Trauma 🦴 Flashcards
(93 cards)
Cuáles son las maniobras de exploración de los ligamentos de la rodilla.
Y en que afeccción de ligamento es positiva cada maniobra
LCA: Pivot shift, cajón anterio (+)
LCP: Cajon posterior (+)
Colateral medial: Bostezo en valgo
Colateral lateral: Bostezo en varo
Cual menisco de la rodilla se ve más frecuentemente afectado
Menisco medial
Cual es la triada de O´Donoghue
- Ruptura del menisco medial
- LCM
- LCA
Cuales son las principales causas del pie plano
Hiperlaxitud ligamentaria y sobrepeso
Síndromes genéticos asociados a pie plano
Trisomía 21, Elher-Dalnos, Marfan
Hasta qué edad se puede hacer diagnóstico de pie plano
Hasta la edad de seis años, porque es cuando se corrige con la maduración esquelética
Cuál es la prueba de Rose
la hiperextensión del primer ortejo generalmente corrige la deformidad
En la coalición tarsal cuales son los huesos más frecuentemente afectados
- Astragalo-calcaneo
- Calcaneo-escafoides
Estudio de elección en la valuación de la coalision tarsal
Tomografia computarizada
Tratamiento de coalision tarsal
Inmovilización con escayola durante 6 semanas.
incidencia de pie equinovaro
2 de cada 1000 nacidos vivos
Cuáles son las alteraciones anatómicas que se encuentra en pie equinovaro
- Pie equino
- Pie varo
- metatarso aducto
- hipoplasia del musculos de la pantorrilla
Cuáles son los cuatro tipos de pie equinovaro
**1. Postural: ** ausencia de pliegues, corregible física.
2. Displasico blando: Piegue displasico, se corrige en posicion neutra
3. Displasico duro: Pliegues severos, deformidad dura o resistente (recurrecnia del 35%)
4. Terarologico. Pliegues displasicos severos. no se corrige, es muy dificil aun con cirugia
Tratamiento de elección en pie equinovaro
Metodo de Ponseti.
* Yesos durante los primeros 3 meses
* Tenotomia percutanea en tendon de aquiles a partir de los 9 meses
Después de realizar usar férula Dennis Brown durante el día y la noche por tres meses y sólo durante la noche por 30 meses más
Cuál es la patogenia de la enfermedad de Legg calvé Perthes
Isquemia del extremidad proximal del fémur en crecimiento el cual condiciona osteonecrosis parcial.
Top de incidencia máxima de la necrosis isquémica de la cabeza del fémur (legg calve perthes)
Incidencia maxima a la edad de 4-8 años
Manifestaciones de la necrosis isquémica de la cabeza del fémur
Claudicación insidiosa durante varias semanas, aumenta con el ejercicio, limitación de la movilidad de la cadera.
Asimetría de la longitud de las piernas y discreta atrofia del muslo y la nalga
estudio inicial del legg calve perthes
Radiografía de cadera en anteroposterior y lateral en posición de lowstein o rana
Sistema utilizado para valoración radiológica en la extensión de la osteonecrosis en legg calve perthes
Clasificacion de Herring
* A. altura del pilar lateral normal
* B. Perdida de altura <50%
* C. Perdida de altura >50%
Grupo etario de mayor incidencia para epifisiolisis femoral proximal
Adolescentes entre 10 y 16 años
Principal factor de riesgo en epifisiolistesis femoral proximal
Obesidad
Cuándo se considera forma aguda o forma crónica en epifisiolisis femoral próxima
- Aguda: <3 semansa
- Cronica: >3 semanas
Cuál es el signo de Dreannan en EPL
Al flexionar la cadera se desvia en rotación externa
Estudios de imagen confirmatorio en EPL
Radiografia de pelvis AP y lowenstein