Tono Vascular Flashcards

(71 cards)

1
Q

Mecanismo de acción de los IECA (Captoprilo y enalaprilo)

A

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Producen: vasodilatacion arteriovenosa, menor producción de aldosterona, > produccion de bradicinina, <producción de vasopresina, reduce precarga y poscarga, hipertrofia ventricular
Son cardioprotectores, nefroprotectores (proteinuria), antiarritmicos y anti plaquetarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CAPTOPRILO
Indicaciones clínicas

A

▪︎ Hipertension arterial
▪︎ Insuficiencia cardíaca
▪︎ Nefropatia diabetica
▪︎ Infarto al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CAPTOPRILO
Farmacocinetica

A

L: Oral, su biodisponibilidad reduce con alimentos
A: Gastrointestinal, dura de 6- 12 hrs, puede tardar de 3 a 4 semanas en realizar su actividad hipertensiva,
D: Baja unión a proteínas plasmaticas, gran distribución, puede atravesar la barrera placentaria
M: Hepático
E: Renal (95%) vida de eliminación de 2-3 hrs, puede excretarse en leche materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CAPTOPRILO
Reacciones adversas

A

▪︎Tos seca (por aumento de las concentraciones plasmaticas de bradicinina)
▪︎ Alteraciones del gusto
▪︎ Irritación gástrica (úlcera)
▪︎ Prurito
▪︎ Alopecia
▪︎ Angioedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CAPTOPRILO
Interacciones

A

Se aumenta su efecto con alfabloqueantes, nitroglicerina y nitratos, antidepresivos triciclicos/antipsicoticos
Se disminuye su efecto con los AINE
No debe combinarse con ARA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CAPTOPRILO
Contraindicaciones

A

Hipersensibilidad a los IECA
Antecedentes de angioedema
Edema angioneurotico hereditario o idiopatico
Clasificación FDA de riesgo al embarazo: D (efecto fetotoxico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ENALAPRILO
Indicaciones clínicas

A

▪︎ Hipertension arterial
▪︎ Insuficiencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ENALAPRILO
Farmacocinetica

A

L: oral, IV, biodisponibilidad del 60%
A: gastrointestinal
D: UPP 60%, distribución limitada, puede atravesar placenta y BHE
M: se hidroliza por estereasas hepáticas produciendo enalaprilato
E: orina 80%, heces 30%, vida de eliminación 35 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ENALAPRILO
Reacciones adversas

A

▪︎Tos seca
▪︎Hiperpotasemia
▪︎Angioedema
▪︎Disgeusia
▪︎Hipotension
▪︎Insuficiencia renal aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ENALAPRILO
Interacciones

A

▪︎diuréticos tiazidicos
▪︎otros antihipertensivos
▪︎nitroglicerina
▪︎litio
▪︎antidepresivos triciclicos
▪︎antipsicoticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ENALAPRILO
Precauciones y contraindicaciones

A

▪︎Antecedentes de angioedema
▪︎Angioedema hereditario o idiopatico
Categoría FDA: D (efecto fetotoxico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de los antagonistas del receptor AT1 (losartan, telmisartan, valsartan y candesartan)

A

Antagonistas competitivos y reversibles del receptor AT1 de angiotensina 2, en vasos sanguineos y corteza adrenal
No afectan a la bradicinina
Menor efecto cardionefroptotector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LOSARTAN
Indicaciones clínicas

A

Hipertension arterial leve a moderada
Es un medicamento alternativo de primera elección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LOSARTAN
Farmacocinetica

A

L:Oral, IV
A: Gastrointestinal
D: UPP 99%, VD 34 L
M: Hepático con un metabolito activo
E: Heces 58%, orina 35%, vida de eliminación 2-9 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LOSARTAN
Reacciones adversas

A

▪︎ Diarrea
▪︎ Fatiga
▪︎Insomnio
▪︎Congestion nasal
▪︎Dolor muscular (piernas) y de espalda
▪︎ Calambres musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LOSARTAN
Interacciones

A

▪︎antidepresivos triciclicos
▪︎antipsicoticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LOSARTAN
Precauciones y contraindicaciones

A

▪︎ Estenosis arterial renal
▪︎ Volumen plasmático reducido
▪︎Disfuncion hepática grave
▪︎ Clasificación FDA: C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TELMISARTAN
Farmacocinetica

A

L: oral, IV
A: gastrointestinal, F 60%
D: UPP 99%, VD 500 L
M: hepático 11%, genera 1 metabolito activo
E: heces 97%, orina 2%, vida de eliminación 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TELMISARTAN
Indicaciones clínicas

A

▪︎ Hipertension arterial
▪︎ nefroprotector en pacientes con DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TELMISARTAN
Efectos adversos

A

▪︎ hipotension
▪︎ oliguria
▪︎ somnolencia
▪︎mareos
▪︎ aturdimiento
▪︎ síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TELMISARTAN
Interacciones

A

▪︎Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TELMISARTAN
Precauciones y contraindicaciones

A

▪︎ pacientes con nefropatia
▪︎ Categoría FDA: D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VALSARTAN
Indicaciones clínicas

A

▪︎hipertensión arterial
▪︎Insuficiencia cardíaca
▪︎infarto agudo al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

VALSARTAN
Farmacocinetica

A

L: oral
A: gastrointestinal F 23%
D: UPP 97%, VD 17 L
M: Hepático, genera solo 1 metabolito inactivo
E: heces 83%, orina 13%, vida de eliminación 6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
VALSARTAN Reacciones adversas
▪︎ exantema ▪︎ fiebre ▪︎ hipotensión postural ▪︎ insuficiencia renal ▪︎ hipopotasemia
26
VALSARTÁN Interacciones
▪︎ AINES ▪︎litio ▪︎amilorida ▪︎espleronona ▪︎suplementos de potasio
27
VALSARTÁN Precauciones y contraindicaciones
▪︎nefropatia no diabetica ▪︎clasificación FDA: D
28
CANDESARTAN indicaciones clínicas
▪︎ hipertensión arterial ▪︎ insuficiencia cardíaca
29
CANDESARTÁN Farmacocinetica
L: oral A: gastrointestinal, F 15% D:upp 99% VD 13 L/ Kg M: hepático, genera metabolitos inactivos E: heces 56%, orina 26%, vida de eliminación 9 hrs
30
CANDESARTÁN Efectos adversos
▪︎ cefaleas ▪︎ mareos ▪︎ dolor de espalda ▪︎ infecciones del tracto respiratorio superior
31
CANDESARTÁN Interacciones
Puede incrementar los efectos hipotensores de otros fármacos antihipertensivos o de los diuréticos
32
CANDESARTÁN precauciones y contraindicaciones
▪︎ Pacientes con hipovolemia ▪︎ pacientescuya función renal depende del sistema renina- angiotensina- aldosterona ▪︎ clasificación FDA: D
33
Mecanismo de acción de los bloqueadores de los canales de calcio tipo L (amlodipino, nifedipino)
Antihipertensivos, vasodilatadores y antianginosos, dihidropiridina que es afín a CMLV Presentan depresión sobre la conducción cardíaca por vasodilatacion arteriolar, reducción de poscarga y oxigenación cardíaca
34
AMLODIPINO Indicaciones clínicas
▪︎hipertensión ▪︎enfermedad arterial coronaria ▪︎angina estable crónica ▪︎angina de Prinzmetal
35
AMLODIPINO Farmacocinetica
L: Oral A: gastrointestinal, de absorción lenta, puede tardar hasta 10 hrs en verse su efecto D: upp 97%, VD 21 l/kg M: hepático, forma metabolitos inactivos E: orina 60% en 24 hrs, vida de eliminación 35-50 hrs
36
AMLODIPINO Efectos adversos
▪︎hipoestasia ▪︎neuropatia periférica ▪︎temblor ▪︎ dispepsia ▪︎ginecomastia ▪︎ edema ▪︎ artralgia ▪︎ calambres ▪︎ alopecia
37
AMLODIPINO Interacciones
▪︎Aumenta su efecto con beta bloqueadores, IECA y diuréticos ▪︎ antifungicos (derivados azolicos)
38
AMLODIPINO Precauciones y contraindicaciones
▪︎menores de 18 años ▪︎hipotensión severa ▪︎angina de pecho inestable ▪︎ clasificación FDA: C
39
NIFEDIPINO Indicaciones clínicas
▪︎ angina estable ▪︎hipertensión arterial ▪︎preeclampsia ▪︎angina de Prinzmetal
40
NIFEDIPINO Farmacocinetica
L: Oral A: gastrointestinal, absorción lenta D: upp 98% M: hepático E: orina 80%, heces 15%, vida de eliminación 5 hrs
41
NIFEDIPINO Reacciones adversas
▪︎ edema periférico ▪︎debilidad ▪︎ síncope ▪︎mareo ▪︎ astenia ▪︎alteraciones visuales ▪︎glomerulonefritis inmune
42
NIFEDIPINO Precauciones y contraindicaciones
▪︎bradicardia grave ▪︎insuficiencia cardíaca sugestiva ▪︎estenosis aortica ▪︎ hipertensión crónica ▪︎ categoría FDA: C
43
Mecanismo de acción del nitroprusiato de sodio
Libera óxido nitrico que a su vez activa la vía de guanililciclasa-GMP ciclico- PKG y ocasiona vasodilatacion
44
NITROPRUSIATO DE SODIO indicaciones clínicas
▪︎ emergencias hipertensivas ▪︎ hemorragias
45
NITROPRUSIATO DE SODIO Farmacocinetica
L: IV, A: v ½ de 1 a 2 minutos, su acción comienza a los 30 segundos y dura de 1 a 10 minutos M: en eritrocitos y tejidos corporales, originando cianuro, metabolizado en hígado E: orina en tiocinatos, vida de eliminación de 2 a 7 días
46
NITROPRUSIATO DE SODIO Efectos adversos
▪︎hipotension ▪︎nerviosismo ▪︎agitación ▪︎cefalea ▪︎acidosis láctica causada por la conversión del nitroprusiato en cianuro ▪︎náuseas, fatiga y disminución de la función tiroidea por el tiocinato
47
NITROPRUSIATO DE SODIO Interacciones
▪︎potencia su acción con otros hipotensores ▪︎ alcohol, antipsicóticos y AINES antagónizan su efecto ▪︎anestésicos generales
48
NITROPRUSIATO DE SODIO Precauciones y contraindicaciones
▪︎últimas semanas del embarazo ▪︎ neumopatia obstructiva crónica ▪︎ insuficiencia hepática grave ▪︎ deficiencia de vitamina B12 ▪︎atrofia óptica de Lever ▪︎clasificación FDA: C
49
Mecanismo de acción de la NITROGLICERINA
Es un nitrato organico que libera óxido nitrico en el músculo liso, lo cual activa la guanililciclasa, incrementando las concentraciones de GMPc. La vasodilatacion ocurre a nivel venoso en su mayoría, en grandes dosis en arterias, disminuye la precarga y poscarga
50
NITROGLICERINA Indicaciones clínicas
▪︎ angina estable e inestable ▪︎ edema pulmonar ▪︎ emergencia hipertensiva ▪︎infarto agudo al miocardio ▪︎ insuficiencia ventricular izquierda ▪︎ insuficiencia cardíaca
51
NITROGLICERINA Farmacocinetica
L: IV, sublingual y transdermica (parches) A: en parches F 70% y su dosis estable se alcanza en 2 hrs, subliminal F 20%, su concentración máxima se alcanza en 4 minutos y su duración es de 10-30 minutos D: Vd 200 L y UPP 60% M: hepático, en eritrocitos y en CMLV E: orina, vida de eliminación 7 min
52
NITROGLICERINA Efectos adversos
▪︎ cefalea intensa ▪︎ hipotension postural ▪︎perdida del conocimiento ▪︎ síncope grave por nitratos
53
NITROGLICERINA Interacciones
▪︎alcohol aumenta su efecto ▪︎ AINES disminuyen su efecto ▪︎los inhibidores de la fosfodiesterasa pueden producir hipotension grave
54
NITROGLICERINA Precauciones y contraindicaciones
▪︎anemia grave ▪︎presión intracraneal elevada ▪︎estenosis mitral y aortica ▪︎Insuficiencia renal o hepática grave ▪︎hipotiroidismo ▪︎ pericarditis ▪︎ sensibilidad a los nitratos ▪︎ Clasificación FDA: C
55
Mecanismo de accion del DINITRATO DE ISOSORBIDE
Es un nitrato orgánico,que induce la formación de óxido nitrico, antianginoso y vasodilatador, disminuye precarga y poscarga
56
DINITRATO DE ISOSORBIDE Indicaciones clínicas
▪︎ angina de pecho
57
DINITRATO DE ISOSORBIDE Farmacocinetica
L: oral, sublingual A: oral, su acción aparece en 1 hr y dura 4 hrs. Sublingual su acción aparece en 2-5 min y dura 2 hrs D: upp 30% M: hepático E: orina
58
DINITRATO DE ISOSORBIDE Efectos adversos
▪︎ cefalea ▪︎ pulso rápido ▪︎ bochornos ▪︎ nausea ▪︎ vómitos ▪︎ hipotensión postural
59
DINITRATO DE ISOSORBIDE Interacciones
▪︎ antidepresivos triciclicos ▪︎alcohol
60
DINITRATO DE ISOSORBIDE Precauciones y contraindicaciones
▪︎ infarto agudo al miocardio ▪︎hipotension ▪︎anemia ▪︎ clasificación FDA: C
61
Mecanismo de acción de la HIDRALAZINA
Antianginoso y vasodilatador, derivado talazinico que actúa relajando la musculatura lisa vascular, principalmente a nivel arteriolar. Disminuye la presión sanguínea y las resistencias periféricas, aumenta la FC, CG y renina en plasma
62
HIDRALAZINA Indicaciones clínicas
▪︎preeclampsia ▪︎ eclampsia ▪︎ hipertensión arterial ▪︎ insuficiencia cardíaca
63
HIDRALAZINA Farmacocinetica
L: Oral, IV A: Gastrointestinal y hepático, oral su acción comienza en 30 min y dura hasta 8 hrs, IV tarda de 5 a 20 min y dura 1 a 4 hrs D: VD 35%, upp 90% M: hepático por acetilacion E: orina 15% y heces 10%, vida de eliminación 2 a 4 hrs
64
HIDRALAZINA Efectos adversos
▪︎ cefalea ▪︎ vértigo ▪︎ hipotensión ▪︎taquicardia ▪︎ palpitaciones ▪︎espasmos musculares ▪︎ lupus eritematoso inducido por medicamentos
65
HIDRALAZINA Interacciones
▪︎ efecto hipotensor con antihipertensivos ▪︎efectos tóxicos con hipotensores ▪︎efecto disminuido con AINE y corticoesteroides ▪︎aumenta su biodisponibilidad con beta bloqueadores
66
HIDRALAZINA Precauciones y contraindicaciones
▪︎ insuficiencia renal y hepática ▪︎ clasificación FDA: C
67
Emergencia hipertensiva
Presión arterial elevada acompañada de daño a órgano blanco, lo que pone en riesgo la vida del paciente, se utilizan fármacos intravenosos en la unidad de cuidados intensivos
68
Urgencia hipertensiva
Aumento sostenido de la presión arterial sin daño a órgano blanco, no está en riesgo la vida del paciente y se puede tratar con fármacos orales en el hospital o ambulatoriamente
69
**Pregunta de repaso** ¿Cuál de los siguientes antihipertensivos puede ser usado en mujeres embarazadas? a) hidralazina b) nifedipino c) losartan d) captopril
a) hidralazina
70
**Pregunta de repaso** ¿A qué se debe la tos como efecto adverso de la administración de captoprilo? a) disminución en la excreción de líquidos b) disminución del metabolismo de bradicinina c) antagonismo del receptor AT1 de la angiotensina II d) aumento de la excreción de potasio en la orina
b) disminución del metabolismo de bradicinina
71
**Pregunta de repaso** Agente hipertensivo que debe ser administrado con mucho cuidado ya que uno de sus metabolitos es el cianuro a) nitroglicerina b) amlodipino c) nitroprusiato de sodio d) telmisartan
C) nitroprusiato de sodio