Tema 2 Flashcards

1
Q

Esencia:

A

Desde el punto de vista metafísico, es aquello que limita el ser.
Constituyendo con él al ente concreto y especificándolo. Ser y esencia constituyen los dos principios metafísicos que explican, en un tiempo, la unidad y multiplicidad de la realidad sin renunciar a ninguna de ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bien:

A

En sentido objetivo lo que perfecciona a un ser, lo que por naturaleza le conviene. Implica plenitud y es equiparable a la verdad y a la belleza.

En sentido subjetivo, lo que produce satisfacción y lo que nos resulta útil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Felicidad:

A

Plenitud de satisfacción, estado en el que se satisfacen de manera completa y estable todas las apetencias, potencialidades y deseos del ser humano. La condición de
“estable” es la que impide que pueda darse una felicidad completa en esta vida, por eso, como la felicidad es un deseo natural universal, las antiguas culturas y las religiones, la conciben en relación de una existencia después de la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Naturaleza:

A

La voz latina natura (del verbo nacer) traduce el término griego physis que deriva del verbo phyo producir crear. En ambas lenguas son términos equivalentes y ambos se traducen correctamente por naturaleza, que expresa lo que surge, crece y se desarrolla ordenadamente.
La naturaleza humana posee una peculiaridad en que contrasta con la de cualquier otro ente de nuestro mundo finito, a saber, la racionalidad que implica que el hombre es inteligente y libre y, por tanto, también lo es su actuar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cualquier movimiento o tendencia tiene siempre un:

A

Porqué, un sentido, una finalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Hay cosas que vienen con una finalidad impuesta?

A
  • No todas las cosas tienden a su fin de la misma manera. Hay cosas que su finalidad natural o artificial les viene impuesta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A quién determinan las leyes de la naturaleza?

A
  • Las leyes de la naturaleza determinan a los animales.
  • Lo anterior cambia radicalmente cuando hablamos del hombre. El hombre conoce y entiende lo que conoce.
  • Una vez que conoce el abanico de posibilidades que le presenta su entorno, escoge aquella que considera más adecuada para él, aquella que representa un bien para él
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En donde está presente la finalidad?

A
  • La finalidad está presente en todos nuestros actos humanos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe los fines del ser humano:

A
  • Es distinto el fin próximo, del fin remoto del fin último al que van orientados todos nuestros actos.
  • ¿Cuál es el fin último del ser humano? ¿Ser feliz?
  • El fin último que comprende y orienta todas nuestras acciones en la búsqueda del bien. Todo lo que hacemos, lo hacemos porque juzgamos que tal o cual acción nos resulta adecuada, nos perfecciona, nos hace bien.
  • Parece pues, que, a todos nuestros actos, singularmente considerados, subyace el deseo de una vida plena, como fin último de todos ellos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre cuando no actuamos moralmente bien?

A

Nuestra inteligencia es humana e infalible, o nuestra voluntad no es suficientemente fuerte para seguir los dictados de la razón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué distingue a los seres humanos de los demás seres vivos?

A

La esencia humana es lo que lo distingue de los demás seres. Específicamente la racionalidad, ser inteligente y libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la naturaleza humana?

A

es la medida de la bondad o maldad de nuestros actos. Es bueno cuando es acorde a su naturaleza racional y respeta la dignidad que deriva de esta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se puede considerar a un comportamiento “ético”?

A

En la medida de nuestros actos conforma a nuestra esencia y naturaleza, optimizamos nuestra existencia, alcanza su bien y perfección, su comportamiento puede llamarse ético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la ley natural?

A
  • La ley natural es el conjunto de leyes que la razón descubre a partir de las tendencias o inclinaciones naturales del hombre a los fines que le son propios como persona.
  • Se extraen del descubrimiento de los fines últimos. Examinar qué somos, de quién somos, podemos concluir qué debemos y que no debemos de hacer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Concupiscencia:
A

Deseo de bienes materiales o terrenos, en especial deseo sexual exacerbado o desordenado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primer principio de la ley natural es:

A

“Buscar el bien y evitar el mal”

17
Q

3 características de la ley natural

A
  • Es universal ya que procede de la naturaleza humana y por ende común a todos los hombres.
  • Es evidente pues es susceptible de ser conocida por todos los hombres, inmutable ya que la esencia del hombre no varía
  • Obligatoria en la medida en que la razón descubre en los hombres la tendencia a actuar bien. El deber ser.