TEMA 19: CUELLO Flashcards

(194 cards)

1
Q

Cilindro que une la cabeza con el tronco

A

Cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite anterior del cuello

A

Borde inferior de la mandíbula, borde superior del mamubrio esternal y clavículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límite posterior del cuello

A

Línea nucal superior al disco vertebral C7-T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puntos anteriores de proyección del cuello

A

Mentón
Hueso hioides
Cartílago cricoides
Glándula tiroides
Tráquea
Horquilla esternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Puntos laterales de proyección del cuello

A

Apófisis mastoides
Ángulo de la mandíbula
Apófisis transversa de C1
Músc. ECM
Arteria carótida externa
Músc. trapecio
Clavícula y articulación esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vísceras del cuello

A

Laringe
Glándula tiroides y paratiroides
Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anatomía topográfica del cuello de superficial a profundo

A

Glándula tiroides
Tráquea
Esófago
Columna cervical con sus músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esqueleto de la región cervical

A

Hueso hioides
Columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Partes del hueso hioides

A

Cuerpo
Astas mayores
Astas menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hueso en forma de herradura que mantiene la vía aérea abierta para el paso del aire

A

Hueso hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La apófisis estiloides se une con el hioides mediante

A

Ligamento estilohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El cartílago tiroides se une al hueso hoides

A

Membrana tirohioidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Miología del cuello de superficial a profundo

A
  1. Platisma
  2. ECM
  3. Suprahioideos
  4. Infrahioideos
  5. Prevertebrales
  6. Paravertebrales
  7. Viscerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación motora del platisma

A

Ramo cervical del facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Origen del platisma

A

Borde inferior de la mandíbula, piel y tejido subcutáneo de la porción inferior de la cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inserción del platisma

A

Fascia que cubre las porciones superiores de los músculos pectorales mayor y deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Depresión forzada del ángulo de la boca y tracción de la piel del cuello superiormente

A

Platisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inervación motora del ECM

A

Nervio accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inervación sensitiva del ECM

A

Ramos anteriores C2-C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen de la cabeza esternal y clavicular del ECM

A

Cara lateral de la pófisis mastoides del temporal y mitad lateral de la línea nucal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inserción de la cabeza esternal del ECM

A

Cara anterior del manubrio del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inserción de la cabeza clavicular del ECM

A

Cara superior del tercio medial de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Acción bilateral del ECM

A

Flexión y extensión del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acción unilateral del ECM

A

Flexión hacia el mismo lado y rotación contralateral del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Relaciones superficiales del ECM
Músculo platisma, vena yugular externa y ramas superficiales del plexo cervical
26
Los músculos suprahioideos son
-Digástrico -Estilohioideo -Milohioideo -Genihioideo
27
Desciende la mandíbula
Músculo digástrico
28
Origen del vientre anterior del digástrico
Borde inferior de la mandíbula cerca de la sínfisis
29
Inserción del vientre anterior del digástrico
Tendón común sobre el hueso hioides
30
Inervación del vientre anterior del digástrico
Nervio milohioideo
31
Origen del vientre posterior del digástrico
Lado interno de la apófisis mastoides del hueso temporal
32
Inserción del vientre posterior del digástrico
Tendón común sobre el hueso hioides
33
Inervación del vientre posterior del digástrico
Rama digástrica del nervio facial
34
Sale por el agujero estilomastoideo
Rama digástrica del facial
35
Músculos suprahioideos superficiales
Digástrico Estilohioideo
36
Origen del músculo estilohioideo
Apófisis estiloides del temporal
37
Inserción del músculo estilohioideo
Cuerpo del hioides
38
Inervación del músculo estilohioideo
Nervio facial
39
Desciende y retrae la mandíbula, eleva el hioides y ayuda a tragar
Estilohioideo
40
Su tendón de inserción distal se bifurca dibujando un ojal que permite el paso del tendón intermedio del m. digástrico
Músc. estilohioideo
41
Forma el piso de la cavidad bucal
Músc. milohioideo
42
Origen del miolohioideo
Línea milohioidea sobre la parte medial del cuerpo de la mandíbula
43
Inserción del músc. milohioideo
Cuerpo del hioides
44
Inervación del músc. milohioideo
Nervio milohioideo
45
Descansa en la cara superior del m. milohioideo
Genihioideo
46
Origen del músc. genihioideo
Espina mentoniana inferior de la mandíbula
47
Inserción del músc. genihioideo
Cuerpo anterior del cuerpo del hioides
48
Inervación del músc. genihioideo
Ramo anterior de C1 a través del nervio genihioideo
49
Tienen la acción de fijar o descender el hueso hioides
Músculos infrahioideos
50
Músculos suprahioideos profundos
Milohioideo Genihioideo
51
Músculos infrahioideos superficiales
Esternohioideo Omohioideo
52
Músculos infrahioideos profundos
Esternotiroideo Tirohioideo
53
Músculo infrahioideo que posee dos vientres unidos por un tendón
Omohioideo
54
Origen del esternohioideo
Manubrio del esternón
55
Inserción del esternohioideo
Borde inferior del hueso hioides
56
Inervación motora del esternohioideo
Asa cervical C1-3
57
Origen del omohioideo
Escápula
58
Inserción del omohioideo
Borde inferior del cuerpo del hioides
59
Inervación motora del omohioideo
Asa cervical C1-C3
60
Origen del esternotiroideo
Superficie posterior del manubrio del esternón
61
Inserción del esternotiroideo
Línea oblicua del cartílago tiroides
62
Inervación del esternotiroideo
Asa cervical
63
Origen de tirohioideo
Línea oblicua del cartílago tiroides
64
Inserción del tirohioideo
Borde inferior del cuerpo y astas mayores del hioides
65
Inervación del tirohioideo
Ramo anterior de C1
66
Inervación motora de los músculos prevertebrales
Ramos anteriores C1-T3
67
Músculos prevertebrales
Largo del cuello Largo de la cabeza o recto anterior mayor de la cabeza Recto anterior menor de la cabeza Recto lateral de la cabeza
68
Abarca la longitud total de la columna cervical
Largo del cuello
69
Origen de la porción superior del músc. largo del cuello
Tubérculos anteriores de las apófisis transversales de las vértebras C3-5
70
Inserción de la porción superior del músc. largo del cuello
Tubérculo anterior de la vértebra C1
71
Origen de la porción intermedia del músc. largo del cuello
Cara anterior de los cuerpos de las vértebras C5-T3
72
Inserción de la porción intermedia del músc. largo del cuello
Cara anteriores de los cuerpos de las vértebras C2-C4
73
Origen de la porción inferior del músc. largo del cuello
Cara anterior de los cuerpos de las vértebras T1-T3
74
Inserción de la porción inferior del músc. largo del cuello
Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras C5-C6
75
Origen del músculo largo o recto anterior mayor de la cabeza
Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de C3-C6
76
Inserción del músculo largo o recto anterior mayor de la cabeza
Porción basilar del occipital
77
Origen del músc. recto anterior menor de la cabeza
Cara anterior de la masa lateral del atlas C1
78
Inserción del músc. recto anterior menor de la cabeza
Base del cráneo justo anterior al cóndilo occipital
79
Origen del músc. recto lateral
Apófisis transversa del atlas
80
Inserción del músc. recto lateral
Apófisis yugular del occipital
81
Inervación motora de los músculos paravertebrales
Ramos anteriores C1-T3
82
Acción unilateral de los músc. paravertebrales
Inclinación lateral de la cabeza
83
Acción bilateral de los músc. paravertebrales
Elevación de la caja torácica
84
Los músculos paravertebrales son
Escaleno anterior Escaleno medio Escaleno posterior
85
Origen del escaleno anterior
Apófisis transversas de las vértebras C3-C6
86
Inserción del escaleno anterior
Primera costilla
87
Vaso que pasa por delante del escaleno anterior
Vena subclavia
88
Discurren por el escaleno anterior
Arteria subclavia Plexo braquial
89
Músculo paravertebral más grande
Escaleno medio
90
Origen del escaleno medio
Tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las vértebras C5-C7
91
Inserción del escaleno medio
Primera costilla, posterior al surco de la subclavia
92
Flexiona lateralmente el cuello y eleva la primera costilla durante la inspiración forzada
Escaleno medio
93
Flexiona lateralmente el cuello y eleva la segunda costilla durante la inspiración forzada
Escaleno posterior
94
Origen del escaleno posterior
Tubérculos posteriores de las apófisis trnasversas de las vértebras C5-C7
95
Inserción del escaleno posterior
Segunda costilla
96
Músculos paravertebrales viscerales
Faringe Laringe
97
Triángulos topográficos del cuello
Triángulo anterior Triángulo posterior
98
Triángulos que conforman el triángulo anterior
-Submandibular o digástrico -Carotídeo -Submentoniano -Muscular
99
Triángulos que conforman el triángulo posterior
-Occipital -Supraclavicular/subclavio u omoclavicular
100
Triángulo entre el borde inferior de la mandíbula y el vientre anterior del digástrico
Submandibular o digástrico
101
Triángulo dividido en dos por el músculo omohioideo
Carotídeo
102
Triángulo entre los dos vientres anteriores del digástrico
Submentoniano
103
Triángulo en la línea media
Muscular
104
Elementos anatómicos del triángulo submandibular
Glándula submandibular Nódulos linfáticos submandibulares Nervio hipogloso Nervio milohioideo Porciones de la arteria y vena facial
105
Contenido del triángulo carotídeo
Vaina carotídea Arteria carótida externa y algunas de sus ramas Nervio hipogloso Raíz superior del asa cervical Nervio accesorio Glándula tiroides, laringe y faringe Nódulos linfáticos cervicales profundos Ramos del plexo cervical
106
La vaina carotídea tiene
Arteria carótida común y sus ramas, vena yugular interna y sus tributarias, nervio vago
107
Contenido del triángulo submentoniano
Nódulos linfáticos submentonianos Pequeñas venas que se unen para formar la vena yugular anterior
108
Contenido del triángulo muscular
Músculos esternotiroideo Músculos esternohioideo Glándulas tiroides y paratiroides
109
Separado del triángulo anterior por el músculo ECM
Triángulo posterior
110
Contenido del triángulo occipital
Parte de la vena yugular externa Ramos posteriores del plexo nervioso cervical Nervio accesorio Troncos del plexo braquial Arteria cervical transversa Nódulos linfáticos cervicales
111
Contenido del triángulo supraclavicular
Tercera porción de la arteria subclavia Parte de la vena subclavia Arteria supraescapular Nódulso linfáticos supraclaviculares
112
Las raíces del plexo cervical se forman a partir de
Ramos anteriores de C1-C4
113
Localización del plexo cervical
Anteromedial a los músculos elevador de la escápula y escaleno medio, profundo al ECM
114
El plexo cervical profundo es
Motor
115
El plexo cervical superficial es
Sensitivo
116
Incluye desde C1 a C5
Plexo cervical profundo
117
C1 se adhiere al n. hipogloso. C o F
Cierto
118
De la unión de C1 con n. hipogloso salen dos ramas para
Músculo tirohioideo Músculo genihioideo
119
Nervio para los músculos profundos del cuello
C1
120
Comprenden el asa cervical o asa del hipogloso
C1-C3
121
De ella salen las ramas motoras para los m. infrahioideos excepto el tirohioideo
Asa cervical
122
Discurre sobre la VYI, cubierto por m. ECM
Asa cervical
123
Nervio para los músculos escalenos
C3 a C5
124
Origina principalemente de C4 y recibe contribuciones de C3 y C5
Nervio frénico
125
Penetra la fascia de revestimiento de la fascia cervical profunda
Plexo cervical superficial
126
Punto nervioso del cuello
Plexo cervical superficial
127
Contenido del plexo cervical superficial
Nervio auricular mayor Nervio occipital menor Nervios cervicales transversos Nervios supraclaviculares
128
Inerva oreja y parte del ángulo de la mandíbula
Nervio auricular mayor
129
Inerva hacia la regi[on occipital, cuero cabelludo posterosuperior a la oreja
Nervio occipital menor
130
Inerva hacia medial del cuello
Nervios cervicales transversos
131
Inerva hacia la clav[icula
Nervios supraclaviculares
132
Corresponde al tejido celular subcutáneo en el que est[a inmerso el m. platisma
Fascia cervical superficial
133
Capas de la lámina cervical profunda
-Lámina superficial -Lámina prevertebral -Lámina pretraqueal -Vaina carotídea
134
Lámina de revestimiento que rodea el cuello, envuelve ECM y trapecio
Lámina superficial de la fascia cervical profunda
135
Unión posterior de la lámina superficial
Ligamento nucal Vértebra C7
136
Unión superior de la lámina superficial
Línea nucal superior Protuberancia occipital externa
137
Unión lateral de la lámina superficial
Mastoides Arcos cigomáticos
138
Unión inferior de la lámina superficial
Espina de la escápula Acromion Clavícula Manubrio esternal
139
Rodea la columna vertebral y sus músculos asociados
Lámina prevertebral de la fascia cervical profunda
140
Espacio que se crea cuando la lámina prevertebral se desdobla
Espacio fascial longitudinal
141
Lámina de la fascia cervical profunda que se extiende desde la base del cráneo hacia el tórax
Lámina prevertebral
142
Surge al envolver el plexo braquial y la arteria subclavia entre los escalenos anteriores y medios
Vaina axilar
143
Extensión de la lámina prevertebral
Lámina prevertebral
144
Rodea la tráquea, esófago y glándula tiroides
Lámina pretraqueal de la fascia cervical profunda
145
Partes de la lámina pretraqueal
-Fascia pretraqueal (anterior) -Fascia bucofaríngea (posterior)
146
Se fusiona con el pericardio fibroso
Fascia pretraqueal de la lámina pretraqueal
147
Se continúa con la fascia pretraqueal de la fascia cervical profunda
Fascia bucofaríngea
148
Se extiende desde el hioides hacia el tórax
Fascia pretraqueal
149
Se extiende desde la base del cráneo hacia el tórax
Fascia bucofaríngea
150
Rodea a la arteria carótifa común, arteria carótida interna, VYI y nervio vago
Vaina carotídea
151
Une las vainas carotídeas
Fascia alar a nivel de C7
152
Espacio más anterior entre la capa de revestimiento de la lámina cervical y pretraqueal
Espacio pretraqueal
153
Espacio entre la fascia bucofaríngea y la lámina prevertebral
Espacio retrofaríngeo
154
Forma una subdivisión del espacio retrofaríngeo
Fascia alar
155
Inserción de la fascia alar
A lo largo de la línea media de la fascia bucofaríngea
156
Extensión de la fascia alar
Desde la base del cráneo hasta nivel de C7
157
¿Dónde termina la fascia alar?
Vaina carotídea
158
¿dónde se abre inferiormente la fascia alar?
Mediastino superior
159
Espacio entre los desdobles de la lámina prevertebral
Tercer espacio
160
¿Qué cubre el tercer espacio?
Superficie anterior de las apófisis transversas Cuerpos de las vértebras cervicales
161
Espacio entre las dos hojas de la lámina superficial de la fascia cervical profunda
Espacio supraesternal
162
El espacio supraesternal rodea
-Venas yugulares anteriores -Arco venoso yugular -Grasa -Nódulos linfáticos profundos
163
Venas superficiales del cuello
V. yugular externa V. comunicante V. yugular anterior
164
Venas profundas del cuello
V. yugular interna V. facial V. tiroidea superior V. tiroidea media
165
¿Dónde drena la VYE?
Vena subclavia
166
Se forma de la unión de la vena auricular posterior y la vena retromandibular
VYE
167
¿Dónde drena la VYI?
V. braquiocefálica junto con la v. subclavia
168
Se forma en el agujero rasgado posterior y cruza dentro de la vaina carotídea
VYI
169
Tributarias de la VYI
-Seno petroso inferior -V. faríngea descendente -V. facial -V. lingual -V. tiroidea superior -V. tiroidea media
170
Vena que puede drenar directamente en la v. braquiocefálica
Tiroidea inferior
171
Ganglios del tronco simpático cervical
Cervical superior, medio y estrellado
172
Es del tamaño de una lenteja, hay dos en cada lado, detrás de cada lóbulo de la tiroides y no están dentro de la cápsula fibrosa tiroidea
Glángula paratiroides
173
Ramas anteriores de a. carótida externa
A. tiroidea superior A. lingual A. facial
174
Ramos posteriores de la a. carótida externa
A. faríngea ascendente A. occipital A. auricular posterior
175
Ramos terminales de la a. carótida externa
A. temporal superficial A. maxilar
176
Origen de la arteria carótida común izquierda
Arco aórtico
177
Origen de la carótida común derecha
Tronco braquiocefálico
178
¿Dónde se bifurcan las arterias primitivas?
A nivel del borde superior del cartílago tiroides
179
Regulador de la presión arterial del cuerpo
Seno carotídeo
180
El tronco tirocervical da lugar a
Arteria supraescapular Arteria cervical transversa
181
Ramos terminales del tronco tirocervical
Cervical ascendente Tiroidea inferior
182
La arteria cervical transversa se bifurca en
Arteria cervical superficial (rama superficial) Arteria dorsal de la escápula (profunda)
183
Las arterias secundarias son
Tronco tirocervical Arteria vertebral Arteria costocervical
184
Músculos que sirven como punto de reparo anatómicos para localizar vasos sanguíneos
Músculo digástrico y omohioideo
185
Localización de la glándula tiroides
Debajo y a los lados del cartílago tiroides
186
Cartílagos traqueales cubiertos por la g. tiroides
2do y 3er cartílago
187
Cubren la glándula tiroides
ECM, esternohioideo, esternotiroideo, cápsula fibrosa tiroidea
188
Relaciones posteriores
A. carótidas comunes V. yugulares Lados del esófago Nervios faríngeos Glándulas paratiroides
189
Lóbulo accesorio de la glándula tiroides
Lóbulo piramidal
190
Irrigación de la g. tiroides
A. tiroidea superior e inferior
191
Drenaje venoso de la g. tiroides
Vena tiroidea superior, inferior y media
192
Inervación de glándula tiroides
Nervios laríngeos superior e inferior
193
Ramos de la arteria tiroidea anterior
Rama laríngea Rama posterior Rama anterior
194
Ramo terminal del nervio laríngeo recurrente
Laríngeo superior Laríngeo inferior