Título de crédito: Pagaré Flashcards
(10 cards)
¿Qué es el pagaré?
Es un título de crédito representativo de dinero, en virtud del cual una persona se confiesa deudora de otra, de una suma de dinero, y se obliga a pagarla en un plazo determinado.
¿Dónde se encuentra la normativa del pagaré?
Art. 3 Nº10 CCom
Ley 18.092
¿Qué enunciaciones debe contener el pagaré?
Art. 102 Ley 18.092
1. Indicación de ser pagaré
2. La promesa, no sujeta a condición de pagar una cantidad determinada o determinable de dinero
3. El lugar y época de pago.
4. Nombre y apellido del beneficiario, o a la persona a cuya orden se va a pagar
5. Lugar y fecha de expedición
6. Firma del suscriptor.
¿Qué ocurre si el pagaré no cumple con las enunciaciones que el art. 102 ley 18.092 indica?
No valdrá como pagaré
¿Qué ocurre a falta de disposición especial sobre el pagaré?
El art. 107 de la ley 18.092 señala que en lo que no sea contraria a su naturaleza y a las disposiciones especiales del pagaré, aplicarán las reglas relativas a la letra de cambio
¿Cómo se puede clasificar el pagaré?
- Atendiendo a su cesibilidad
- Desde el punto de vista de su vencimiento
- Considerando su forma de pago
¿Cómo se clasifica el pagaré atendiendo a su cesibilidad?
- Nominativo
- A la orden
- Al portador
¿Cómo se clasifica el pagaré desde el punto de vista de su vencimiento?
- A la vista
- A un plazo contado desde su fecha
- A un día fijo y determinado
¿Cómo se clasifica el pagaré según su forma de pago?
- Pagarés con monto determinado pagadero en una sola fecha
- Pagarés con vencimiento sucesivos.
¿Cómo se diferencia la letra de cambio con el pagaré?
- Existe pagaré al portador, no existe letra de cambio al portador.
- En el pagaré no existe la institución de la aceptación, por lo tanto no existen pagarés a la vista.