Tema 3 - Tumor de próstata Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿En qué situaciones se pierde la eyaculación?

A
  • Cx ca de próstata (no vesículas)

- Cx HBP (no central - alt presiones - eyaculación retrógrada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la función del PSA?

A

Es una enzima proteolítica cuya función es la licuefacción del semen?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es caracteristicamente el PSA producido por HBP?

A

Libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es caracteristicamente el PSA producido por cáncer?

A

Unido a alfa 2 macroglobulinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Situaciones que producen elevación de PSA

A
  • Infecciones de prostata
  • Inflamación
  • Retención de orina
  • Manipulaciones rectales/vía urinaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que hecho fundamental sobre la progresión del cáncer determina la actitud terapéutica?

A

Que tarda 10 años en progresar (hay pacientes que no se tratan por que esto excede su expectativa de vida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo cáncer de prostata

A
  • Edad
  • Niveles de testosterona
  • Historia familiar (hay un subtipo hereditario ligado a cr1)
  • Raza: + frec en negros, - en Japón y China
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Histologia más frecuente del cáncer de próstata

A

Adenocarcinoma multifocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué pedimos en una revisión prostática?

A
  • Análisis de sangre (PSA y función renal)
  • Análisis de orina
  • Ecografía de aparato urinario
  • Flujometría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actitud tacto rectal sospechoso (duro, nodular, irregular)

A

ETR y biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tacto rectal normal y PSA < 4

A

Control anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tacto rectal normal y PSA 4-10

A

ETR y valoración PSA libre/PSA total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tacto rectal normal
PSA 4-10
PSA libre/PSA total < 0,2

A

Biopsia (ya previamente le habiamos hecho ETR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tacto rectal normal y PSA > 10

A

ETR y biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué mide el sistema de Gleason?

A

El grado de diferenciación y el patrón de crecimiento arquitectural de las dos poblaciones más representativas de la masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántos cilindros pedimos para el sistema Gleason? ¿Cuándo podemos pedir menos? ¿Por que no pedimos más?

A

Pedimos entre 10-12 cilindos. Más no aumenta la potencia dx y conlleva más riesgos de complicación

Podemos pedir 8 si: prostata <30-40 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gleason de 4+3

A

Intermedio-avanzado: está indicado pedir estudio de extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gleason de 3+4

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Gleason de >8

A

Indiferenciado (muy agresivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

T1

A

Tumor inaparente clinicamente (no palpable ni visible por técnicas de imagen, es un hallazgo incidental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

T1a

A

Tumor inaparente clinicamente (no palpable ni visible por técnicas de imagen, es un hallazgo incidental)

+

Afectación < 5% tejido resecado

22
Q

T1b

A

Tumor inaparente clinicamente (no palpable ni visible por técnicas de imagen, es un hallazgo incidental)

+

Afectación >5% tejido resecado

23
Q

T1c

A

Tumor identificado por punción-biopsia por aumento de PSA

24
Q

T2

A

Tumor localizado DENTRO de la próstata (incluye invasión de capsula SIN exteriorización hacia tejido adiposo periprostático)

25
T2a
Tumor localizado DENTRO de la próstata (incluye invasión de capsula SIN exteriorización hacia tejido adiposo periprostático) + <50% de un lobulo
26
T2b
Tumor localizado DENTRO de la próstata (incluye invasión de capsula SIN exteriorización hacia tejido adiposo periprostático) + >50% de un lobulo
27
T2c
Tumor localizado DENTRO de la próstata (incluye invasión de capsula SIN exteriorización hacia tejido adiposo periprostático) + Dos lobulos
28
T3
Extensión del tumor por fuera de la capsula
29
T3a
Solo afecta a cápsula
30
T3b
(T3besícula) | Afecta a vesículas seminales
31
T4
Invasión de órganos adyaentes distintos a las vesículas seminales (recto, vejiga...)
32
M1a
Metástasis a ganglios linfáticos no regionales
33
M1b
M1bone | Metástasis a hueso (pelvis, columna lumbar)
34
¿Cómo son caracteristicamente las metástasis M1b? (vía hematógena)
Osteoblásticas (forman hueso)
35
Indicación estudio extension previo a TTO
- PSA ≥ 20 - Gleason 4+3 o mayor - T2c o mayor
36
Estudio de extensión
- Gammagrafia ósea (M) - TAC torax abdomen (N) - RMN (T) (es superior a TAC)
37
En qué consiste la observación pasiva y en quien está indicada
No hacer nada hasta síntomas significativos - Expectativa de vida < 10 años - Comorbilidades
38
En qué consiste la vigilancia activa y en quien está indicada
PSA, tacto rectal y biopsia cada 2 años (como mínimo) -Pacientes de alto riesgo
39
¿Con que estructura anatómica debemos ser cuidadosos en la prostatectomia radical y con que objetivo?
Bandereta vascular, para evitar incontinencia urinaria y disfunción erectil
40
Complicaciones prostatectomia radical
- Incontinencia urinaria (2-20%) | - Disfunción erectil (70%)
41
Recidiva BQ tras prostatectomia y actitud
PSA = 0,2 ngr/dL, rescate con Rt
42
Evolución tras prostatectomia
De peor a mejor (2 años para valorar complicaciones)
43
Evolución tras Rt
De mejor a peor
44
Recidiva tras Rt
PSA Nadir + 2
45
Definición PSA Nadir
PSA minimo que tiene el paciente tras radiarse
46
Indicaciones braquiterapia
Estadios T1-2 | Crecimiento lento
47
Secuencia tratamiento con hormonoterapia
1-Bloqueo periferico de la testosterona con anti andrógenos (evitar flare up) 2-Agonistas LHRH
48
Efectos secundarios bloqueo hormonas - secuales
- Pérdida de libido | - Disfunción erectil
49
Efectos secundarios bloqueo hormonas - Cambios físicos
- Abeja maya | - Ginecomastia
50
Efectos secundarios bloqueo hormonas - Cambios metabólicos
- Osteopenia - Anemia - Cambios perfil lipídico - Incremento HTA y diabetes
51
Efectos secundarios bloqueo hormonas - Mentales y emocionales
- Cambios de carácter - Depresión y ansiedad - Pérdida de vigor