Tercer parcial Flashcards

1
Q

¿Que es una audiometría?

A

Cuenta las pérdidas auditivas y determina la magnitud de éstas en relación con las vibraciones acústicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es la altura en audiometría?

A

Traduse la presencia de las vibraciones

Hertz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que es la sonoridad en audiometría?

A

Intensidad, que esta en función de la intensidad física, es decir, la amplitud de las vibraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es un audiómetro?

A

Un generador de distintas frecuencias de sonido; este instrumento emite tonos puros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En que color se describen las estructuras derechas en la audiometría?

A

Rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que color se describen las estructuras izquierdas en la audiometría?

A

Azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuantos dB son una audición normal?

A

0-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es la pérdida de audición leve?

A

20-40 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A cuantos dB esta una pérdida de audición moderada?

A

De 40-70 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

‘A cuantos dB es una pérdida de audición severa

A

70-90 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A cuantos dB es una sordera profunda?

A

90-130 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Como se llama la distancia entre las curvas ?

A

GAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En que curva produce caída las pérdidas sensorineurales?

A

En entorno aéreo y óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es la logoaudiometría?

A

Se realiza en una cámara sono amortiguada.

Se le pide al paciente que repita las silabas que oiga a diferente intensidad a pasos de 20 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son los tonos importantes en la formación de la palabra?

A

500, 1000 y 2000 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son los 2 tipos de medición de la logoaudiometría ?

A

nivel de umbral de recepción del habla

Nivel de entendimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que es el nivel umbral de recepción del habla.

A

El nivel más bajo que el paciente entiende las palabras bisílabas a diferente intensidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que es el nivel de entendimiento?

A

Se estudia si el paciente discrimina palabras por encima del nivel de audición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cual es la curva normal de la logoaudiometría?

A

Una S itálica y cruza el 50% a 15 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Como es la curva de hipoacusia en la logoaudiometría?

A

es una S más vertical y desplazada a la derecha.

No existe discrepancia entre el umbral tonal y la logoaudiometría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Como es la curva de hipoacusia sensorial en la logoaudiometría?

A

La curva varía según el grado de sordera pero nunca llega al 100% y cuando existe reclutamiento al aumentar la intensidad la curva desciende.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Como es la curva en logoaudiometría en hipoacusia neural?

A

Existe gran discrepancia entre el umbral y el logoaudiometro. El porcentaje es mínimo a cualquier intensidad que se explore.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Que pruebas comprenden la impedaciometría?

A

Timpanometría

Reflejo estapedial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En que patologías se usa la timpanometría?

A

Patología tubaria.
Otitis medias
Patología del tímpano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿En que patologías se usa el reflejo estapedial?

A

Reconoce a los simuladores
Dx topográfico de la hipoacusia neurosensorial
Lesiones retroclocleares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Que es la timpanometría?

A

Consiste en estudiar las variaciones de impedancia modificando las presiones del oído externo
Se determina las adaptabilidades de la membrana a -200 -5 0 +5 +200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿En que gráfica se tabula la timpanometría?

A

En la gráfica de Brooks

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Como es la timpanometría grupo 1 o tipo A?

A

El punto culminante en la curva esta en el 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Como es la timpanometría tipo As?

A

La complianza disminuye por rigidez osicular. con morfología normal pero chaparra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cual es la timpanometría tipo Ad?

A

Complianza aumentada: discontinuidad de cadena osicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cual es el grupo II o C?

A

Perfil casi normal, solo desplazado a presiones negativas.

Normal pero a la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cual es el tipo III o B?

A

Desaparece el pico y se forma una meseta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Generalidades del reflejo estapedial?

A

Aparece a intensidades de 70-80 dB. La vía del reflejo acústico ipsilateral es a través de la porción ventral del N coclear y porción medial del N facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Para que nos sirven los reflejos estapediales?

A

Permite realizar una audiometría objetiva.
En hipoacusia sensoriales el reflejo aparece a intensidades menores.
Identifica a los simuladores.
Estudio de la patología del nervio facial.
Ayuda a detectar lesiones cocleares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cual es la incidencia de la atresia congenita de oido?

A

1 en 10,000 RNV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿A que se puede o no asociar la atresia congenita de oido?

A

Microtia

Displasia craniofacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿En que porcentaje es bilateral la atresia congénita de oido?

A

En 1/3 parte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿A que medicamentos se asocia la atresia congenita de oido?

A

A talidomida o isotretinoína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿De las microtias aisladas cuantas son AR y que % de la población es portadora?

A

68% AR

16% población portadora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿De la microtias bilaterales que % de la población es portadora y cuantas se asocian a síndromes?

A

12% población

50% se asocia a síndromes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuales son las afecciones embriológicas que llevan a atresia congenita de oido?

A

Alteraciones de primer arco y primera hendidura braquial -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Como se encuentra la función vestibular y sensorineural en la atresia congenita de oido?

A

Normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cual es el grado I en la microtia?

A

Pabellón normal pequeño

Pabellón con malformación de bajo grado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cual es el grado II de la microtia?

A

Estructura vertical o curveada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Cual es el grado III de la microtia?

A

Tejido desordenado
No se asemeja a un PA
Estructura rudimentaria.-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Cual sería el grado IV de la microtia?

A

Ausencia de pabellón auricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuales son los objetivos de la evaluación del paciente con microtia?

A

Determinar estado de audición.

Formular un plan de tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Que valorar en la EF de un paciente con malformación del oido?

A

Grado de microtia, atresia o estenosis de conducto, mandíbula, nervio facial, audición, alteraciones renales y cardíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿A que edad se puede empezar el inicio de reparación de microtía o atresia?

A

de los 5 a 7 años de forma óptima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Que opciones s etiene en microtia?

A

Nada, protesis magnética, reconstrución quirúrgica, metpore.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Que opciones hay en la atresia unilateral?

A

Nada, auxiliar auditivo de conducción aérea, BAHA, reparación de atresia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Que opciones se tiene en atresia bilateral?

A

Auxiliar auditivo de conducción aérea
BAJA
REparación de atreisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Que se debe hacer en una atresia unilateral?

A

No se interviene de inmediato, una proteiss de oido no se recomienda debido a pobre acetación de niños y poco beneficio auditivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Que se debe hacer en una atresia bilateral?

A

Amplificación temprana es esencial con una prótesis de oído. reparación quirúrgica en atresia bilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Cuales son los factores importantes para el manejo quirúrgico de la atresia congénita de oido?

A

función neurosensorial normal
Tamaño de OM y cadena osicular
Presencia de ventana oval y N facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Quienes son los candidatos ideales?

A

Atresia unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cuantos pacientes con atresia congenita de oido son candidatos quirúrgicos?

A

solo 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Cual es la escala que da pronóstico para atresia congénita de oido?

A
Jahrsdoefer
8 puntos es buen pronóstico
7 regular
6 marginal
5 pobre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Cual es el mejor tiempo para la cirugía?

A

6-7 años de edad
Pruebas audiométricas exactas
Se ha alcanzado ya la adecuada neumatización del hueso temporal
Cooperación con cuidados post quirúrgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

¿Que produce el tratamiento quirúrgico del colesteatoma?

A

Suprime el proceso

Mejora la audición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

¿Cuales son las principales compliaciones dela reparación de la atresia de oido?

A

Lesión del nervbio facial

Pérdida conductiva de la audición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿Cual es el resultado más común del postquirúrgico en la repaación de la atresia congenita de oido?

A

Pérdida conductiva de la audición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿Generalidades de las malformaciones osiculares?

A

Aisladas son muy raras, producen hipoacusia moderada a severa de tipo conductivo, pueden ser uni o bilaterales, o ser parte de síndromes.

64
Q

¿Cuales son las anomalías osiculares combinadas?

A

Fusión martillo yunque
Fusión de los 3 huesecillos
Ausencia de huesecillos
Tienden com parte de otros síndromes.

65
Q

¿Cual es la fusión martillo yunque?

A

Es la más común de las malformaciones osiculares, forman una masa conglomerada con fusión en las cabezas.

66
Q

¿En que porcentaje se encuentra normal el estribo en la fusión martillo-yunque?

A

2/3

67
Q

¿Que hipoacusia hay en la fusión del martillo-yunque?

A

Hay hipoacusia conductiva severa.

68
Q

¿Que son las fístulas y sneos pre auriculares?

A

Anomalías de primery segundo arco branquiales.

69
Q

¿Donde se localiza el primer arco?

A

Se localizan en forma medial, inferior y posterior al pabellón auricular.

70
Q

¿Donde se localizan las anomalías de segundo arco?

A

Más comunes, se relacionan con OE,abertura hacia piel, que puede encontrarse alrededor de aurícula y en cuello

71
Q

¿Que son los apendices pre auriculares?

A

Pequeñas masas hística, sesil o pediculada.

72
Q

¿a que corresponden los apéndices pre auriculares?

A

A vestigio de tubérculo (Colículo branquial externo)

73
Q

¿Que es la displasia de Mondini?

A

Malformación de cóclea media y apical, vestíbulo y sistema endolinfático. Hay hipoacusia neurosensorial severa y predisposición a fístula perilinfática y meningitis.

74
Q

¿Que es la displasia de Scheibe?

A

Displasia coclear más común. Laberinto óseo, utrículo y canales semicirculares completamente formados, el sáculo y ducto coclear indiferenciados y cóclea membranosa malformada.
Hay algo de audición de baja frecuencia.

75
Q

¿Cual es la displasia coclear más común?

A

La displasia de Scheibe.

76
Q

¿Que es la displasia de Michel?

A

Completa falta de desarrollo del oido interno. Estructuras de OM pueden o no estar presentes. Oído externo y CAE generalmente normales.

77
Q

¿Que es la otosclerosis?

A

Lesión osificante de la cápsula laberíntica

78
Q

¿Cual es el principal efecto secundario de la otosclerosis?

A

Anquilosis de la articulación estapediovestibular.

79
Q

¿Histológicamente a que % de la población afecta la otosclerosis?

A

entre 10-12%

80
Q

¿Clinicamente en cuantas personas se nota la otosclerosis?

A

0.1 al 2%

81
Q

¿Cual es la edad más común de la otosclerosis?

A

Entre la 3ra y 4ta decada de la vida.

82
Q

¿En que % la otosclerosis es bilateral?

A

70-85%

83
Q

¿Cuales son las características genéticas de la otosclerosis?

A

Enfermedad AD con penetrancia incompleta y expresividad variable, riesgo en hijos del 25%.

84
Q

¿Que factores se han asociado para desarrollar otosclerosis?

A

Factores endócrinos, se menicona agravamiento de la sintomatología con el embarazo y durante la pubertad. Inmunológico, asociado a sarampión. Factores mecánicos, psíquicos.

85
Q

¿Que es la alteración en ventana oval?

A

Da una hipoacusia conductiva, el Dx se hace con TAC a 1 mm, se ven focos de dismineralización y hueso espongiótico.

86
Q

¿Cuales son las partes involucradas en la otosclerosis?

A

Aspecto anterior de ventana oval, ligament anular del estribo, raíz de crura anterior.

87
Q

¿Cual es el cuadro clínico de la otosclerosis?

A

Antecedentes heredofamiliares, hipoacusia conductiva lentamente progresiva, afecta principalmente entre 20 y 40 años, aumenta en el embarazo,

88
Q

¿Que es la paracusia de Willis?

A

Mejor audición en ambientes ruidosos.

89
Q

¿Que es el signo de Schwartze?

A

Membrana rojiza por hipervascularidad en foco otoesclerótico en promontorio.

90
Q

¿Como se dan las pruebas de Rinne y Weber en otosclerosis?

A

Rinne negativo.

Weber lateralizado al oído más afectado.

91
Q

¿Como se encuentra la audiometría tonal en la otosclerosis?

A

Hipoacusia conductiva, caida en tonos agudos al afectar la cóclea y se da el nicho de Carhar.

92
Q

¿Que es el nicho de Cahart?

A

En la audiometría se nota como se unen las dos curvas en un punto y se vuelven a separar, patognomónico de otosclerosis.

93
Q

¿Como se encuentra la impedanciometría en la otosclerosis?

A

Curvas tipo A en 80%

Curvas tipo As en 20%

94
Q

¿Como se encuentran los reflejos estapediales en la otosclerosis?

A

Ausentes.

95
Q

¿Cuales son los diagnósticos diferenciales de la otosclerosis?

A
Osteogénesis imperfecta
Enfermedad de PAget
Otitis media con derrame
Otitits media crónica.
Fijación congénita de estribo,
96
Q

¿Que criterios debe tener un paciente candidato a tratamiento quirúrgico de otosclerosis?

A

Brecha mayor de 20 dB

Discriminación mayor de 60%

97
Q

¿Que compliaciones tiene el tratamiento quirúrgico de la otosclerosis?

A

Vértigo, perforación timpánica, otorrea de LCR, dehiscencia del nervio facial, platina flotante, subluxación del yunque.

98
Q

¿Que porcentaje de los pacietnes con problemas de audición importantes son tratables y/o prevenibles?

A

50%

99
Q

¿En méxico cuantas personas tienen sordera total?

A

200,000 a 400,000

100
Q

¿En méxico cuantos niños tienen sordera congénita?

A

2000 y 6000

101
Q

¿Cuantos RNV por cada 1000 tienen algún grado de hipoacusia?

A

3 de cada 1000

102
Q

¿Cuantos por cada 1000 tienen hipoacusias graves o profundas?

A

1 de cada 1000

103
Q

¿Cual es el defecto congénito más frecuente en México?

A

La hipoacusia

104
Q

¿Cuales son los indicadores de alto riesgo en neonatos?

A

Antecedente de hipoacusia en familiares, TORCH, malformaciones craneofaciales, paso inferior a 1500 g, hiperbilirrubinemia, uso de fármacos ototóxicos, meningitis bacteriana, hipoxia isquemia, ventilación mecánica >5 días, síndromes.

105
Q

¿Cuales son los indicadores de alto riesgo en lactantes?

A

Sospecha de hipoacusia o retraso del lenguaje, meningitis bacteriana u otras infecciones, traumatismo craneal con pérdida de conciencia o fractura, fármacos, otitis media secretora recurrente

106
Q

¿Que es el tamiz auditivo neonatal?

A

Detección precoz de los posibles problemas auditivos, podremos confirmar con un diagnóstico más rápido y precoz e instaurar un tratamiento eficaz.

107
Q

¿Cuantas hipoacusias detecta el tamiz auditivo en pacientes con factores de riesgo?

A

50%.

108
Q

¿Cuantos pacientes con hipoacusia congénita no presentan ningún factor aparente de riesgo?

A

50%

109
Q

¿En que año se estableció el tamiz auditivo neonatal universal en México?

A

2007-2012

110
Q

¿Cuales son los requisitos del programa de tamiz auditivo neonatal?

A

Debe explorarse ambos oidos en al menos 95% de los RN, detectar todos los casos de hipoacusia bilateral con umbral >40 dB en el mejor oído, falsos positivos menor a 3% y negativos 0%, dx y tx se debe hacer en <6 meses.

111
Q

¿Cuales son las pruebas objetivas más generalizadas?

A

Emisiones de otoacusticas evocadas

Potenciales evocados auditivos automáticos.

112
Q

¿Cuales son las ventajas de las emisiones otoacústicas?

A

Función de las células ciliadas externas de la cóclea, evalua función entre 500 y 6000 Hz, rápida, no causa molestia ni dolor, no necesita cooperación RN,

113
Q

¿Cuales son las desventajas de las emisiones otoacusticas?

A

Se afectan por ruido ambiental

No evalúan la patología retro coclear.

114
Q

¿Que son los potenciales auditivos evocados transitorios?

A

Valora el trayecto desde el CAE hasta el VII, procedimiento sencillo, eficaz y barato, no se afecta por el sueño o atención,

115
Q

¿Cual es el gold standar en la valoración auditiva en el neonato y el lactante?

A

Los potenciales auditivos evocados transitorios.

116
Q

¿Que desventajas tienen los PAET?

A

REquiere una mayor preparación, no registra frecuencias específicas, sujeta al juicio del audiólogo al leer prueba.

117
Q

¿Cuantas hipoacusias neurosensoriales no estan presentes en el periodo neonatal?

A

20%

118
Q

¿Que hay que valorar en la prevención prenatal de hipoacusia?

A

Control de la madre TORCH VIH

Evitar sustancias tóxicas

119
Q

¿Que hay que valorar en la prevención perinatal de hipoacusia?

A

Mejorar la asistencia perinatal

Control de hiperbilirrubinemia

120
Q

¿Que hay que valorar en la prevención pos natal de hipoacusia?

A

Vacunas,
Evitar exposiciones crónicas a 85 dB
Tratamiento eficaz de otitis media recurrente.

121
Q

¿Cual es la prevención secundaria de hipoacusia?

A

Tamizaje universal de hipoacusia

Seguimiento sobre todo en pacientes con riesgo

122
Q

¿Cual es la prevención terciaria de hipoacusia?

A

Tratamiento y rehabilitación precoz
Acceso a prestaciones y ayudas
Integración escolar.

123
Q

¿Que es la hipoacusia congénita?

A

Pérdida auditiva que se presenta al nacimiento y antes del desarrollo del habla.

124
Q

¿Cómo se clasifican la hipoacusia congénita?

A

Sindrómica o no sindrómica

125
Q

¿Que es la hipoacusia sindrómica?

A

Asociada con malformaciones del oído externo y/o alteraciones en otros órganosy sistemas.

126
Q

¿Cuales son las hipoacusias sindrómicas más comunes?

A

Síndrome de Alport

Síndrome de Usher

127
Q

¿Cuales son las hipoacusias no sindrómicas más comunes?

A

Síndrome del acueducto vestibular grande.

128
Q

¿Cual % de hipoacusias son sindrómicas?

A

30%

129
Q

¿Cual % de hipoacusias no son sindrómicas?

A

70%

130
Q

¿Cual es el resultado hipoacusia + genes dominantes?

A

Inicio en la adolescencia o la adultez, varía en gravedad

131
Q

¿Cual es el resultado hipoacusia + genes recesivos?

A

Congénita y profunda.

132
Q

¿Cuales son las mutaciones o genes relacionados con hipoacusias congénitas?

A

GJB2 y GJB6.

133
Q

¿Características del síndrome de Usher?

A

Retinitis pigmentosa e hipoacusia

134
Q

¿Características del síndrome de Waardenburg?

A

Alteraciones pigmentarias e hipoacusia

135
Q

¿Características del síndrome de Pendred?

A

Desarrollo tiroideo anómalo e hipoacusia

136
Q

¿Características del síndrome de Alport?

A

Retinopatía e hipoacusia

137
Q

¿Características del síndrome de Jervell y Lange-Nielsen?

A

Intervalo QT prolongado e hipoacusia.

138
Q

¿De la hipoacusia hereditaria no sindrómica cuantas son AR?

A

80%

139
Q

¿De la hipoacusia hereditaria no sindrómica cuantas son AD?

A

20%

140
Q

¿De la hipoacusia hereditaria no sindrómica cuantas son ligadas al X?

A

<2%

141
Q

¿Cual es el gen más habitual de sordera recesiva?

A

GJB2

142
Q

¿Que % de las malformaciones que afectan al hueso temporal representan las malformaciones de oído medio y externo?

A

60%

143
Q

¿En que género predominan las malformaciones de oído medio y externo?

A

En hombres 5:1

144
Q

¿Que es más frecuente unilateral o bi en las malformaciones de OM y E?

A

unilateral,.

145
Q

¿Cual es el oído más frecuentemente afectado en las malformaciones del OM y E?

A

El oído derecho.

146
Q

¿Cuantas malformaciones de OM y E puede ser bilateral

A

10%

147
Q

¿Como se encuentra la MT en la rubéola congénita?

A

Pequeña

148
Q

¿Como se encuentra la MT en el síndrome de VATER?

A

Deformada

149
Q

¿Cuales son los datos esenciales para el diagnóstico de hipoacusia neurosensorial?

A
Afecta a todas las edades
Hipoacusia unilateral. 
Weber lateraliza al lado sano
Rinne mayor conducción aérea que ósea
Disminución de la conducción aérea y ósea en los umbrales
150
Q

¿A que se debe la hipoacusia neurosensorial?

A

A lesiones en el oido interno o en el VIII par craneal.

151
Q

¿Que es la timpano esclerosis?

A

Hialinización y deposición de calcio en la membrana timpánica, el oido medio o ambos.

152
Q

¿Cual es la apariencia clínica clásica de la timpanoesclerosis?

A

Placas blanquecinas en la MT

153
Q

¿Que es la miringoescleroiss?

A

si el proceso se limita a la membrana timpánica.

154
Q

¿Que es la atelectasia ?

A

Presencia de una membrana timpanica colapsada o retraida de manera gruesa.

155
Q

¿Cual es el colesteatoma más frecuente?

A

El colesteatoma adquirido primario.

156
Q

¿Cuales son los colesteatomas que se consideran congénitos?

A

Aparecen sin retracción de la membrana timpánica o implantación de material epitelial escamoso se considera congénito.