Trauma Urinario Flashcards

(49 cards)

1
Q

Grados de trauma renal según la AAST

A

1: contusión. hematoma subcapsular sin laceración.
2: < de 1cm de profundidad.
3: > de 1 cm, s colector integro.
4: incluye lesión de colector o vasos con hematoma contenido.
5: avulsión renal o riñón destrozado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

% de lesión renal en pacientes con trauma

A

1-3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

heridas a este nivel son mas propensas a daño vascular

A

anteriores a la línea axilar anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

mecanismos de lesión renal

A

penetrante.

contuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ejemplos de trauma renal penetrante

A

HPAF
arma blanca
iatrogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones para estudio de imagen en trauma renal

A

Hematuria macroscópica.
Trauma penetrante de abdomen o torax.
Hematuria microscopica en pacientes hipotensos (PS <90).
Trauma de mecanismo de desaceleracion-aceleración rápida(accidente de auto). Caídas.
Niño con cualquier tipo de hematuria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicación para urografįa intravenosa transoperatoria

A

Hematoma retroperitoneal.

Lesión renal que pueda requerir nefrectomįa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Técnica de urografia intravenosa.

A

Una unica rx abdominal tomada después de administración de contraste IV(2ml/kg).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones de exploración quirúrgica en trauma renal (retro)

A

Shock que no responde a fluidos o transfusión.
Descenso de Hb (no hay definición).
Extravasación urinaria asociada a lesión intestinal o pancreática.
Hematoma perirrenal expansivo.
Hematoma perirrenal pulsatil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Técnica de exploración renal.

A
Preferida la linea media.
Incidir peritoneo sobre aorta por arriba de la AMI.
Si no se puede, incidir medial a la VMI.
Exponer la VCI.
Exponer VyA renales.
Referir vasos renales.
Exponer riñones levantando el colon.
Control de sangrado en el riñon (monocryl o vicryl 4-0).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Material de sutura utilizado para lesiones de colector.

A

Vicryl 4-0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación de exploración renal al encontrar hematoma de retro no pulsatil ni expansivo según el estudio de imagen preqx

A

Normal: dejar hematoma y no explorar.
Anormal: riñón contralateral normal: explorar y reparar.
Anormal; riñón contralateral dañado o ausente: dejar y no explorar.
Ninguno; explorar y reparar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicación de tratamiento quirúrgico para extravasación urinaria en trauma renal.

A

Lesión intestinal o pancreatica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones tempranas de lesión renal.

A

Sangrado tardío.
Extravasación urinaria y formación de urinoma.
Absceso.
Fístulas AV renales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

% de sangrado severo en NLPerc

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Del trauma renal tratado quirúrgicamente, cual tiene mayor probabilidad de resangrado

A

Los tratados qx por trauma penetrante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Del trauma penetrante por arma blanca cual es el% de sangrado tardío en los manejados conservadoramente

A

20%.
De estos el 75% requiere cx.
De estos el 60% requiere nefrec.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipertensión arterial post-trauma renal

A

<1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de lesión ureteral

A

Interna y externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnostico intraoperatorio de lesión ureteral

A

Inspección directa.
Inyección de azul de metileno.
Urografría IV transoperatoria.
Ureterografía retrograda transoperatoria.

21
Q

Signos de lesión ureteral.

A

Ileo (por orina).
Fiebre PO prolong.
Drenajes, herida o vagina con fluido continuo de liquido.
Cr fluido > Cr serica.
Dolor lumbar (o referido si el ureter fue ligado).
Masa (pb urinoma).
Dolor abdominal vago.

22
Q

Tiempo ideal para repara una lesión ureteral

A

Tan pronto se detecte

23
Q

Ocasiones en las que se debe retrasar la reparación del ureter

A

Paciente inestable.

Evidencia de infección activa en el sitio propuesto para reparación.

24
Q

Tecnicas de tratamiento de lesión ureteral

A
JJ.
Uretero uretero anastomosis.
Gancho de psoas.
Flap de Boari.
Transureteureteroanastomosis.
Autotrasplante.
Reemplazo de ureter por ileon.
Nefrectomia
25
Flap de Boari
Reimplante de ureter a vejiga con tubulizacion vesical.
26
Principios generales de reconstrucción ureteral.
Extremos debridados. Anastomosis libre de tensión. Si la sección fue completa, espatular bordes. Stent a traves de la reparación. Anastomosis de mucosas asegurada para lograr cierre hermético. Material 4-0 absorbible. Drenaje hacia la anastomosis.
27
"High riding prostate"
Lesión de uretra membranosa
28
Segmento de uretra mas lesionado en fractura de cadera
Uretra posterior ( esencialmente la Uretra membranosa)
29
Tecnica de cistostomia recomendada en fractura pélvica
Cistostomia abiera (no percutanea)
30
Lesión mas fecuentemente asociada a lesión uretral
Lesión vesical
31
Sig y sintomas de lesión uretral
``` Sangre en meato (50%). Hematuria macros. Incapacidad para orinar. Equimosis perineal. High riding prostate. Incapacidad para cateterizar uretra. ```
32
Complicación asociada a cistostomia percutanea en fractura pélvica .
Colocación de catéter en un hematoma pelvico e infección de hematoma.
33
Tipos de perforación vesical
Intraperitoneal. | Extraperitoneal.
34
Triada clasica de ruptura vesical
Dolor suprapubico. Hematuria. Incapacidad para orinar. Otros: ileo, distension abdominal.
35
Tx de ruptura extraperitoneal de vejiga
Drenaje vesical 2-3 semanas.
36
Indicación de tx quirúrgico en perforación extraperitoneal de vejiga
Si se abrió vejiga para colocación de catéter suprapubico. Hueso que protruye hacia la vejiga en la TAC. Perforación rectal o vaginal asociada. Cuando se someterá a fijación abierta de pelvis.
37
Tratamiento de lesión de uretra posterior.
Qx Diferido por 3 meses (aprox). | Reparación inmediata asociada a incontinencia, impotencia, estenosis y reestenosis después de reparación.
38
Indicación de tx qx inmediato en lesion uretral
Herida abierta, siempre y cuando los extremos sean cercanos.
39
Lesión asociada a parto prolongado
Lesión isquemica de uretra y cuello vesical.
40
Moretones en alas de mariposa
Ruptura de la fascia de Buck
41
Estudio de elección para confirmar el Dx de lesión uretral y para seguimiento
Uretroframa retrogrado
42
Hematocele vs hematoma
Hematocele. Confinado a la túnica vaginalis, el testiculo aumenta de tamaño. Hematoma. Ruptura de la albuginea, vaginalis, la sangre se extravasa al escroto.
43
Indicación de qx en trauma escrotal.
Trauma penetrante. | Ruptura testicular.
44
Amputación de pene.
Reimplantación en menos de 24 horas.
45
Tratamiento de fx de pene
Conservador: compresas frías, analgésicos, abstinencia 6-8s. | Qx - menores complicaciones, menor deformidad, menor pb de dolor peneano prolongado.
46
Parafimosis.
Incapacidad para retraer el prepucio a su posición anatómica normal sobre el glande tras haber sido retraido y edematizado.
47
Tratamiento de parafimosis.
Guante frio. Azúcar granulada. Técnica de Dundee. Circuncisión.
48
Tecnica de Dundee
Ciproflox 500 VO. Bloqueo en anillo de la base del pene con bupivacaina. Asepsia del glande. Punciones del glande edematoso con aguja 25G. Compresión del glande edematoso. Retracción.
49
Mecanismos de lesiones por Trauma Renal Cerrado
Por contusión directa. Por contragolpe. Por desaceleración.