Tema. Antimicrobianos I Flashcards

1
Q

Antibiotico (ATB)

A

Sustancias quimicas producidas por diversas especies de microorganismos (bacterias, hongos, actinomicetos) o sintetizados por métodos de laboratorio utilizadas para eliminar o inhibir el crecimiento de microorganismos infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quimioterápicos

A

Son compuestos obtenidos por síntesis química que poseen actividad antimicrobiana con capacidad de inhibir su crecimiento o destruirlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente antimicrobiano

A

Define a la sustancia producida por microorganismos o sintetizada químicamente, que en bajas concentraciones es capaz de inhibir e incluso destruir microorganismos sin producir efectos toxicos en el huesped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de los ATB

A
  • Por su estructura química
  • Por su espectro de acción
  • Por su efecto antimicrobiano
  • Por su mecanismo de acción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por su estructura química

A

Los antibioticos se agrupan en familias con propiedades generales similares

  • B- lactámicos
  • Quinolonas
  • Aminoglucosidos
  • Tetraciclinas
  • Glucopeptidos
  • Macrolidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Espectro de actividad

A

El numero de clases o especies sobre las que puede actuar un antimicrobiano se conoce como espectro de actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bacteriostáticos

A

bloquean el desarrollo y la multiplicación de las bacterias, pero no las lisan, por lo que al retirar el ATB, el efecto es reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de bacteriostáticos

A
  • Tetraciclinas
  • Sulfamidas
  • Trimetropin
  • Cloranfenicol
  • Macrolidos
  • Lincosamidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bactericida

A

Provocan la muerte bacteriana y por lo tanto el proceso es irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de bactericidas

A
  • Beta lactámicos
  • Aminoglucosidos
  • Fosfomicina
  • Polipéptidos
  • Quinolonas
  • Rifampicina
  • Vancomicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Algunos agentes pueden ser bacteriostáticos o bactericidas según la existencia de algunos factores como

A
  • El tipo de germen
  • El crecimiento celular
  • La concentración del ATB
  • El tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los antibióticos que segun su concentración pueden ser bacteriostaticos o bactericidas?

A
  • Aminoglucosidos

- Quinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los antibióticos que segun su tiempo pueden ser bacteriostaticos o bactericidas?

A
  • Beta lactamicos

- Vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inhibidores de la síntesis de la pared celular

A
  • Por lo general son bactericidas
  • Dicha pared celular se comporta como un elemento protector de la integridad celular e impide el estallido, ya que existe una gran presión osmótica en el interior
  • Al inhibir su formación se conduce a la lisis de la célula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

4 fases de la síntesis de la pared celular

A
  • Formación del precursor del citoplasma
  • Transporte del precursor de la membrana
  • Formación del péptido lineal
  • Transpeptidación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Afección de la permeabilidad de la membrana plasmática

A
  • La membrana plasmática controla la compocisión del medio interno, ya que actúan como barrera selectiva de permebilidad y lleva a cabo de funciones de transporte activo
  • Las sustancias que alteran la permeabilidad causan un efecto lítico, permitiendo la salida de proteínas, iones y ácidos nucleicos
17
Q

Fármacos que afectan la permeabilidad de la membrana plasmática

A
  • Polimixinas: polimixina B y E

- Anti fúngicos: nistatina, anfotericina B, imidazoles

18
Q

Inhibidores de la síntesis proteica

A
  • ## Poseen un efecto bacteriostático, a excepción de los aminoglucósidos que son bactericidas.
19
Q

Inhibidores de la síntesis proteica de la unidad ribosomal 30S

A
  • Aminoglucósidos y tetraciclinas
20
Q

Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos

A

Los agentes que actúan por este mecanismo pueden hacerlo de 3 posibles formas:

  • Por interferencia en la replicación del ADN
  • Impidiendo la transcripción
  • Por inhibición de la síntesis de metabolitos esenciales
21
Q

Bloqueo de la RNA polimerasa dependiente de DNA

A
  • Rifampicinas
22
Q

Inhiben girasa del DNA

A
  • Quinolonas
23
Q

Inhiben la síntesis de DNA

A
  • Metronidazol

- Daptomicina

24
Q

¿Cómo seleccionamos un medicamento según los factores relacionados al huésped?

A
  • Estados patológicos concomitantes
  • Efectos adversos previos de los fármacos
  • Alteraciones en la eliminación de los fármacos
  • Edad del paciente - Estado gestacional
  • Exposición epidemiológica
25
Q

Factores farmacológicos

A
  • Farmacocinética de la absorción, distribución y eliminación
  • Capacidad del fármaco de distribuirse en el lugar de infección
  • Efectos tóxicos potenciales del fármaco
  • Interacciones farmacocinéticas o farmacodinámicas
26
Q

Sinergia

A

Cuando el efecto inhiibidor de un bactericida A se combina con el efector inhibidor bactericida B produciendo un mayor efecto

27
Q

Mecanismo principal de la acción sinérgica

A
  • Bloqueo de pasos sucesivos en una secuencia metabólica: TMP/SMZ
  • Inhibición de la inactivación enzimática: Sulbactam con penicilina
  • Intensificación de la absorción de un fármaco antimicrobiano: anfotericina B intensifica la captación de fluctosina
28
Q

Antagonismo

A

Cuando se combina el efecto inhibidor o bactericida de un fármaco A con el efecto inhibidor o bactericida de un fármaco B se produce un menor efecto

29
Q

Mecanismo principal de la acción antagonista

A

Inhibición de la actividad bactericida por fármacos bacteriostáticos: bacteriostáticos como la tetraciclina pueden antagonizar la acción bactericida de otros ATB
- Inducción de la inactivación enzimática

30
Q

Efecto postantibiótico

A

Es la supresión persistente de la proliferación bacteriana después de la exposición limitada a un fármaco antimicrobiano

31
Q

Profilaxis quirúrgica

A

Las infecciones de las heridas quirúrgicas constituyen una categoría importante de infecciones intrahospitalarias

32
Q

Casos en los que se demanda profilaxis

A
  • Las operaciones contaminadas, limpias contaminadas y algunos casos en el que las infecciones post operatorias pueden ser letales. Ej. cirugía de corazon abierto
  • Operaciones limpias que implican implante de prótesis
  • Procedimientos en pacientes inmunodeprimidos
33
Q

Profilaxis no quirúrgica

A

Consiste en la administración de antimicrobianos para prevenir la colonización o la infección asintomática asi como la administración de fármacos despues de la colonización mediante microorganismos patógenos o la inoculación por los mismos antes que aparezca la enfermedad