Tema 5 Endocarditis infecciosa Flashcards
(37 cards)
¿Cuál es el microorganismo más frecuentemente implicado en la endocarditis infecciosa a nivel global?
A) Escherichia coli
B) Streptococcus pneumoniae
C) Staphylococcus aureus
D) Pseudomonas aeruginosa
Staphylococcus aureus
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Staphylococcus aureus es correcta?
A) Generalmente produce formas crónicas de endocarditis.
B) Es el principal agente de la endocarditis tricuspídea en usuarios de drogas por vía parenteral.
C) No está relacionado con infecciones en usuarios de drogas intravenosas.
D) Es más comúnmente implicado en endocarditis subagudas que en agudas.
Es el principal agente de la endocarditis tricuspídea en usuarios de drogas por vía parenteral.
¿Cuál es el grupo de microorganismos más frecuente en la endocarditis subaguda?
A) Staphylococcus aureus
B) Pseudomonas aeruginosa
C) Estreptococos del grupo viridans
D) Escherichia coli
Estreptococos del grupo viridans
¿Cuál es el microorganismo más comúnmente implicado en la endocarditis protésica precoz (menos de un año después de la cirugía)?
A) Streptococcus pyogenes
B) Staphylococcus epidermidis
C) Enterococcus faecalis
D) Klebsiella pneumoniae
Staphylococcus epidermidis
¿Con qué condición se asocia frecuentemente la endocarditis causada por Streptococcus gallolyticus (S. bovis)?
A) Cirrosis hepática
B) Carcinoma de colon oculto
C) Insuficiencia renal crónica
D) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Carcinoma de colon oculto
¿Qué complicaciones neurológicas son frecuentes en el curso de la endocarditis?
A) Polineuropatía desmielinizante
B) Infartos, hemorragias o abscesos del sistema nervioso central
C) Esclerosis lateral amiotrófica
D) Meningitis viral
Infartos, hemorragias o abscesos del sistema nervioso central
¿Cuál es la válvula más frecuentemente afectada en la endocarditis infecciosa de los usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP)?
A) Válvula mitral
B) Válvula aórtica
C) Válvula tricúspide
D) Válvula pulmonar
Válvula tricúspide
¿Qué hallazgos cutáneos sugieren la posibilidad de endocarditis en un paciente con fiebre sin foco?
A) Eritema nodoso y úlceras aftosas
B) Hemorragias subungueales en astilla y nódulos de Osler
C) Urticaria y petequias generalizadas
D) Livedo reticularis y púrpura trombocitopénica
Hemorragias subungueales en astilla y nódulos de Osler
¿En qué se basan los criterios mayores de Duke para el diagnóstico de endocarditis?
A) Solo en la presencia de fiebre persistente
B) Exclusivamente en manifestaciones cutáneas y fiebre
C) En síntomas inespecíficos como fatiga y pérdida de peso
D) En hallazgos microbiológicos, pruebas de imagen e intraoperatorios
En hallazgos microbiológicos, pruebas de imagen e intraoperatorios
¿Cuál es la técnica de imagen más sensible para el diagnóstico de endocarditis en las cavidades izquierdas del corazón?
A) Resonancia magnética cardíaca
B) Ecocardiografía transtorácica
C) Ecocardiografía transesofágica
D) Tomografía computarizada
Ecocardiografía transesofágica
¿Cuál es el tratamiento de primera elección para Staphylococcus aureus resistente a meticilina en la endocarditis infecciosa?
A) Cloxacilina o cefazolina
B) Daptomicina
C) Penicilina G o ampicilina
D) Ceftriaxona
Daptomicina
¿Cuál es la etiología más frecuente de la endocarditis protésica precoz?
A) Streptococcus viridans
B) Estafilococos coagulasa-negativos
C) Enterococcus faecalis
D) Pseudomonas aeruginosa
Estafilococos coagulasa-negativos
¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa típica de endocarditis tras manipulaciones gastrointestinales o genitourinarias?
A) Streptococcus pneumoniae
B) Pseudomonas aeruginosa
C) Enterococcus faecalis
D) Staphylococcus aureus
Enterococcus faecalis
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Haemophilus influenzae es correcta?
A) Haemophilus influenzae forma parte del grupo HACEK.
B) Haemophilus influenzae no forma parte del grupo HACEK.
C) Haemophilus influenzae es un agente común en la endocarditis protésica.
D) Haemophilus influenzae es resistente a la penicilina en todos los casos.
Haemophilus influenzae no forma parte del grupo HACEK.
¿Cuándo se debe sospechar endocarditis tricuspídea en un paciente usuario de drogas por vía parenteral (UDVP)?
A) Ante la presencia de fiebre sin foco por más de 24 horas o con mala tolerancia clínica
B) Solo cuando hay soplo cardíaco evidente
C) Cuando presenta dolor torácico sin fiebre
D) Únicamente si hay antecedentes de cardiopatía estructural
Ante la presencia de fiebre sin foco por más de 24 horas o con mala tolerancia clínica
¿Cuál es el principal factor de riesgo de embolización en la endocarditis infecciosa?
A) Vegetaciones endocardíticas mayores de 10 mm en la valva anterior de la válvula mitral
B) Presencia de fiebre persistente
C) Insuficiencia cardíaca congestiva
D) Hipertrofia ventricular izquierda
Vegetaciones endocardíticas mayores de 10 mm en la valva anterior de la válvula mitral
¿Dónde ocurren con mayor frecuencia los fenómenos embólicos en la endocarditis infecciosa?
A) Hígado
B) Sistema nervioso central
C) Riñones
D) Miembros inferiores
Sistema nervioso central
¿Cuál es la complicación más frecuente en pacientes UDVP con endocarditis tricuspídea?
A) Embolias sépticas pulmonares
B) Accidente cerebrovascular isquémico
C) Infarto esplénico
D) Endoftalmitis
Embolias sépticas pulmonares
¿Cuáles son las complicaciones extracardíacas más frecuentes en la endocarditis infecciosa?
A) Lesiones cerebrales isquémicas y hemorrágicas
B) Insuficiencia renal crónica
C) Artritis séptica
D) Endoftalmitis
Lesiones cerebrales isquémicas y hemorrágicas
¿Qué complicación sugiere el desarrollo de un bloqueo cardíaco en una endocarditis de localización aórtica?
A) Embolias sistémicas
B) Insuficiencia mitral
C) Absceso en el tabique interventricular (absceso intramiocárdico)
D) Derrame pericárdico
Absceso en el tabique interventricular (absceso intramiocárdico)
¿Qué estudio de imagen se debe realizar de manera inmediata ante la sospecha de un absceso intramiocárdico en endocarditis aórtica?
A) Resonancia magnética cardíaca
B) Ecocardiografía transtorácica
C) Ecocardiografía transesofágica
D) Tomografía computarizada
Ecocardiografía transesofágica
¿Qué microorganismos están más frecuentemente asociados a complicaciones embólicas en la endocarditis infecciosa?
A) Streptococcus viridans y Enterococcus faecalis
B) Staphylococcus aureus y Candida
C) Pseudomonas aeruginosa y Haemophilus influenzae
D) Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli
Staphylococcus aureus y Candida
¿Qué se debe hacer cuando la endocarditis en un UDVP es solo “posible” o ha sido “descartada” según los criterios de Duke, pero la sospecha clínica sigue siendo alta?
A) Iniciar tratamiento antibiótico empírico sin más estudios
B) Repetir la ecocardiografía y los hemocultivos, y considerar técnicas de imagen adicionales
C) Descartar definitivamente la endocarditis y buscar otra causa de fiebre
D) Realizar únicamente una radiografía de tórax para evaluar compromiso pulmonar
Repetir la ecocardiografía y los hemocultivos, y considerar técnicas de imagen adicionales
¿Qué microorganismos están altamente sugerentes de endocarditis cuando se detectan en hemocultivos?
A) Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa
B) Streptococcus viridans, Streptococcus gallolyticus y bacterias del grupo HACEK
C) Haemophilus influenzae, Staphylococcus epidermidis y Candida albicans
D) Streptococcus pyogenes, Neisseria meningitidis y Enterobacter cloacae
Streptococcus viridans, Streptococcus gallolyticus y bacterias del grupo HACEK