Teórico A - S4 Flashcards
Semana 4 (49 cards)
DSMV: enfermedad del neurodesarrollo caracterizada por déficits en comunicación social e interacción social, así como patrones repetitivos de comportamiento, intereses y actividades
Autismo
Mayor prevalencia de sexo en autismo
Hombres 4:1
Factor importante en los síntomas del autismo
Detección por parte de los padres
Factores genéticos del autismo
Teoría: alteración del desarrollo cerebral y conectividad neuronal, con factores epigenéticos
Factores neurobiológicos del autismo
Crecimiento acelerado del cráneo, alteración en volumen gris-blanco, cambios corticales y diferenciación anormal de las neuronas
Factores de edad parental en autismo
A mayor edad, mayor predisposición a mutaciones
Factores ambientales o perinatales de autismo
Exposición a teratogénicos o infecciones
Manifestación clínica de comunicación en autismo
2/3 tienen falta de comunicación antes de los 2 años
Manifestación clínica de habilidades en autismo
1/3 tienen regresión de habilidades de comunicación y otras
Alteraciones de la comunicación e interacción en autismo
- Desinterés por convivir, solo para propias necesidades
- No imitan ni contacto visual
- Indiferente al contacto físico
- Ausencia de atención conjunta
Comunicación no verbal en autismo
- Dificultad para interpretar comportamiento
- Tono monótono sin expresión
Comportamiento restrictivo y repetitivo en autismo
- Estereotipado
- Resistencia al cambio
Condiciones asociadas al autismo
- Retraso intelectual y del lenguaje
- Ansiedad, TDAH, depresión
- Dificultad en aprendizaje
- Problemas de sueño y alimentación
Comunicación pragmática en autismo
- Alteración lingüística
- Ecolalia
Restricción de intereses en autismo
- Concentración excesiva en intereses
- Preocupación por temas irrelevantes (aspiradoras, licuadoras…)
Diagnóstico para autismo
- Déficit en comunicación social en múltiples escenarios
- Patrones repetitivos
- Afecta su función diaria
- Aparición temprana
- No parece retraso mental
Evaluación social de severidad en autismo
- Nivel 1: discapacidad notable, no inicia interacción, pocos amigos
- Nivel 2: déficit comunicativo, incapacidad para interactuar
- Nivel 3: Discapacidad severa
Evaluación de patrones de severidad en autismo
- Nivel 1: Dificultad ante cambios, interés específico
- Nivel 2: comportamiento interfiere con acción
- Nivel 3: interfiere grave (aleteo, meserse…)
Screening para autismo
M-CHAT 16~30 meses
Etapas del M-CHAT
- 20 preguntas
- Mismas preguntas con enfoque en fallas
Puntajes de M-CHAT
- 0-2 → no hay riesgo
- 3-7 → riesgo medio
- 8-20 → riesgo alto
Diagnósticos diferenciales de autismo
Asperger, síndrome de Rett y síndrome de X frágil
¿Cómo caracteriza el DSM V el asperger?
Parte del autismo
Diferencias entre autismo y asperger
- Asperger no tiene retraso del habla o psicomotor
- Hay una predominancia importante en hombres