Variadito Flashcards
(164 cards)
¿Quién propuso la teoría de la lógica borrosa?
A) George Boole
B) Lotfi Zadeh
C) Alan Turing
Lotfi Zadeh.
¿En qué año fue propuesta la lógica borrosa?
A) 1945
B) 1965
C) 1980
1965
¿Qué idea clave introdujo la lógica borrosa en comparación con la lógica clásica?
A) Variables con solo dos estados
B) Grados de verdad entre 0 y 1
C) Uso exclusivo de números enteros
Grados de verdad entre 0 y 1.
¿Cuál de los siguientes NO es un concepto de la lógica borrosa?
A) Predicados borrosos
B) Cuantificadores borrosos
C) Algoritmos deterministas
Algoritmos deterministas.
¿Qué país adoptó la lógica borrosa con éxito en aplicaciones industriales en la década de 1980?
A) Estados Unidos
B) Japón
C) Alemania
Japón.
¿Qué nombre reciben los valores como “muy cierto” o “más o menos cierto” en lógica borrosa?
A) Valores de incertidumbre
B) Valores de verdad borrosos
C) Probabilidades absolutas
Valores de verdad borrosos.
¿Cuál fue una de las principales críticas a la lógica borrosa en sus inicios?
A) Su falta de aplicaciones prácticas
B) Su incompatibilidad con la lógica clásica
C) La frivolidad de sus conceptos
La frivolidad de sus conceptos.
¿Qué investigador criticó la lógica borrosa en 1972?
A) John McCarthy
B) Rudolf Kalman
C) Claude Shannon
Rudolf Kalman.
¿Qué aplicación industrial utilizó por primera vez la lógica borrosa?
A) Inteligencia artificial
B) Control de sistemas industriales
C) Desarrollo de lenguajes de programación
Control de sistemas industriales.
¿Cuál de los siguientes elementos NO pertenece a la lógica borrosa?
A) Cercas semánticas
B) Inferencia borrosa
C) Sistemas deterministas
Sistemas deterministas.
¿Cómo se denomina el proceso de pertenencia de un elemento a un conjunto borroso?
A) Función de membresía
B) Probabilidad condicional
C) Inferencia lógica
Función de membresía.
¿Cuál es el rango de valores de una función de membresía en un conjunto borroso?
A) [0,1]
B) [-1,1]
C) [0,∞]
[0,1].
¿Cómo se representa matemáticamente un conjunto borroso?
A) Una lista de elementos
B) Una función de pertenencia
C) Una ecuación diferencial
Una función de pertenencia.
¿Qué diferencia a un conjunto clásico de un conjunto borroso?
A) Un conjunto borroso permite grados de pertenencia
B) Un conjunto borroso solo tiene dos valores
C) Un conjunto borroso no tiene reglas
Un conjunto borroso permite grados de pertenencia.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre conjuntos borrosos?
A) Un elemento solo puede pertenecer completamente o no al conjunto
B) La pertenencia de un elemento se expresa en términos de probabilidad
C) La pertenencia de un elemento puede estar en un grado entre 0 y 1
La pertenencia de un elemento puede estar en un grado entre 0 y 1.
¿Cómo se define el soporte de un conjunto borroso?
A) El conjunto de elementos con membresía no nula
B) El valor máximo de la función de membresía
C) La intersección con otro conjunto
El conjunto de elementos con membresía no nula.
¿Cuál es la altura de un conjunto borroso?
A) La cantidad total de elementos
B) El mayor grado de pertenencia en el conjunto
C) La suma de todas las membresías
El mayor grado de pertenencia en el conjunto.
¿Qué representa el α-corte en un conjunto borroso?
A) Un subconjunto con valores de membresía mayores o iguales a α
B) Un método de normalización de datos
C) Un criterio para eliminar valores extremos
Un subconjunto con valores de membresía mayores o iguales a α.
¿Qué tipo de lógica extendió la lógica borrosa?
A) Lógica trivaluada
B) Lógica proposicional
C) Lógica modal
Lógica trivaluada.
¿Cuál es la diferencia entre un número borroso y un conjunto borroso?
A) Un número borroso tiene una función de pertenencia continua
B) Un número borroso solo puede tomar valores enteros
C) Un número borroso siempre tiene valores fijos
Un número borroso tiene una función de pertenencia continua.
¿Cómo se define la intersección de dos conjuntos borrosos?
A) El mínimo de los valores de membresía
B) El máximo de los valores de membresía
C) La diferencia entre sus miembros
El mínimo de los valores de membresía.
¿Cómo se define la unión de dos conjuntos borrosos?
A) El máximo de los valores de membresía
B) La suma de sus elementos
C) La resta de sus funciones de membresía
El máximo de los valores de membresía.
¿Qué operador borroso corresponde a la intersección en lógica clásica?
A) T-norma
B) T-conorma
C) Complemento
T-norma.
¿Qué operador borroso representa la unión en lógica clásica?
A) T-norma
B) T-conorma
C) Negación
T-conorma.