Tronco: introducción, morfología externa. Flashcards
(42 cards)
¿De qué nervios de los pares craneales no apreciaremos su salida en el tronco del encéfalo?
De DOS (2):
- olfatorio I (sale por lámina cribosa y hace sinapsis al bulbo olfatorio).
- óptico II (sale por conducto óptico).
¿Qué estructura se posiciona detrás del bulbo y la protuberancia del tronco, que se comunica superior e inferiormente?
El 4º ventrículo, superiormente con el acueducto de Silvio (o del mesencéfalo) e inferiormente con el conducto medular.
Cuando nos referimos al borde de la fosa romboidea, ¿a qué estructura pertenece?
A la parte dorsal del PUENTE o protuberancia del tronco encefálico donde encontramos el 4º ventrículo.
¿Cuál es la división topográfica del tronco del encéfalo por regiones desde dorsal a ventral?
Tiene TRES (3) zonas distinguidas:
- Techo o tectum, sobre todo en el MESENCÉFALO donde se encuentran los colículos (detrás incluso del acueducto de Silvio),
- Tengmentum o calota, contiene TODOS LOS NÚCLEOS y es la vía de ASCENSO de la vía ascendente,
- Base o basis, por donde DESCIENDEN las vías motoras (piramidal en pirámides bulbares).
¿Cuántos núcleos tiene la parte sensitiva del nervio trigémino?
Tiene TRES (3), cada una de ellas en una parte del tronco, mesencéfalo (n. mesencefálico), protuberancia (n. principal) y bulbo (n. espinal)
¿Qué estructura /s podemos decir que forma /n la sustancia gris del tronco encefálico?
Son TRES (3):
- núcleos MOTORES,
- núcleos SENSITIVOS,
- núcleos INTERCALARES.
¿Qué estructura forma la sustancia blanca del tronco del encéfalo?
- las vías SENSITIVAS ASCENDENTES, por el tegmentum o calota (donde también están los núcleos),
- las vías DESCENDENTES o MOTORAS, responsables de los relieves.
¿Cuáles son los pares craneales que salen a nivel del mesencéfalo?
Son DOS (2):
- oculomotor III (por la fosa interpeduncular),
- troclear IV (entre los colículos inferiores).
¿Qué pares craneales salen de la protuberancia del tronco del encéfalo?
Solo UNO (1) el TRIGÉMINO, V, que sale con la raíz motora.
¿Qué pares craneales salen de la unión bulbo-protuberencial del tronco del encéfalo?
Son TRES (3):
- abducens VI,
- facial VII, con la rama n. intermedio,
- vestíbulococlear VIII.
Si quisiéramos situar anatómicamente la salida aparente de los pares craneales X, XI y XII, ¿dónde se situarían?
Todos en el BULBO del tronco, junto con el pc IX, en el surco retrolivar, excepto el XII:
- IX, glosofaríngeo: justo debajo del VIII, .
- X, vago: bajo el pc IX,
- XI, accesorio: bajo el vago (X),
- XII, hipogloso: delante del n. vago (X), pero en el SURCO PREOLIVAR, parte superior.
¿Qué nervios encontramos en el surco preolivar (anterolateral) del bulbo raquídeo?
El pc XII, HIPOGLOSO, y la raíz ventral del nervio espinal o C1.
¿Qué par craneal tiene su origen en el asta anterior de la médula espinal?
El pc XI, n. ACCESORIO.
¿Qué estructura une el cerebelo con el mesencéfalo?
Los pedúnculos cerebelosos SUPERIORES.
¿Qué estructura une el cerebelo con el mesencéfalo?
Los pedúnculos cerebelosos SUPERIORES.
¿Qué estructura une el cerebelo con la protuberancia?
Los pedúnculos cerebelosos MEDIOS.
¿Por qué decimos que la salida de los pares craneales es el origen aparente?
Porque el origen real son los NÚCLEOS.
¿Cuál es el origen real del pc III?
Los núcleos MOTOR y de EDINGER - WESTPHAL.
¿Cuántos núcleos encontramos en el mesencéfalo?
Encontramos CUATRO (4), uno sensitivo y tres motores:
- núcleo (sensitivo) MESENCEFÁLICO DEL TRIGÉMINO (el más lateral),
- núcleo ACCESORIO DEL OCULOMOTOR o de Edinger - Westphal (medial),
- núcleo del OCULOMOTOR (intermediolateral superior),
- núcleo del n. TROCLEAR (intermediolateral inferior).
¿A dónde se dirigen las fibras del pc III?
Depende de qué núcleo salgan:
- EDINGER - WESTPHAL (o núcleo accesorio del n. oculomotor): al ganglio CILIAR mediante las fibras parasimpáticas preganglionares.
- Núcleo del OCULOMOTOR: músculos del globo ocular, mediante fibras motoras.
¿Con qué vías sensoriales tienen relación los colículos superiores e inferiores?
- SUPERIORES: reflejos visuales, pero NO con la vía óptica.
- INFERIORES: sinapsis de la vía AUDITIVA.
¿Qué características anatómicas distinguen al nervio troclear de los restantes pares craneales?
Es el único que sale por la parte DORSAL y el único cuyas fibras son CONTRALATERALES.
¿Qué estructuras son responsables de los relieves que encontramos en la cara ventral de la protuberancia?
- núcleos pontinos: de los intercalares,
- haces corticoespinales: vía piramidal,
- fibras pontocerebelosas: surcos transversales.
¿A qué estructura corresponde el surco basilar del puente del tronco del encéfalo?
A la ARTERIA BASILAR (formada por dos arterias vertebrales).