THE-PREECLAMPSIA Flashcards

1
Q

DEFINICIÓN

A

PAS ≥140 y/o PAD ≥90 en al menos 2 ocasiones medidas con 4 a 6 h de diferencia en mujeres previamente normotensas,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

con ≥1 de los siguientes:

A

≥300 mg en 24 h; ≥2 cruces en varilla medidora; relación proteinuria/creatinuria ≥30 mg/mol.

Disfunción útero placentario: RCIU, doppler de arteria umbilical anormal, muerte fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

con ≥1 de los siguientes:

A

Disfunción del órgano materno:

-Lesión renal aguda: creatinina ≥ 1-1,2 mg/dL.
-Compromiso hepático: ALT, AST >40-70 UI/L con o sin dolor en CS derecho o dolor epigástrico.
-LDH >600 mg/dL, Bilirrubinas >1-1,2 mg/dL..
-Complicaciones neurológicas: eclampsia, estado mental alterado, ceguera, ACV; o más comúnmente, hiperreflexia cuando se acompaña de clonus, cefaleas intensas y escotomas visuales persistentes.
-Complicaciones hematológicas: R de P <150.000/micro L, CID, hemólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo

A
  1. Antecedentes de preeclampsia
    2.Antiicuerpo antifosfolipido
  2. Diabetes preexistente
  3. Embarazo multiple
  4. Nuliparidad
  5. Historia familiar de preeclampsia
  6. Edad >
  7. Obesidad
  8. Fertilizacion invitro
  9. HTA cronica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones

A

Eclampsia.
Sx de Hellp.
Edema pulmonar.
Infarto de miocardio.
ACV.
SDRA.
Coagulopatía.
Insuficiencia renal.
Lesión retiniana.
Infarto hepático.
Rotura de la cápsula hepática.
CID.
Edema laríngeo.
Abruptio placenta.
Asfixia
muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pruebas combinadas para preeclampsia

A

Factores de riesgo materno
PAM
Factores de crecimiento placentario
IP de art uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manejo.
Se enfoca en 4 puntos principales:

A

Prevención.
Tx de hipertensión y medicamentos.
Monitorización y manejo de complicaciones maternas.
Momento del parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prevencion

A

Prevención. → 80-100 mg ASA < 12-16., Calcio 1.200 mg/dia desde la semana 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿existe una medida terapéutica que revierta la evolución de la PE?

A

No existe una medida terapéutica que revierta la evolución de la PE → el principal objetivo terapéutico es encontrar el momento oportuno para terminar el embarazo. Es una entidad multisistémica, potencialmente mortal, de curso impredecible y de etiología desconocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo inicial.
Evaluación clínica materna y fetal exhaustiva
Evaluación fetal.
Predictor de PE:

A

Paraclínicos.
Hemograma tipo IV.
Creatinina sérica.
LDH, AST, ALT.
Pruebas de proteinuria.
Ácido úrico: en caso de HTAc para descartar PE superpuesta.

Evaluación fetal. Ecografía → PEF, LA, PNS.

Predictor de PE: presencia del NOTCH en la evaluación de las arterias uterinas entre la 20-24 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipertensión:
PA 140/90 - 159/109 mmHg.

Ingreso al hospital.
Tx con antihipertensivos.
TA objetivo.
Medición de la PA.

A

Admita si existe alguna inquietud clínica sobre el bienestar fetal o materno.

Ofrezca tratamiento si PA permanece >140/90.
Apunte a BP de 135/85 o menos.
Al menos cada 48 h y con mayor frecuencia si la mujer ingresa al hospital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipertensión:
PA 140/90 - 159/109 mmHg.

Varilla de medición de proteinuria.
Análisis de sangre.

Valoración fetal.

A

Solo repita si está clínicamente indicado; por ejemplo, si se desarrollan nuevos síntomas y signos o si existe incertidumbre sobre el dx.

Recuento sanguíneo completo, función hepática y función renal 2 veces por semana.

Ofrezca auscultación cardiaca fetal en cada cita prenatal.
Realice una evaluación ecográfica del feto en el momento del diagnóstico y si es normal, repita cada 2 semanas.
Realice un CTG en el momento del diagnóstico y luego solo si está clínicamente indicado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Monitoreo fetal en PE o HG severa.

A

PNS al momento de dx.
Si se planifica tx conservador:
USG: crecimiento fetal y LA.
Doppler de arteria umbilical. → >p95, disminuido, ausente, invertido.
Si resultado normales: no repita PNS de manera rutinaria, a menos que esté clínicamente indicado:
Cambio en el movimiento fetal habitual.
Sangrado vaginal.
Dolor abdominal.
Deterioro en la condición materna.
Repita la ecografía o doppler de arteria umbilical cada 2 semanas.

Ningún ensayo ha determinado las mejores pruebas para la evaluación fetal o materna.
Monitorización fetal:
USG para determinar crecimiento cada 3 a 4 semanas.
Evaluación de LA al menos una vez cada semana.
Prueba de bienestar fetal 1 o 2 veces cada semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly