TEP Flashcards
¿Qué neoplasias se asocian más comúnmente a TEP?
Páncreas, hematológicas, pulmonar, SNC y gástrico.
¿Qué factores tienen un OR de >10 para TEP?
Fractura de extremidad inferior, reemplazo de cadera o rodilla, traumatismo importante, hospitalización por insuficiencia cardíaca o fibrilación/ flutter auricular, IAM en los 3 meses previos, embolia venosa previa, lesión de médula espinal.
¿Qué factores de riesgo tienen un OR de 2-9?
Cirugía artroscópica de rodilla, enfermedades autoinmunitarias, transfusión sanguínea, vías
venosas centrales, catéteres y electrodos IV, QT, ICC, insuficiencia respiratoria, agentes estimuladores de la eritropoyesis, terapia de reemplazo hormonal, FIV, anticonceptivos
orales, puerperio, infecciones, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer, ACV, TV superficial, trombofilia.
¿Qué factores de riesgo tienen un OR de <2?
Reposo en cama >3 días, DM, HAS, inmovilidad por estar sentado, edad avanzada, cirugía laparoscópica, obesidad, embarazo, venas varicosas.
¿Cuál es la principal causa de muerte en TEP?
La insuficiencia del ventrículo derecho
¿Cuál es el principal mecanismo de hipoxemia en TEP?
Alteración V/Q
¿Por qué se caracteriza el infarto pulmonar?
Áreas de hemorragia alveolar, hemoptisis, pleuritis y derrame pleural
¿En qué % de pacientes no se identifican factores predisponentes?
Hasta 40%.
Puntuación de Ginebra:
Baja: 0-3 puntos, Intermedia de 4-10 puntos, Alta >=11 puntos
¿Cómo se divide la probabilidad preprueba acorde a la regla 4PEPS?
Muy baja (<0): se descarta TEP, baja (0-5), DD <1000 descarta TEP, moderada (6-12), DD < punto de corte ajustado por edad descarta TEP y alta (13 o más), requiere angioTC.
¿Qué regla puede emplearse para excluir TEP?
Criterios PERC
edad < 50 años; pulso < 100 lpm; SaO2 > 94%; ausencia de inflamación unilateral en extremidades inferiores, ausencia de hemoptisis; ausencia de traumatismo o cirugı ́a reciente; ausencia de antecedentes de ETEV, y ausencia de tratamiento hormonal oral.
¿Cuál es el método de elección para diagnóstico de TEP y hasta que nivel permite visualizar defectos de llenado?
AngioTC, hasta nivel subsegmentario.
¿Qué % de angioTC presentan resultados falsos negativos en pacientes con
probabilidad preprueba alta?
5%
¿Cuándo se considera emplear la gammagrafía pulmonar en lugar de la angioTC?
En pacientes ambulatorios con probabilidad clínica baja, radiografía normal, mujeres jóvenes o embarazadas, pacientes con antecedente de anafilaxia al medio de contraste y lesión renal grave.
¿Cómo se reporta la gammagrafía?
Normal, de alta probabilidad o no diagnóstica.
¿Qué signos ecocardiográficos justifican el tratamiento de reperfusión inmediata en TEP de riesgo alto cuando no se puede realizar la angioTC?
Signo 60/60 y McConell, o trombo in situ.
¿Cuándo debe considerar realizar pruebas complementarias para confirmar el diagnóstico de TEP?
Cuando la angioTC muestra defectos de llenado subsegmentarios aislados.
¿Qué hallazgos ecocardiográficos se asocian a pronóstico desfavorable en TEP aguda?
Relación VD/VI >1 y TAPSE <16 mm.
¿Qué escala evalúa la mortalidad a 30 días en TEP?
PESI: Clase I a V (<65 puntos a >125 puntos, mortalidad de 0 a 24.5%).
¿Qué anticoagulantes se recomiendan de manera inicial?
HBPM, fondoparinux o HNF
¿En qué pacientes se prefiere la HNF?
Inestabilidad o descompensación hemodinámica inminente, TFG <30 ml/min, obesidad grave.
¿Qué factor inhiben el apixabán y rivaroxabán?
Xa
¿Qué factor inhibe el dabigatrán?
Antitrombina
¿Cuál es la meta de INR cuando se utilizan antagonistas de vitamina K?
2-3