Tema 5 Flashcards

1
Q

“Ciencia que estudia las causas de la aparición, propagación y mantenimiento de los problemas de salud en poblaciones, con la finalidad de prevenirlos o controlarlos”

A

Epidemiologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eras en la evolución de la epidemiología

A

Estadística sanitaria
Epidemiología de las enf. Infecciosas
Epidemiología de las enf. crónicas
Eco-Epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que era su Paradigma: origen causal de las enfermedades; Era miasmática (suelo, agua y aire).

A

Estadistica Sanitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su Prevención: depuración de aguas residuales, recogida de basuras, baños públicos (higiene), mejoría viviendas

A

Estadistica Sanitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relaciona enfermedad y condiciones ambientales

A

Hipocrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crea causas de mortalidad. Tablas de vida

A

John Graunt 1662

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que era su Paradigma: teoría del germen;1agente – 1patología. Modelo de causalidad

A

Epidemiologia de enf infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Era su Paradigma: “caja negra”, exposiciones relacionadas con la enfermedad, multicausalidad

A

Epidemiologia de enf cronicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los principales objetivos de la epidemiología son:

A

-Identificar la etiología, las causas y los factores de riesgo de una enfermedad.
- Determinar la extensión de la enfermedad.
- Estudiar la historia natural de la enfermedad y su pronóstico.
-Evaluar nuevas medidas preventivas y terapéuticas.
- Identificar los cambios en la frecuencia de una enfermedad con el paso del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ramas de la epidemiologia

A
  1. Descriptiva
  2. Analitica
  3. Experimental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe el fenómeno epidemiológico en tiempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución del fenómeno mediante medidas de incidencia, prevalencia y mortalidad, con la posterior formulación de hipótesis

A

Epidemiologia descriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Características personales: Edad, sexo, raza, ocupación, hábito, condiciones económicas y sociales.
  • Tiempo: Período de exposición, fecha de comienzo, época del año, periodicidad.
  • Lugar: Distribución mundial, por países, municipios, ciudades, barrios, edificios, medio urbano y rural, etc.
A

Los estudios epidemiológicos descriptivos de los casos se realizan en función a:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Busca mediante la observación establecer posibles relaciones causa-efecto entre “factores” a los que se exponen personas y poblaciones y las enfermedades que presentan. Tienen estudios prospectivos y retrospectivo

A

Epidemiologia Analitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudios mediante métodos prospectivos en que todas las variables han sido rigurosamente controladas.

A

Epidemiologia experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A diferencia de los métodos analíticos, la exposición a los factores de riesgo o la aplicación de medidas preventivas en epidemiologia experimente se imponen a:

A

uno de los grupos (estudios intervencionales). los investigadores intervienen directamente en la vida de los participantes para observar los efectos de una exposición o una intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aplicaciones de la Epidemiología:

A
  1. Establecer la magnitud y distribución de la S-E
  2. Identificar los determinantes de la S-E
  3. Completar cuadros clínicos
  4. Identificar nuevas enfermedades
  5. Valorar pruebas diagnósticas
  6. Describir la historia natural y determinantes de la enfermedad
  7. Evaluar la eficacia de las intervenciones
  8. Planificación sanitaria
  9. Ayudar a la enseñanza
  10. Metodología de la investigación
17
Q

“Método utilizado para conocer las características y el desarrollo de las enfermedades y otros procesos afines que afectan a la colectividad, con el fin de dominarlas y transformar favorablemente el estado de salud de la población. ”

A

Metodo de la epidemiologia

18
Q

Se puede considerar como una aplicación particular del método científico.

A

Metodo de la epidemiologia

19
Q

Fases del metodo cientifico:

A
  1. Detección del problema
  2. Revision de conocimiento existente
  3. Formulacion de hipotesis
  4. Diseño de estudio
  5. Obtencion de datos
  6. Analisis de Resultados
  7. Exposicion de conclusiones
20
Q

Fases del Método Epidemiológico

A
  1. Epidemiologia Descriptiva
  2. Epidemiológia Analitica
21
Q

Fases en la epidemiologia descriptiva:

A
  1. Detección del problema
  2. Revision de conocimiento existente
  3. Formulacion de hipotesis
22
Q

Fases en la epidemiológia Analitica:

A
  1. Diseño de estudio
  2. Obtencion de datos
  3. Analisis de Resultados
  4. Exposicion de conclusiones
23
Q

Tipos de estudios epidemiologicos experimentales:

A
  • Ensayos clínicos aleatorizados
  • Ensayos no controlados
  • Estudios cuasi-experimentales
24
Q

Tipos de estudios epidemiologicos observacionales analiticos:

A
  • Estudios de Cohortes
  • Est. de Casos y controles
25
Q

Tipos de estudios epidemiologicos observacionales descriptivos:

A
  • Series de casos
  • Reportes de casos
  • Estudios transversales
  • Estudios ecológicos