tema 2 Flashcards

1
Q

Cuál de los siguientes tipos de prevención tiene como resultado directo la disminución del número de casos nuevos de una enfermedad?
A. Prevención primaria
B. Prevención secundaria
C.Prevenciónterciaria
D. Prevención secundaria y terciaria
E. Ninguna de las tres prevenciones puede tener un efecto sobre el número de casos de una enfermedad

A

prev primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál de las siguientes medidas NO es un ejemplo de prevención primaria?
A. Prohibir la conducción ante cierta alcoholemia
B. Reducir la exposición a asbesto en el trabajo
C. Cambios en la dieta de la población general
D. Citología cervical como cribado del cáncer de útero
E. Inmunización contra el sarampión mediante la vacuna triple vírica

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un laboratorio diseña un test de screening que consiste en una tira diagnóstica que al mojarse con la saliva cambia de color, permitiendo detectar las caries incipientes cuando aun no son visibles. Usar esta técnica es una medida de:
A. Prevención primaria
B. Prevención secundaria
C.Prevención terciaria
D. Prevención terapéutica
E. De intervención educativa

A

Prevención secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tras un accidente, un niño pierde varios dientes de leche. El dentista decide ponerle un mantenedor de espacios hasta que salgan los dientes definitivos. Se trata de una medida de:
A. Prevención primaria
B. Prevención secundaria
C.Prevención terciaria
D. Prevención terapéutica
E. De intervención educativa

A

Prevención terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un cáncer de lengua está en un estado muy precoz, en el que existen alteraciones anatomopatológicas microscópicas, sin lesiones visibles y sin sintomatología. ¿En qué período está esta enfermedad?
A. Fase de inducción
B. Fase pre-sintomática o de latencia
C.Faseclínica
D. Fase de resolución
E. Fase previa

A

Fase pre-sintomática o de latencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Continuando con la pregunta anterior, si decidimos aplicar a los pacientes que vengan a nuestra consulta una prueba capaz de detectar este tipo de cáncer en esta fase, estaremos haciendo:
A. Prevención primaria
B. Prevención secundaria
C.Prevenciónterciaria
D. Prevención primordial
E. Consulta previa

A

Prevención secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que se refiere con Prevencion primaria nivel 1?

A

pd prepatogenico
Promocion de la salud; educacion sobre como evitar enfermedades en general para mejorar estado de personas y evitar nuevos casos de enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que se refiere con Prevencion primaria nivel 2?

A

pd prepatogenico
Proteccion inespecifica y especifica en cuanto a enfermedad sin tener enfermedad solo evitar que aparezca

ej; vacuna contra sarampion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los principios de la promocion de la salud:

A

1- Afecta a las personas en la vida diaria
2-Pretende influir en los determinantes de la salud, desde lo positivo (no desde la enfermedad)
3-Combina métodos diversos y complementarios
4-Busca la participación de la población en su conjunto
5-Los profesionales de la salud actúan como facilitadores de la promoción de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requisitos p/ realizar pruebas de cribado en prevencion secundaria nivel 3:

A

pd patogenico
-Enfermedades de alta prevalencia o con consecuencia graves
- alta posibilidad de reducir la mortalidad con la deteccion precoz
-disponibilidad de pruebas c suficiente sensibilidad, especificidad y valor predictivo
-pruebas inocuas, coste bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que significa prevencion secundaria nivel 4?

A

pd patogenico
limitacion del daño de la enf. sus tx adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que significa prevencion terciaria nivel 5?

A

pd post patogenico
Rehabilitacion de los daños o secuelas despues de la enf.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

definicion de historia natural enfermedad

A

evolucion que sigue la enfermedad en ausencia de intervencion por Leavell y Clarck en 1965

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

resultado de un proceso dinamico en el que agentes etiologicos y factores de riesgo interaccionan con el huesped

A

enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como comienza en pd prepatogenico:

A

Comienza con la exposicion a agentes etiologicos y factores de riesgo. Causas de enf actuan hasta iniciar el proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el triangulo epidemiologico:

A

esta en el prepatogenico en q los factores huesped, agente y ambiente estan interactuandoy cuando el equilibrio de los 3 se rompe empieza el desarrollo de la patologia

17
Q

se inicia c los primeos cambios biologicos y anatomopatogelogicos. Tiene fase presintomatica o de latencia, sin manifestaciones clx pero podemos realizar pruebas dx que nos indiquen enf. Esta en periodo patogenico

A

Fase presintomatica o de latencia que tb esta en Nivel de prevencion secundario

18
Q

en esta fase existen sintomas

A

fase de enf clinica dentro del periodo patogenico

19
Q

Este pd es la concesuencia del avance, dentencion o retroceso de las alteraciones organicas producidas.
Recuperacion, cronicidad, muerte

A

pd de resultados

20
Q

conjunto de medidas encaminadas a reducir la probabilidad de aparicion de enf, o interrumpir o enlentece su progreso (en cualquier fase de su desarrollo)

A

Prevencion

21
Q

Acciones orientadas a la erradicacion, eliminacion o minimizacion del impacto de la enfermedad incluye medidas sociales, politicas, economicas y terapeuticas

A

Prevencion

22
Q

Segun estos se distinguen 3 niveles de acción preventiva relacionados con las fases de la historia natural de la enfermedad: primaria, secundaria y terciaria

A

Leavell y Clark 1965

23
Q

Tiene como objetivo reducir la prevalencia y mortalidad de la enf mediante dx y tx. Se actua en pd presintomatico

A

Prevencion 2

24
Q

Objetivo:reducción de complicaciones. Actos destinados a disminuir la prevalencia de las incapacidades crónicas, reduciendo las invalideces funcionales producidas por laenfermedad.

A

Prevencion 3 Nivel 5