Tronco: somatomotores, visceromotores. Flashcards

1
Q

Teniendo en cuenta la anatomía del tronco del encéfalo, ¿qué estructura podemos tomar como referencia para localizar la salida aparente de los pc oculomotor y troclear?

A

Se localizan en el mesencéfalo:
- Oculomotor: colículos SUPERIORES,
- Troclear: colículos INFERIORES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones de las distintas columnas de los núcleos del tronco del encéfalo?

A

1) Columna MEDIAL:
- Somática Eferente General,
- inerva los mm. de la lengua y mm. extrínsecos del globo ocular.

2) Columna LATERAL:
- Visceral Eferente Especial,
- inerva los mm. derivados de los arcos braquiales o faríngeos.

3) Columna INTERMEDIA:
- Visceral Eferente General,
- Inerva la musculatura lisa, epitelio de glándulas y músculo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué núcleos de los pares craneales se encuentran en la columna medial del tronco del encéfalo?

A

1) Columna MEDIAL tiene CUATRO (4) núcleos:

  • núcleo del oculomotor, mesencéfalo,
  • núcleo del troclear, mesencéfalo,
  • núcleo del abducens, protuberancia,
  • núcleo del hipogloso, bulbo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué núcleos de los pares craneales se encuentran en la columna lateral del tronco del encéfalo?

A

La columna LATERAL (especial) tiene
TRES (3):

  • núcleo motor del trigémino, protuberancia,
  • núcleo del facial, protuberancia,
  • núcleo ambiguo, bulbo raquídeo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué núcleos de los pares craneales se encuentran en la columna intermedia del tronco del encéfalo?

A

La columna INTERMEDIA tiene CUATRO (4) núcleos:

  • Edinger - Westphal o accesorio del oculomotor: mesencéfalo,
  • salivar SUPERIOR: protuberancia,
  • salivar INFERIOR: bulbo raquídeo,
  • motor dorsal del vago: bulbo raquídeo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué núcleos de los pares craneales pertenecen a la columna medial?

A

Son CUATRO (4):
- núcleo del III, oculomotor,
- núcleo del IV, troclear,
- núcleo del VI, abducens,
- núcleo del XII, hipogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué núcleos de los pares craneales pertenecen a la columna lateral?

A

Son TRES (3):
- núcleo MOTOR del trigémino (masticatorio),
- núcleo del VII, facial,
- núcleo AMBIGUO: IX, X y XI (glosofaríngeo, vago y accesorio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué núcleos de los pares craneales pertenecen a la columna intermedia?

A

Son CUATRO (4):
- núcleo ACCESORIO DEL OCULOMOTOR o núcleo de Edinger - Westphal,
- núcleo SALIVAR SUPERIOR,
- núcleo SALIVAR INFERIOR,
- núcleo MOTOR DORSAL DEL VAGO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántos tipos de fibras lleva el pc X?

A

Lleva CINCO (5) tipos:
- somáticas generales,
- visceral especial: aferentes y eferentes,
- visceral general: aferentes y eferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estructura divide los núcleos de los pares craneales en motores y sensitivos?

A

El SURCO LIMITANTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué relación tienen el núcleo oculomotor y el de Edinger - Westphal con respecto de la PAG?

A

Ambos se encuentran en el espesor de la sustancia peri-acueductal (PAG), quedando el núcleo oculomotor más ventral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio oculomotor en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene DOS (2) tipos de fibras motoras:
- del n. oculomotor (con cinco subnúcleos),
- parasimpáticas preganglionares: del núcleo de Edinger - Westphal (al ganglio ciliar y m. esfínter de la pupila y m. ciliar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio oculomotor en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene DOS (2) tipos de fibras motoras:
- del n. oculomotor (con cinco subnúcleos),
- parasimpáticas preganglionares: del núcleo de Edinger - Westphal (al ganglio ciliar y m. esfínter de la pupila y m. ciliar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la tríada de la visión de cerca?

A

Se trata de TRES ACCIONES que se realizan para acomodar la visión a un OBJETO que se desplaza de LEJOS a CERCA:

  • contracción del m. ciliar, acomodación del cristalino,
  • contracción del m. recto medial, convergencia ocular,
  • contracción del m. esfínter de la pupila, contracción pupila.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio troclear en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene únicamente fibras MOTORAS (somáticas generales eferentes), a nivel de los colículos inferiores.

Son fibras CONTRALATERALES porque se decusan y salen por la cara DORSAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio troclear en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene únicamente fibras MOTORAS (somáticas generales eferentes) a nivel de los colículos inferiores.

Son fibras CONTRALATERALES porque se decusan y salen por la cara DORSAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el resultado de una lesión del nervio troclear antes y después de cruzarse?

A
  • ANTES: provoca parálisis del m. oblicuo superior CONTRALATERAL.
  • DESPUÉS: provoca parálisis del m. oblicuo superior IPSILATERAL.

(dificultad para dirigir la mirada hacia abajo y hacia adentro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio abducens en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene únicamente fibras MOTORAS (somáticas generales eferentes).

Lleva INTERNEURONAS al oculomotor (m. medial contralateral) mediante el Fascículo Longitudinal Medial.

(rda: la mayoría se encuentran a nivel de la calota o tegmento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio abducens en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene únicamente fibras MOTORAS (somáticas generales eferentes).

Lleva INTERNEURONAS al oculomotor (m. medial contralateral) mediante el Fascículo Longitudinal Medial.

(rda: la mayoría se encuentran a nivel de la calota o tegmento)

20
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio facial en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene CUATRO (4) tipos de fibras:

1) VISCEROMOTORAS ESPECIALES (mímica) =núcleo del facial,

2) PARASIMPÁTICAS PREGANGLIONARES = núcleo salivar superior,

3) SENSITIVAS VISCERALES ESPECIALES (gustativas) = porción rostral del núcleo solitario,

4) SENSITIVAS GENERALES = núcleo espinal del trigémino.

21
Q

¿Qué tipo de fibras conduce el nervio facial en su salida del tronco del encéfalo?

A

Tiene CUATRO (4) tipos de fibras:

1) VISCEROMOTORAS ESPECIALES (mímica) =núcleo del facial,

2) PARASIMPÁTICAS PREGANGLIONARES = núcleo salivar superior,

3) SENSITIVAS VISCERALES ESPECIALES (gustativas) = porción rostral del núcleo solitario,

4) SENSITIVAS GENERALES = núcleo espinal del trigémino.

22
Q

¿Qué colículo tenemos en el suelo del 4º ventrículo y a qué es debido?

A

Se trata del COLÍCULO FACIAL y se debe a:

  • la disposición muy dorsal del núcleo del n. del ABDUCENS,
  • el paso de las FIBRAS del n. facial, alrededor del núcleo del abducens, que genera LA RODILLA DEL FACIAL.
23
Q

¿Tiene el nervio facial raíz sensitiva?

A

Sí, el nervio INTERMEDIO de WRISBERG que acompaña al facial en su salida a la unión bulboprotuberencial.

(tres tipos diferentes de fibras)

24
Q

¿Qué tipo de fibras salen del núcleo salivar superior?

A

Es PARASIMPÁTICO y tiene fibras MOTORAS VISCERALES GENERALES, parasimpáticas preganglionares.

(van a ganglios pterigopalatino y submandibular)

25
Q

¿Qué tipo de fibras salen del núcleo salivar superior?

A

Es PARASIMPÁTICO y tiene fibras MOTORAS VISCERALES GENERALES.

26
Q

¿Qué tipo de fibras transmite el nervio trigémino?

A

Tiene fibras de CUATRO (4) ramas:

  • MOTORAS VISCERALES ESPECIALES que provienen del núcleo motor del trigémino para la masticación (acompañan a la rama mandibular).
  • SENSITIVAS GENERALES, que provienen de los TRES núcleos sensitivos del trigémino.
27
Q

¿Qué tipo de fibras transmite el nervio trigémino?

A

Tiene fibras de CUATRO (4) ramas:

  • MOTORAS VISCERALES ESPECIALES que provienen del núcleo motor del trigémino para la masticación (acompañan a la rama mandibular).
  • SENSITIVAS GENERALES, que provienen de los TRES núcleos sensitivos del trigémino.
28
Q

¿Qué tipo de fibras transmite el nervio hipogloso?

A

Tiene fibras SOMATOMOTORAS GENERALES.

(rda: está en la columna medial con III, IV y VI)

29
Q

¿Dónde produce un relieve característico el núcleo del nervio hipogloso?

A

En el suelo del 4º ventrículo y se llama TRÍGONO DEL HIPOGLOSO.

(a los mm. de la lengua excepto al palatogloso)

30
Q

¿Por dónde salen las fibras que se han originado en el núcleo del hipogloso?

A

Por el surco PREOLIVAR.

31
Q

¿Qué tipo de fibras salen del núcleo ambiguo?

A

Fibras MOTORAS VISCERALES GENERALES (MVG):

  • porción ROSTRAL, fibras motoras del GLOSOFARÍNGEO: cerca del salivar inferior,
  • porción CAUDAL, fibras motoras del VAGO: cerca del motor dorsal del vago.
32
Q

¿A qué dos pares craneales corresponden las porciones rostral o craneal y caudal del núcleo ambiguo?

A
  • Rostral: GLOSOFARÍNGEO,
  • Caudal: VAGO.
33
Q

¿Qué núcleos corresponden a las fibras que componen el pc IX?

A

Al GLOSOFARÍNGEO lo componen fibras de CINCO (5) núcleos:
- núcleo AMBIGUO, parte ROSTRAL,
- núcleo SOLITARIO, porciones SUPERIOR e INFERIOR,
- núcleo ESPINAL DEL TRIGÉMINO,
- núcleo SALIVAR INFERIOR (esta es la diferencia con el vago -dorsal del vago-).

34
Q

¿Qué tipo de fibras transmiten cada uno de los núcleos que componen el nervio glosofaríngeo?

A

Serán CINCO (5) núcleos y cada uno un tipo de fibra diferente:

  • fibras motoras (MVE) del estilofaríngeo, que salen del núcleo AMBIGUO.
  • fibras parasimpáticas preganglionares (MVG), del núcleo SALIVAR INFERIOR,
  • fibras viscerosensitivas especiales (VSE), gustativas, que salen de la porción rostral del núcleo SOLITARIO,
  • fibras viscerosensitivas generales (SVG), que salen de la porción caudal del núcleo SOLITARIO,
  • fibras sensitivas generales (SSG), del núcleo ESPINAL DEL TRIGÉMINO.
35
Q

¿Qué tipo de fibras transmiten cada uno de los núcleos que componen el nervio glosofaríngeo?

A

Serán CINCO (5) núcleos y cada uno un tipo de fibra diferente:

  • fibras motoras (MVE) del estilofaríngeo, que salen del núcleo AMBIGUO.
  • fibras parasimpáticas preganglionares (MVG), del núcleo SALIVAR INFERIOR,
  • fibras viscerosensitivas especiales (VSE), gustativas, que salen de la porción rostral del núcleo SOLITARIO,
  • fibras viscerosensitivas generales (SVG), que salen de la porción caudal del núcleo SOLITARIO,
  • fibras sensitivas generales (SSG), del núcleo ESPINAL DEL TRIGÉMINO.
36
Q

¿Qué núcleos corresponden las fibras que componen el pc X?

A

Al VAGO lo componen fibras de CINCO (5) núcleos:
- núcleo AMBIGUO, parte CAUDAL,
- núcleo SOLITARIO, porciones SUPERIOR e INFERIOR,
- núcleo ESPINAL DEL TRIGÉMINO,
- núcleo DORSAL DEL VAGO (esta es la diferencia con el glosofaríngeo -salivar inferior-) .

37
Q

¿Dónde situamos al núcleo salivar inferior?

A

En la porción craneal del BULBO.

38
Q

¿Qué tipo de fibras salen del núcleo salivar inferior?

A

Fibras MOTORAS VISCERALES GENERALES (MVG) parasimpáticas preganglionares (gl. parótida).

39
Q

¿De qué par craneal forman parte las fibras que salen del núcleo salivar inferior?

A

Del pc IX, GLOSOFARÍNGEO, por sus fibras parasimpáticas preganglionares.

(rda: el pc IX salen por el surco retroolivar)

40
Q

¿Dónde hacen sinapsis las fibras que salen del núcleo salivar inferior?

A

En el GANGLIO ÓTICO, para llegar a la glándula parótida.

41
Q

¿Dónde produce un relieve característico el núcleo motor del vago?

A

En el suelo del 4º ventrículo y se llama TRÍGONO DEL VAGO.

(a las vísceras torácicas y abdominales)

42
Q

¿Qué tipos de fibras salen de los núcleos que componen el pc X?

A

Al VAGO lo componen fibras de CINCO (5) núcleos y cada uno emite un tipo de fibras diferente:

  • MOTORAS vegetativas especiales (MVE), del núcleo AMBIGUO, parte CAUDAL,
  • MOTORAS vegetativas generales (MVG), del núcleo DORSAL DEL VAGO,
  • SENSITIVAS viscerales especiales (SVE), del núcleo SOLITARIO, porción ROSTRAL,
  • SENSITIVAS viscerales generales (SVG), del núcleo SOLITARIO, porción CAUDAL,
  • SENSITIVAS generales (SSG), que salen del núcleo ESPINAL DEL TRIGÉMINO,
43
Q

¿Qué tipos de fibras salen de los núcleos que componen el pc X?

A

Al VAGO lo componen fibras de CINCO (5) núcleos y cada uno emite un tipo de fibras diferente:

  • MOTORAS vegetativas especiales (MVE), del núcleo AMBIGUO, parte CAUDAL,
  • MOTORAS vegetativas generales (MVG), del núcleo DORSAL DEL VAGO,
  • SENSITIVAS viscerales especiales (SVE), del núcleo SOLITARIO, porción ROSTRAL,
  • SENSITIVAS viscerales generales (SVG), del núcleo SOLITARIO, porción CAUDAL,
  • SENSITIVAS generales (SSG), que salen del núcleo ESPINAL DEL TRIGÉMINO,
44
Q

¿Qué tipo de fibras contiene el pc XI?

A

El nervio accesorio o espinal contiene únicamente fibras MOTORAS.

(rda: el pc XI saldrá por el surco retrolivar)

45
Q

¿Dónde situamos el núcleo del nervio espinal o accesorio?

A

En el bulbo raquídeo, parte caudal y lateral, justo bajo el núcleo del solitario.

Este núcleo se PROYECTA hasta los NIVELES C1-C6, en el ASTA anterior de la médula cervical.

46
Q

¿En qué dos porciones diferenciamos el núcleo espinal?

A
  • BULBAR: viaja con el vago,
  • ESPINAL: el que entra al cráneo y vuelve a salir (esternocleidomastoideo y trapecio)
47
Q

¿Qué caracteriza anatómicamente al núcleo del pc XI?

A

Que se DIVIDE en DOS PORCIONES, bulbar y espinal, y que el origen de la parte espinal se encuentra en la MÉDULA ESPINAL, en el ASTA ANTERIOR.