TEMA 8 Flashcards

(62 cards)

1
Q

Menciona la fórmula general de los carbohidratos

A

Cn (H2O) n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Molécula de la cual se derivan la mayoría de los glúcidos

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

GLUCOSA + FRUSTUOSA

A

SACAROSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los polisacáridos (3)

A

Glucógeno
Almidón
Celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Polisacárido que presenta enlaces B-glucosídicos

A

Celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Polisacáridos que presentan enlaces enlaces alpha-glucosídicos

A

Almidón, glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Polisacárido que es un componente estructural de las celulas vegetales que los animales no podemos digerir debido a su tipo de enlace

A

Celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Polisacáridos fuentes de energía

A

Almidón y glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enlaces entre monosacáridos para formar oligosacáridos o polisacáridos. Estos enlaces conllevan un átomo de oxígeno en el medio.

A

Enlaces O-glucosídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un átomo de carbono que está enlazado con cuatro sustituyentes o elementos diferentes.

A

carbono asimétrico, carbono estereogénico o carbono quiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los carbohidratos son enantiómeros dextro o levo

A

Dextro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son imagen especular uno del otro y no son superponibles.

A

Enantiómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cambian en todos los carbonos quirales

A

Enantiómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La cadena solo cambia en algunos carbonos quirales pero no en todos, un ejemplo son la D-manosa y la D-galactosa de la glucosa

A

Epímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Solo hay una modificación alpha o beta. Solo se modifica el carbono quiral despues del grupo funcional en una configuración alpha o beta

A

Anómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Carbohidrato cíclico que tiene un oxígeno

A

Pirano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Carbohidrato cíclico con 4 carbonos y un oxígeno

A

Furano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La ribosa y la desoxirribosa son ejmplos de carbohidratos ciclícos:

A

Furanosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La glucosa es un ejemplo de carbohidrato ciclíco:

A

Pirinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es un fenómeno que ocurre en monosacáridos referido a la rotación que sufre el carbono anomérico al pasar de un confórmero al otro. Puede pasar de un enlace de carbono alfa a uno beta, o viceversa

A

Mutarotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando el carbono anomérico pasa de estar arriba a estar abajo se denomina

A

Alpha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando el carbono anómerico pasa de estar abajo a estar arriba se denomina

A

Beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se produce un enlace _________ cuando se junta un grupo cetona y un alcohol

A

Hemicetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se produce un enlace _________ cuando se junta un grupo cetona y un alcohol

A

Hemicetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Se produce un enlace _________ cuando se junta un grupo aldehido y un alcohol
Hemiacetal
25
Es una forma común de representar la fórmula estructural cíclica de los monosacáridos con una perspectiva tridimensional simple
Proyección de Haworth
26
¿A qué proceso corresponde la siguiente reacción? | 6H2O+ 6CO2+ LUZ ==== C6H1206+ 6O2
Fotosíntesis
27
La maltosa es un ejemplo de qué tipo de sacárido:
Disacárido
28
¿Qué tipo de enlace la lactosa?
Beta
29
formada por la unión de una glucosa y una galactosa
Lactosa
30
Formadas todas por la unión de dos glucosas, son diferentes dependiendo de la unión entre las glucosas.
Maltosa, isomaltosa, trehalosa y celobiosa
31
Menciona ejemplos de polisacáridos
Amilosa, amilopectina, quitina, celulosa, almidón, glucógeno
32
La conversión reversible entre hemiacetales se denomina
Mutarotación
33
Sus nombres simpre terminan con el sufijo -OSA
Monosacáridos
34
Carbono unido por un doble enclade a un oxígeno que le confiere propiedades reductorias se le denomina:
Carbonilo
35
Si el carbonilo está en un extremo de la cadena se le considera
Aldehído, aldosa
36
Si el carbonilo está en cualquier parte de la cadena se le considera:
Cetona- Cetosa
37
Monómeros más abundantes de la naturaleza
aldohexosa de glucosa y la cetohexosa de fructuosa
38
Monómeros componentes de los ácidos nucleícos y de los nucleorítidos
ribosa y desoxirribosa
39
¿Qué es un centro quiral?
Un carbono unido a cuatro grupos distintos
40
¿Quién propone la estrutura cíclica de los carbohidratos?
Howard
41
Proceso por el cual se separa un disacárido
Hidrolisis
42
¿Cuántos monosacáridos tiene un oligosacárido?
2-10
43
Glúsidos más abundantes
Disacáridos
44
Trisacárido compuesto por glucosa, fructuosa y galactosa
Rafinosa
45
Mayoría de los glucidos presentes en la naturaleza
Polisacáridos o glucanos
46
No se disuelven bien en agua, no son cristalinos, y se distinguen dos grupos en su conformación: homopolisacáridos y heteropolisacáridos
Glucanos
47
Polisacáridos que sirven de reserva
Almidón y glucógeno
48
Polisacáridos formados por un solo tipo de monómero
Homopolisacáridos
49
Polisacáridos formados por dos o más tipo de homopolisacáridos
Heteropolisacáridos
50
Polisacárido de cadena lineal
Almidón
51
Polisacárido de cadena ramificada
Glucógeno
52
Polisacárido que forma parte de las paredes celulares de los vegetales
Celulosa
53
Polisacárido que forma los hexoesqueletos de los insectos
Quitina
54
¿Dónde son sintetizadas las glucoproteínas?
RER
55
Polímeros especializados en las paredes bacterianas
N-actilglucosamina, N-acetilmurámico
56
ejemplos de homopolisacáridos
Almidón celulosa quitina glucógeno
57
Ejemplo de heteropolisacárido
Peptidoglucano
58
Elementos electronegatividad baja
H-C
59
Elementos de electronegatividad alta
N, O, Cl, S
60
estructura de la glucosa
Aldohexosa
61
estructura de la fructuosa
cetohexosa