Toxicidad Retina Flashcards
(52 cards)
tipo de toxicidad en la retina
farmacos
luz
radiacion
patrones de toxicidad
1) daño vascular
2) edema macular cistoide
3) retinopatia cristalina
4) uveitis
5) diverso
6) interrupcion de la retina y el epitelio pigmentario de la retina
ejemplos de farmacos que interrumpen retina y EPR
derivados de cloroquina fenotizidas agentes alquilantes sulfato de quinina titonavir inhibidores de MEK
ejemplos de farmacos que causan daño vascular
agentes alquilantes anticonceptivos orales aminoglucosidos intravitreos metanfetamina y cocaina gemcitabina tacrolimus interferon vancomicina intracameral
ejemplos de farmacos que causan edema cistoide
epinefrina acido nicotinico latanoprost agentes antimicrotubulares fingolimod imatinib glitazones trastuzumab
ejemplos de agentes que causan retinopatia cristalina
talco ritonavir tamoxifeno canthaxantina metoxiflurano nitrofurantoina fludarabina
ejemplos de agentes que causan uveitis
inhibidores de punto de control inhibidores BRAF rifabutina cidofovir latanoprost
ejempalos de ahgentes que causan daño diverso
derivados de la sulfa glucosidos cardiacos metanol inhibidores de la fosfodiesterasa 5 nitratos de alquilo inhibidores ALK
ejemplos de fenotiazidas
tioridazina
clorpromazina
mecanismo de lesion de la tioridazina
alteracion enzimatica e inhibe la fosforilacion oxidativa con anormalidades posteriores en sintesis de rodopsina
efecto del medicamneto sobre receptores de dopamina en retina
alteracion de la funcion del EPR
cadena lateral de piperidil–> mas toxico
dosis critica 1gr al dia
sintomas de la tioridazina
vision borrosa
discromatopsias: decoloracion cafe rojiza
nictalopia
anomalias en la vision de color y adaptacion a la oscuridad(etapas tardias)
fondoscopia alterada con la tioridazina
etapa inicial: normal o punteado de pigmento granular leve
etapa intermedia: areas numulares centrales y perifericas circunscritasde perdida de EPR del polo posterior a la periferia–> atrofia de coriocapilares
etapa final: areas generalizdas de despigmentacion altternadas con hiperpgmentacion , atenuacion vascular y atrofia optica no reversible
diagnostico complementario en la afectacion por tioridazina
campimetria
electrorretinografia
histopatologia
fluorangiografia
mecanismo de toxicidad de la clorpromazina
menor toxicidad que la tioridazina porque no tiene la cadena de piperidil
se adhiere con frimeza a la melanina en el EPR, uvea, piel conjuntiva, cristalino y cornea
dosis critica 2.4 gr/dia
si se descotinua su uso peude revertir los cambios iniciales
hallazgos clínicos en la toxicidad por clorpromazina
opacidades corneales y cristalinianas
vision borrosa, miosis , alteracion de los movimientos oculares por efecto sobre la acomodacion
acumulacion de pigmento y granularidad en el EPR y en el area macualr
atenuacion vascular y pallidez del nervio optico
mecanismo de toxicidad de la cloroquina
interrupcion de la funcion lisosomal del EPR y RN
interfiere en los procesos enzimaticos al fijarse con firmeza a la melanina en el EPR y uvea
dosis critica 2.3 mg/kg
hallazgos clinicos con la cloroquina
asintoamticos a pesar de presentar cambios en la retina
iniciales: vision borrosa, nictalopia, constriccion del campo visual(escotoma paracentral)
en casos avanzados puede simular retinosis pigmentaria
cambios de la retina con la cloroquina
iniciales: pigmentacion moteada perimacular y perdida del brillo foveal (reversibles)
avanzados: patron perifoveal en tiro al blanco
cambios perifericos de pigmentacion, atrofia difusa EPR, atenuacion vascular, atrofia peripapilar
*maculopatia clasica ojo de buey: anillo de despigmentacion rodeada por area de hiperpigmentacion centrada en la fovea
¨hasta cuanto tiempo de haber dejado la cloroquina como tratamiento se peude presentar la alteracion retiniana
hasta 7 años despues, debido a la excresion lenta de la misma
mecanismo de toxicidad de la hidroxicloroquina
derivado de las quininas/ igual que la cloroquina
no cruza la barrera hematorretiniana aparentemnte
dosis critica: acumulada mayor a 460gr
tratamiento por mas de 5 años
dosis mayor a 5mg/kg peso
recomendaciones para utilizacion de antipaludicos segun la academia de oftalmologia
diagnosticar enfermedades retinianas previas (si las hay seria contraindicacion de iniciar farmacos)
realizar estudio con emtodo objetivo y subejtivo
factores de riesgo:
- dosis diaria
- uso mayor a 5 años
- TFG
- uso de tamoxifeno
- enfermedad macular
subjetivos estrategia 10-2, estimulo bblanco:
*campimetria de Humphrey
obejtivos:
- electrorretinograma multifocal
- OCT espectral
- autofluorescencia de la retina
Screening por british royal de la hidroxicloroquina
personas que han tomado hidroxicloroquina por mas de 5 años hacer examen con prueba anual para detectar retinopatia
examen anual antes de cumplir 5 años de uso
paciente que usara tratamiento por mas de 5 años: hacer examen de referencia 6 meses posterior al inicio de uso de hidroxicloroquian o cloroquina . pero por fuerza dentro de 12 meses de inicio.
*fotografia de fondo de ojo
*OCT
si salen anormales : hacer campimetria 10-2
si salen normales: evaluar factores de riesgo–> sin FR evaluar en 5 años, con FR evaluar en 1 año.
interpretacion de resultados
sin toxicidad: examenes normales
toxicidad definida: prueba objetiva y positiva anormal
recomendaciones que emite el oftalmologo
riesgos que puede tener el paciente con el farmaco
*el oftalmologo no puede suspender el medicamento
dar recomendaciones a paciente y servicio tratante