84
Músculos de la pared torácica
Serrato posterosuperior Serrato posteroinferior Elevador de la costilla Intercostales externos Intercostales internos Intercostales íntimos Subcostales Transverso del tórax
85
Elevar las costillas
Serrato posterosuperior Intercostales externos Elevadores de la costilla
86
Descienden las costillas
Serrato posteroinferior Transverso del tórax
87
En la inspiración forzada, la parte ósea desciende la costilla y la parte intercondral eleva la costilla
Intercostales internos Intercostales íntimos Subcostales
88
Pares de músculos intercostales externos, internos e íntimos
11
89
Inserción superior de serrato posterosuperior
Apófisis espinosas de las vértebras C7 a T3
90
Inserción superior de serrato posterosuperior
Apófsis espinosas de las vértebras T11 a L2
91
Inserción superior de los elevadores de las costillas
Apófisis transversas de vértebras torácicas
92
Inserción superior de los intercostales externos, internos e íntimos
Borde inferior de la costilla
93
Inserción superior de músculos subcostales
Superficie interna del ángulo
94
Inserción superior del transverso del tórax
Cara posterior de la parte inferior del esternón
95
Inserción inferior del serrato posterosuperior
Bordes superiores de costillas 2 a 4
96
Inserción inferior del serrato posteroinferior
Bordes inferiores de costillas 8 a 12
97
Inserción inferior de elevadores de las costillas
Entre tubérculo y ángulo
98
Inserción inferior de intercostales externos, internos e íntimos
Borde superior de las costillas situadas por debajo
99
Inserción inferior de músculos subcostales
Bordes superiores internos de la 2 a 3 costilla
100
Inserción inferior del transverso del tórax
Cara interna de los cartílagos costales de costilla 2 a 6
101
Pedículo principal de pared torácica
Unida al borde inferior de las costillas
102
Pedículo accesorio de la pared torácica
Borde superior de las costillas
103
Las intercostales posteriores son ramas de
Aorta torácica Arterias intercostales superma
104
Las arterias intercostales anteriores son ramas de
Torácica interna Arterias musculofrénicas
105
La arteria intercostal suprema o superior es rama de
Arteria costocervical
106
Arteria costocervical es rama de
Arteria subclavia
107
La torácica interna se origina de
Subclavia
108
La arteria subcostal se origina de
Aorta torácica
109
Se ramifica en intercostales anterior
Torácica interna
110
Recorre el borde inferior de la 12va costilla
A. subcostal
111
Recorre entre los músculos intercostales internos e íntimos
Intercostales posteriores
112
Bifurcación de las intercostales anteriores
Borde inferior de la costilla superior Borde superior de costilla inferior
113
Irrigación del espacio entre costilla 1 y 2
Intercostales posteriores ramas de la intercostal suprema
114
Irrigan espacios intercostales hasta costilla 11
Intercostales posteriores de la aorta torácica
115
Irrigación de espacios 1-6
Intercostales posteriores originarias de torácica interna
116
Irrigación de espacios 7-9
Intercostales anteriores originarias de musculofrénicas
117
Distribución de intercostales posteriores
Músculos intercostales, piel subyacente y pleura parietal
118
Dsitribución de arteria subcostal
Músculos de la pared anterolateral del abdomen y piel
119
Se encuentra en la pared posterior del tórax
Sistema de la vena ácigos
120
Sistema de la vena ácigos está formado por
Vena ácigos Vena hemicácigos Vena hemiácigos accesoria
121
Recoge venas lumbares e intercostales del lado derecho
Vena ácigos
122
Vena ácigos drena en
Vena cava superior
123
Vena hemiácigos drena en
Vena ácigos
124
Recoge sangre de arteria subcostal e intercostales de espacios 9-11
Vena hemiácigos
125
Recoge venas intercostales de espacios 5-8
Vena hemiácigos accesoria
126
La vena hemiácigos accesoria drena en
Dorso y paredes toracoabdominales y vísceras mediastínicas
127
Localización de vena ácigos
Pared posterior del lado derecho
128
Localización de vena hemiácigos
Pared posterior del lado izquierdo inferior
129
Localización de hemiácigos accesoria
Pared posterior del lado izquierdo superior
130
Se anastomosan y drenan en vena cava inferior o ácigos
Venas lumabres
131
Conducto linfático que drena en la confluencia yugulosubclavia izquierda
Conducto torácico
132
¿Dónde drenan las intercostales anteriores?
V. torácica interna
133
La torácica interna drena en
Tronco venoso braquiocefálico
134
Las venas intercostales posteriores de ambos lados del 1er espacio intercostal drenan en
Tronco venoso braquicefálico del lado respectivo
135
Intercostales posteriores derecha del 2do a 11vo espacio drenan en
Vena ácigos
136
Intercostales posteriores izquierdas del 2do a 4to espacio drenan en
Vena braquiocefálica izquierda
137
Intercostales posteriores izquierdas del 5to al 8vo espacio drenan en
Hemiácigos accesoria
138
Intercostales posteriores izquierda del 9no a 11vo espacio drenan en
Hemiácigos
139
Venas lumabres y la costal drenan en
Vena ácigo o VCI
140
Compartimiento central de la cavidad torácica entre las dos cavidades pulmonares
Mediastino
141
Cubre el mediastino a cada lado
Pleura mediastínica
142
Límites del mediastino
-Desde abertura torácica superior hasta diafragma -Desde el esternón y los cartílagos costales anterior a la columba vertebral
143
El mediastino se divide en
Superior Inferior
144
Mediastino inferior se divide en
Anterior Medio Posterior
145
Divide al mediastino inferior
Pericardio
146
Desde la abertura torácica superior al ángulo esternal y disco intervertebral entre T4-T5 (línea transversa)
Mediastino superior
147
Contenido del mediastino superior
Timo Cayado aórtico, tronco braquiocefálico, CCI, SI VCS Venas braquiocefálicas Nervio vago, frénico, plexo cardiaco Tráquea, esófago, nervio recurrente izquierdo Parte superior del conducto torácico
148
Desde el plano transverso del tórax al diafragma
Mediastino inferior
149
Subdivisión más pequeña localizada entre el cuerpo del esternón y el pericardio
Mediastino anterior
150
Contenido de mediastino anterior
Ligamentos esternopericárdicos Timo
151
Contenido de mediastino medio
Pericardio Corazón Partes adyacentes de los grandes vasos
152
Contenido de mediastino posterior
Aorta torácica Esófago Nódulos linfáticos Vena ácigos y hemiácigos Conducto torácico Nervio vago, nervio y vasos intercostales posteriores
153
Parte más ancha del mediastino
Mediastino medio
154
Parte posterior del mediastino inferior
Mediastino posterior
155
Límite superior del mediastino anterior
Línea transversa del tórax
156
Límite inferior del mediastino anterior
Diafragma
157
Límite posterior de mediastino posterior
T5-T12
158
Límite anterior de mediastino posterior
Pericardio y diafragma
159
Inervación motora del diafragma
Nervio frénico
160
Inervación sensitiva central del diafragma
Nervio frénico C3-C5
161
Inervación sensitiva periférica del diafragma
Nervios intercostales (T5-T11) y subcostales (T12)
162
Venas de la cara inferior del diafragma
Frénica inferior derecha e izquierda
163
Venas de la cara superior del diafragma
Frénica superior derecha Musculofrénica Pericardiofrénica
164
La frénica superior derecha drena en
VCI
165
La musculofrénica y pericardiofrénica drenan en
Torácica interna
166
La frénica inferior derecha drena en
VCI
167
La frénica inferior izquierda drena en
Vena suprarrenal izquierda o cava izquierda
168
Arterias de la cara inferior del diafragma
Frénicas inferiores
169
Arterias de la cara superior del diafragma
Frénicas superiores Pericardiofrénicas Muscolofrénicas
170
Frénicas inferiores se originan de
Aorta abdominal
171
Estructura musculotendinosa con forma de dovle cúpula separa la cavidad torácica de la abdominal
Diafragma
172
Principal músculo inspiratorio
Diafragma
173
Sirve de protección para ciertas vísceras abdominales
Diafragma
174
Porciones del diafragma
Porción tendinosa Porción muscular
175
Parte del diafragma que se mueve
Porción tendinosa
176
Porción periférica y fija
Porción muscular
177
Perfora el centro tendinoso del diafragma
Vena cava inferior
178
Perforan la porción muscular del diafragma
Esófago Aorta
179
La porción muscular se divide en
Esternal Costal Lumbar
180
¿De dónde se origina los ligamentos arqueados medial y lateral?
2-4 vértebras lumbares superiores
181
Formados por los ligamentos arqueados medial y lateral
Pilar derecho e izquierdo
182
Se origina de las 2-3 primeras vértebras lumbares
Pilar izquierdo
183
Se origina en el cuerpo de las 3-4 primeras vértebras lumbares
Piel derecho
184
Pilar más ancho y largo que origina el hiato esofágico
Pilar derecho
185
Rodea al músculo cuadrado lumbar
Ligamento arqueado lateral
186
Rodea al músculo psoas mayor y tiene relación con la aorta
Ligamento arqueado medial
187
Principales agujeros del diafragma
Agujero para la VCI Hiato esofágico Haito aórtico
188
Pasan por el agujero de la VCI
VCI Nervio frénico derecho Vasos linfáticos
189
Pasan por el hiato esofágico
Esófago Troncos vagales anterior y posterior Ramas esofágicas de los vasos gástricos izquierdos Ganglios linfáticos
190
Pasa por el hiato aórtico
Aorta Conducto torácico Vena ácigos Vena hemiácigos
191
El hiato aórtico está formado por
Pilares derecho e izquierdo Ligamento arqueado medio
192
La cúpula derecha del diafragma es más alta que la izquierda por el hígado. C o F
Cierto
193
¿Hasta dónde se eleva la cúpula derecha en la espiración?
5to espacio intercostal
194
El nivel de las cúpulas varía según
Fase de respiración Postura Tamaño o grado de distensión de las vísceras abdominales