Tema 5; Proceso sintáctico y semántico Flashcards
(47 cards)
en qué consiste el proceso sintáctico
comprender cómo están las palabras relacionadas entre sí
el proceso sintáctico tiene en cuenta el significado de la oración?
no
el proceso sintáctico tiene en cuenta las palabras?
sí
El proceso sintáctico va por fragmentos o en conjunto?
en fragmentos.
Qué tres operaciones implica el proceso sintáctico
segmentar (subordinados)
clasificar (especifica relaciones entre componentes)
construir una estructura con clase
Qué tiene en cuenta el proceso sintáctico
- orden de las palabras
- presencia de palabras funcionales
- significado de la palabra
- signos de puntuación
qué son las pseudopalabras
a través de ellas se hace patente la distinción entre forma y contenido.
cómo identificamos una estructura fonológica y morfosintactica en ausencia de significado léxico?
a través de las pseudopalabras. EMSA.
Qué es el proceso semántico
extrae el signficiado y su integración en el conocimiento que ya se posee.
Reconocer una palabra significa comprenderla?
No, puedo haber visto una palabra horreo, pero no saber lo q significa.
A qué accedo cuando reconozco algo
al léxico
A qué accedo cuando comprendo algo
al significado
Existe un paralelismo exacto entre palabras?
NO
En q categorías organizamos las palabras
- generales: animado (rana) e inanimado (taza)
- específicas: mamíferos y muebles
en qué niveles distinguimos las palabras
- supraordenado (general - animal)
- básico (insecto, mamífero)
- subordinado (perro, lobo)
Por qué existe un nivel de tipicidad
porque no todos los ejemplares de una categoría son igual de tipicos (pinguino y ave, ambos mamiferos pero muy distintos).
qué se crea entonces para el nivel de tipicidad
escalas subjetivas de tipicidad o de fluidez para obtener datos normativos.
Cuáles son las técnicas para estudiar el proceso semántico
- categorización semántica i
- categorización semántica ii
- asociación de palabras
- verificación de frases
- fluidez verbal categorial
- asociación semántica
categorización semántica i
decidir si el concepto expresado por una palabra (tiburon -si- sardinas -si- oso -no- pertenece o no a una determinada categoría semántica (peces)
categorización semántica ii
decidir a qué categoría pertence una palabra:
berenjena pertenece a fruta o verdura (sí)
Asociación de palabras
decir la primera palabra tras escuchar el estímulo. Suena silla, yo digo mesa.
verificación de frases
presentar frases donde se dice a qué categoría pertenece el estímulo, verdadero o falso. el perro es un mamífero, verdadero.
fluidez verbal categorial
en un tiempo determinado escribir todoas las palabras q pueda sobre un campo semántico (herramientas)
Asociación semántica
señalar cual de los dos estimulos (escopeta -no- y raqueta -si-) se relaciona con un tercero (balón)