Tema 7 Flashcards

1
Q

es necesario entender que la comunicación no es solamente el lenguaje y uso de palabras, también trae consigo otro tipo de información, como ——–,
que varían de una cultura a otra.

A

Señas, posturas, gesticulaciones, distancia, etc.,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A que se refiere el choque cultural?

A

Se refiere a la ansiedad y los sentimientos (de sorpresa, desorientación, confusión, etc.) causados en un individuo por el contacto con un medio social totalmente distinto, por ejemplo, en otro país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El no compartir los mismos valores, comportamientos o actitudes pueden causar…

A

Un choque cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En algunas ocasiones el choque cultural puede disminuir abismalmente la capacidad para…

A

Llevar a cabo ciertas tareas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El choque cultural también pasa a la inversa, ya que existe la adaptación a las nuevas culturas, al momento de regresar a la cultura propia es común el…

A

Choque cultural inverso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A esta etapa se enfrentan quienes han estado viviendo durante mucho tiempo en el extranjero y se tienen que volver a adaptar a las normas sociales de su cultura y país de origen. Esto, combinado con el hecho de que los aspectos culturales de su país de origen pueden cambiar con el paso del tiempo, son los responsables de que el reajuste sea…

A

Brusco y traumático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para entender más a fondo los aspectos relacionados con el choque cultural, se pueden definir cuatro síntomas comunes, mismos que fueron propuesto por el antropólogo Oberg, los cuales son:

A

-Luna de miel.
-Negociación.
-Ajuste.
-Adaptación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A que se refiere el síntoma de “luna de miel”?

A

A que cada detalle de tu nuevo hogar parece ser positivo, se puede llegar a idealizar que la nueva cultura es superior a la tuya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A que se refiere el síntoma de “negociación”?

A

Se comienzan a experimentar los aspectos negativos del choque cultural, sucede cuando uno ha estado en la nueva cultura por unos meses, te sientes irritable y frustrado y es muy probable que pienses que tu país es mejor y que ahí la gente tiene un mayor sentido común, esto es por que allí ya conoces las reglas y costumbres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A que se refiere el síntoma de “ajuste”?

A

Cuando después de un tiempo se empieza a formar una rutina propia en el nuevo país, ya hay una adaptación a las nuevas normas sociales, se comprende y controla lo que pasa alrededor y se tiene una visión de la nueva cultura mucho más objetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A que se refiere el síntoma de “adaptación”?

A

Es en esta etapa cuando finalmente sientes que dominas la cultura, esto no significa que la hayas asimilado por completo o que hayas renunciado a tus costumbres y creencias; pero ya hay un mayor grado de aceptación al nuevo entorno y sus circustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por orientación entenderemos la forma en la que la empresa toma las decisiones respecto a…

A

Recursos humanos, movilidad, forma de trabajo y organización dentro de la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los tres tipos de orientación?

A

-Policentrista.
-Etnocentista.
-Geocentrista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una orientación policentrista?

A

El control está descentralizado de tal manera que cada quien tiene la libertad de conducir los negocios de la forma en la que se realiza en el país destino, es decir, operar desde diferentes centros políticos, sociales y económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Muchas de las empresas utilizan este tipo de orientación para competir de manera eficaz con las empresas locales, una empresa internacional debe internacionalizar funciones de manera distinta, como introducir nuevos productos o formas de producirlos y venderlos. Es una orientación cuyo enfoque es opuesto al etnocentrismo.

A

Policentrista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una orientación etnocentrista?

A

Es la creencia de que la cultura propia tiene una jerarquía superior al resto.

17
Q

En los negocios internacionales, describe a una empresa que dice “lo que funciona en mi país, funciona en cualquier parte”. Para ello generalmente se da de las siguientes formas: los gerentes ignoran factores culturales importantes del extranjero porque se han acostumbrado a ciertas relaciones causa y efecto en su país de origen. También existe la posibilidad de que la empresa se dé cuenta de las grandes diferencias.
¿A que tipo de orientación se refiere?

A

Orientación etnocentrista.

18
Q

¿Qué es una orientación geocentrista?

A

Cuando las operaciones que se realizan no corresponden a las operaciones domésticas ni a la empresa del país anfitrión, sino a una combinación de ambas.

19
Q

Esta es la preferida de los negocios con otras culturas, porque aumenta la introducción de innovaciones y disminuye la posibilidad de fracaso.
De acuerdo a la orientación que tiene la empresa, se realizarán estrategias para introducirse al mercado destino, o bien para realizar en la forma de trabajo local, de acuerdo a las necesidades de la misma. En palabras de Peng (2018), este tipo de orientación puede ayudar a crear una cultura e identidad en toda la corporación.
¿A que tipo de orientación se refiere?

A

A una orientación geocentrista.

20
Q

¿Qué es una estrategia?

A

Son las acciones que los administradores pueden llevar a cabo para competir de una manera más eficaz en los mercados internacionales.

21
Q

El fenómeno de cambios estratégicos puede producirse en el caso de empresas que ————–, o que ————-, por lo que se tienen que generar estrategias.

A

crecen hasta constituirse en compañías importantes // realizan alguna estrategia de colaboración con empresas internacionales

22
Q

El crecimiento viene acompañado con un incremento del temor al—————-; lo que hace más lenta la puesta en marcha de cualquier proyecto. Por eso, muchas compañías que aumentan de tamaño pierden competitividad, especialmente si se desenvuelven en sectores dinámicos (3).

A

Riesgo, a la innovación, y a la burocracia interna.

23
Q

Tipo de estrategias de adaptación al cambio.

A

-Sistema de valores.
-Costo y beneficio del cambio.
-Participación.
-Compartir los beneficios.
-Líderes de opinión.
-Programación.

24
Q

¿A que se refiere la estrategia de sistema de valores?

A

A que es más fácil adaptarse a situaciones que no desafían a nuestro sistema de valores, que a las que si lo hacen. Cuanto más altere un cambio los valores básicos, mayor será la resistencia que opongan las personas afectadas.

25
Q

¿A que se refiere la estrategia de costo y beneficio del cambio?

A

Algunas adaptaciones a las culturas extranjeras son costosas mientras que otras son económicas, por ello una empresa debe considerar la relación costo beneficio esperada de cualquier adaptación que haga en el extranjero.

26
Q

¿A que se refiere la estrategia de participación?

A

Una forma de disminuir la negatividad ante el cambio es analizarlo junto con los grupos de interés, ahí podemos empezar a analizar cuanta resistencia al cambio habrá.

27
Q

¿A que se refiere la estrategia de compartir los beneficios?

A

Estos cambios no pueden mostrar ningún beneficio previsible a las personas que deben apoyarlo, es por ello que se debe compartir toda la información y de ser necesario parte de ese beneficio que se obtendrá por implantar estas nuevas prácticas aprendidas en el extranjero.

28
Q

¿A que se refiere la estrategia de lideres de opinión?

A

Una empresa puede descubrir los canales de influencia a través de líderes de opinión que ayuden a acelerar la aceptación al cambio. Estos pueden surgir en lugares inesperados.

29
Q

¿A que se refiere la estrategia de programación?

A

Actitudes y necesidades de una cultura puede cambiar lenta o rápidamente, así que estar al tanto de estos cambios ayuda a determinar su programación y ver de qué manera se puede estimular la aceptación al cambio.

30
Q

De igual manera, el realizar modificaciones organizacionales, también ayudará a disminuir el impacto y la aceptación de…

A

Los cambios.

31
Q

El lenguaje verbal es muy importante, pues con este empezamos la comunicación para determinar responsabilidades y limitantes de cada parte, así como explicar en qué consiste el producto o el servicio, sin embargo, antes de esto se debe de considerar ——————, ya que en algunas ocasiones puede resultar grosero o no bien aceptado el tener situaciones como estas y nos pueden llegar a hacer perder negocios muy buenos (3).

A

los colores a usar en la mercadotecnia, símbolos, regalos (productos extra)