Tema4_incendios Flashcards
(60 cards)
¿Cuál es el principal objetivo del proceso de KDD en la prevención de incendios forestales?
Extraer conocimiento útil a partir de grandes volúmenes de datos para mejorar la toma de decisiones en la prevención y control de incendios.
¿Qué factores dificultan la medición precisa de las condiciones meteorológicas en los incendios?
La existencia de microclimas, especies arbóreas diversas en poca superficie y cultivos pequeños que generan variaciones locales.
¿Por qué los datos estadísticos sobre incendios pueden estar sesgados?
Porque no siempre reflejan la verdadera peligrosidad de los incendios, ya que algunos pueden recibir más atención por su ubicación y no necesariamente por su gravedad.
¿Cómo afecta la priorización de recursos en la respuesta a incendios?
Puede hacer que ciertos incendios sean mejor documentados y otros pasen desapercibidos en las estadísticas oficiales.
¿Qué patrón de evolución de incendios se ha identificado en Galicia después de periodos de lluvia?
Un crecimiento sigmoidal con tres fases: crecimiento lento, aumento acelerado y estabilización con incremento de peligrosidad.
¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial en la prevención de incendios forestales?
Mediante el análisis de datos históricos y la detección de patrones de riesgo que permitan una intervención más eficiente.
¿Qué problemas se encontraron en la base de datos utilizada para el análisis de incendios?
Datos incompletos, valores mal registrados y falta de estandarización en la representación de fechas y horas.
¿Cómo se clasifican los incendios según su siniestralidad?
En siniestralidad escasamente progresiva, medianamente progresiva y altamente progresiva.
¿Qué impacto tiene la eliminación de datos irrelevantes en el análisis de incendios?
Mejora la precisión del modelo al enfocarse solo en variables significativas y reducir el ruido en los datos.
¿Cómo puede utilizarse el agrupamiento jerárquico en la clasificación de incendios?
Permite identificar grupos de incendios con características similares para generar patrones de comportamiento.
¿El proceso de KDD siempre garantiza la detección exacta de incendios? (V/F)
Falso. Solo permite identificar patrones de riesgo y optimizar la toma de decisiones.
¿Las condiciones meteorológicas siempre son uniformes en una región afectada por incendios? (V/F)
Falso. Pueden variar mucho debido a microclimas y otros factores locales.
¿El análisis de datos sobre incendios se basa únicamente en la cantidad de hectáreas quemadas? (V/F)
Falso. También considera factores como la accesibilidad, el tipo de vegetación y la disponibilidad de recursos.
¿El criterio de selección de datos en el estudio de incendios se basó en años con diferentes niveles de actividad? (V/F)
Verdadero. Se compararon años con distinta cantidad de incendios para analizar diferencias en los patrones.
¿La evolución de la siniestralidad después de un periodo de lluvias sigue un patrón lineal? (V/F)
Falso. Sigue un patrón sigmoidal con tres fases distintas.
¿Se ha identificado que la presencia de incendios en Galicia está ligada a factores socioeconómicos? (V/F)
Verdadero. Algunos incendios pueden estar relacionados con prácticas agrícolas o conflictos por el uso del suelo.
¿El proceso de limpieza de datos es una fase fundamental en el análisis de incendios? (V/F)
Verdadero. Permite eliminar errores y mejorar la precisión del análisis.
¿El número de incendios en un ciclo es el único criterio para clasificar su peligrosidad? (V/F)
Falso. También se consideran la superficie quemada y la distribución temporal de los incendios.
¿La clasificación de incendios en niveles de siniestralidad ayuda a predecir futuros eventos? (V/F)
Verdadero. Facilita la detección de patrones que pueden repetirse en el tiempo.
¿Los incendios de siniestralidad altamente progresiva requieren menos recursos para su control? (V/F)
Falso. Son los más peligrosos y demandan una respuesta más rápida y eficiente.
El proceso de adquisición de ___________ es clave para mejorar la prevención de incendios forestales.
conocimiento.
La base de datos analizada contenía aproximadamente ___________ registros de incendios en Galicia.
100000
En la evolución de la siniestralidad, el primer sector representa un crecimiento ___________.
lento.
La base de datos presentaba problemas como valores perdidos y formatos inconsistentes de ___________.
fechas y horas.