TP4 Endotelio Flashcards
(14 cards)
Caracteristicas del endotelio
- Barrera de permeabilidad selectiva
- transporta moleculas desde el plasma
- regula el crecimiento de plaquetas, fibroblastos, colonias celulares
- forma macromoleculas del Tejido conectivo
Sustancias que sintetiza
- NO
- Prostaglandinas
- Leucotrienos
- Endotelina
- Angiotensina II
Si el endotelio esta sano predomina el NO
Si no lo esta predomina la Ang II y endotelina
Estado del endotelio sano
- Fx antitrombotica
- Vasodilatado
- Produce PG12 (antiagregante plaquetario)
- Accion fibrinolitica relacionada al plasminogeno
Factores liberados por el endotelio
Vasodilatadores:
* NO
* Factor hiperpolarizante del endotelio (peptido natriuretico C)
* Prostaciclina
* Bradiquinina
Vasodilatadores:
* Endotelina
* Angiotensina II
* TxA2
Moduladores del crecimiento celular
Modulador inflamatorio
Factores de hemostasia y coagulacion
Hemostasia
Sistema que en condiciones fisiologicas mantiene la sangre en estado liquido y que reacciona de manera rapida y potente ante un daño vascular limitandose al sitio de la lesion.
Esto evita la perdiada de sangre mediante un coagulo localizado sin formacion de trombos en lugares no deseados
Componentes de la hemostasia
1-celulares y solubles de la sangre (intervienen en reacciones pro y anticoagulantes)
2- Pared vascular (cara interna o luminal de la pared, controla los activadores o inhibidores de las reacciones)
3- flujo sanguineo
Hemostasia primaria
Es la formacion de un tapon hemostatico inicial compuesto por plaquetas activadas y agregadas.
Ante daño vascular la primera respuesta suele ser Vc
Adhesion plaquetaria
Las plaquetas se ahdieren al subendotelio dañado gracias a las proteinas adhesivas que interactuan con glucoproteinas plaquetarias
Se requiere del complejo Gp Ib/V/IX y su union al factor de Von Willebrand (fvW)
Tambien intervienen las glucoproteinas IIb/IIa
El nro de GR, tamaño, forma, geometria del vaso y naturaleza del flujo sanguineo determinan la frecuencia de contacto plaquetario con le subendotelio (fuerza de cizallamiento)
Factor de Vonwillebrand
Glucoproteina plasmatica que regula la adhesion y agregacion plaquetaria que se une al Gp Ib/IX.
Actua como puente para que las plaquetas se adhieran al subendotelio
Tambien estabiliza al factor VIIIa
Su enfermedad afecta la hemostasia primaria y se observa con hematomas faciles y hemorragias prolongadas ante lesiones
Activadores plaquetarios
Se puede iniciar por estimulos fisicos o quimicos
agonistas plaquetarios:
* ADP
* Aminas (epinefrina, serotonina)
* Lipidos (prostaglandinas, tromboxanos)
* Factor activador plaquetario (PAF)
* Proteinas (colageno y trombina, agonista mas potente)
Cambios por la activacion
- Cambios en la forma de las plaquetas
- Estimulo de rutas metabolicas
- Expresion de Gp IIb/IIIa
- Induccion de actividad procoagulante
Fosfolipasas involucradas
FFL A2: libera ac araquidonico, que produce prostaglandinas y tromboxano A2
FFL C: actua sobre fosfatidil inositol difosfato liberando proteinas contractiles movilizando calcio que favorecen la liberacion de granulos Alfa y densos para la agregacion plaquetaria
El acido acetil salisilico actua inhibidiendo la cliclooxigenasa impidiendo la formacion de tromboxanos
Metamorfosis viscosa
las plaquetas pasan de una forma discoide a esferica, desarrollando seudopodos, aumentando su capacidad de adhesion y agregacion
Union de las Gp IIb/IIIa
sufren un cambio conformacional que les permite unirse a moleculas de fibrininogeno, elemento clave en la agregacion plaquetaria.
Esto depende de Ca++ para que las Gp sean funcionales