Flashcards in Trastornos proliferativos patológicos II Deck (35):
1
4 características fundamentales de una neoplasia
• Masa anormal (hay excepciones).
• Crecimiento excesivo, incontrolado y autónomo.
• Persistencia al desaparecer la causa.
• El objetivo principal de la célula neoplásica es PROLIFERAR
2
Cánceres que han ido en aumento en Chile
- Broncogénico
- Gástrico
- De vesícula biliar
- Colorrectal
- Prostático
3
Qué relevancia tiene el cáncer en Chile?
Segunda causa de muerte en nuestro país
4
A qué se debe el aumento del registro de cáncer en Chile?
- Aumento en el número de diagnósticos
- Envejecimiento de la población
- Aumento en el número de casos
5
En la formación de neoplasias, el ciclo celular ocurre más rápido?
- NO, la duración de las etapas es similar e incluso menor a las de las células normales
6
Qué caracteriza (en cuanto a los 'compartimentos') a la neoplasia?
- Existe un mayor % de células ciclando
7
A qué apunta el concepto de fracción de crecimiento?
- Mientras mayor sea, mayor es la probabilidad de una proliferación cancerígena
8
De qué depende la velocidad del crecimiento de la neoplasia?
- Tiempo del ciclo (poco relevante)
- Fracción de crecimiento (MUY importante)
- Fracción de muerte celular (MUY importante)
9
En qué casos va actuar mejor la quimioterapia?
- Mientras mayor sea la fracción de crecimiento
10
Sobre qué células no actúa la quimioterapia?
- NO actúa sobre las células que están fuera del ciclo
11
Qué potencia el crecimiento de un tumor?
- La liberación de factores angiogénicos que forman vasos y nutren los tumores
12
Cuánto mide más menos un tumor evidente?
- De 0,5 cms hacia arriba
13
Qué nos dice la presencia de un tumor evidente? (0,5 cms hacia arriba)
- Muchas duplicaciones celulares
- Varios millones de células
14
Qué puede ocurrir post quimioterapia en relación al crecimiento de un tumor?
- Clinicamente no hay tumores evidentes
- Histológicamente siguen habiendo células tumorales (que continúan el cáncer)
15
Características de las células neoplásicas
1.- Las LINEAS CELULARES de los tumores son inmortales
2.- Crecen sin necesidad de anclaje
3.- Pierden la inhibición por contacto
4.- Pierden la comunicación celular
5.- Es incapaz de responder a las señales de control del crecimiento celular normal
16
Definición de cáncer
- Enfermedad genética donde hay lesión del material genético
- Es una secuencia de lesiones en la célula
17
Qué célula es más sensible a la acción de carcinógenos?
- La que se divide
18
Qué células es menos sensible a la acción de carcinógenos?
- La célula en reposo
19
Qué cánceres son más frecuentes?
Los cánceres de epitelio:
- gástrico
- pulmón
- colon
20
Qué cánceres son menos frecuentes?
- Los de las neuronas
21
Cuáles son los múltiples pasos que sigue un cáncer?
1.- Epitelio normal a hiperproliferativo
2.- Hiperplasia benigna -adenoma-
3.- Carcinoma
4.- Metástasis -diseminación-
22
Qué se puede decir sobre los daños ocurridos en cáncer?
Son superposiciones de daños genéticos que llevan a la neoplasia
23
De qué genes hay mutación en el cáncer?
3 tipos de genes que controlan la proliferación celular:
1.- Genes reparadores de ADN normal
2.- Genes supresores de tumores -antioncogenes- que inhiben el crecimiento
3.- Protooncogenes o promotores del crecimiento, controlan la diferenciación y el crecimiento celular
24
Qué son los oncogenes?
- Mutaciones de protooncogenes
- Determinan el crecimiento autónomo
25
A qué gen se le denomina 'el guardián del genoma y por qué?
- Gen supresor de tumores p53
- Facilita la reparación del ADN en células con daño del mismo
- De no poder reparar el ADN, induce apoptosis suspendiendo el ciclo
26
Qué ocurre en la mutación del gen p53?
- Pasa a ser un gen que promueve la proliferación celular
- Se ve en personas con neoplasias
27
Qué ocurre normalmente en las divisiones celulares con el telómero?
- Se va acortando hasta llegar al tope, momento en que se induce la apoptosis de la célula
28
Qué media el acortamiento de los telómeros?
- La telomerasa
- Alarga los telómeros
29
Qué ocurre con la telomerasa en etapa adulta?
- Pierde su actividad en las células normales, a excepción de la línea linfocitaria
30
Qué ocurre con la telomerasa en las neoplasias?
- Posee actividad conservada
31
Cuáles son las etapas de la carcinogénesis?
1.- Iniciación: alteración genética producida por un agente carcinógeno, es heredable
2.- Promoción: acción de agente promotor, ejemplo el cigarro
3.- Progresión: paso de foco canceroso a cáncer evidente a la clínica
32
Cuánto tiempo puede pasar entre las etapas de la carcinogénesis?
- Pueden ser muy rápidas, una después de la otra
- Pueden pasar años
33
Características del fenotipo celular maligno
1.- Autosuficientes en sus señales de crecimiento
2.- Insensibles a señales de inhibición
3.- Evasión a la apoptosis
4.- Potencial replicativo ilimitado
5.- Angiogénesis constante
6.- Invaden tejidos y metástasis
34
Ejemplos de agentes carcinógenos
- Fumar
- Comer alimentos desproporcionadamente (carnes rojas asadas)
- Vida sexual
- Radiación ultravioleta
- Exposición a elementos radiactivos
- Radiación por procedimientos médicos
- Productos ahumados
- Aminas aromáticas
- Conservantes -preservantes- de alimentos
- Arsénico
- Aceites para freir reutilizados
35