Tuberculosis Flashcards

(43 cards)

1
Q

Agente principal de tuberculosis pulmonar

A

Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre que recibe la primoinfección por TB manifestada como un nódulo único granulomatoso.

A

-Foco de Ghon (Lob. medio o inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si al complejo de Ghon se le agrega además una calcificación ganglionar, ¿qué nombre recibe la lesión?

A

Complejo de Ranke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se le llama cuando al foco de Ghon se le agrega linfangitis?

A

Complejo de Ghon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre que reciben las cicatrices pequeñas que aparecen en los ápices y con mayor frecuencia en niños.

A

Focos de Simon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer estudio a solicitar ante sospecha de TB pulmonar

A

BAAR: 3 tomas , < 10 años lavado gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el paso a seguir ante un BAAR negativo?

A

R= Repetir BAAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si al repetir BAAR sigue saliendo negativo y el paciente persiste con síntomas y Rx anormal, ¿cuál es el siguiente paso?

A

Enviar a segundo nivel para toma de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de elección y duración duración de este

A
TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado)
 6 meses (2 HRZE Y 4 HR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desglosa los fármacos de primera línea

A

HRZE (Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona nombres comerciales de los tratamientos para tuberculosis

A
  • Rifater: HRZ
  • Dobtal: HRZE Dobtal-S: HR
  • Rimstar: HRZE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona el esquema de primera línea en sus fases intensiva y de sostén.

A
  • Intensiva: HRZE, lunes a sábado por 10 semanas hasta completar 60 dosis
  • Sostén: HR, lunes, miércoles y viernes por 15 semanas hasta completar 45 dosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos y síntomas con reaparición de bacilos, después de haber egresado del tratamiento por curación.

A

Recaída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Termina su tratamiento, desaparecen los signos clínicos y tiene baciloscopia negativa en los dos últimos meses o cultivo negativo al final del tratamiento.

A

Curación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Interrupción del tratamiento contra la TB, durante 30 días o más.

A

Abandono al tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Persistencia de bacilos al término de tratamiento confirmada por cultivo, o a quien después de un periodo de negativización durante el tratamiento, tiene baciloscopia + confirmada por cultivo.

A

Fracaso al tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efecto adverso de Etambutol

A

-Neuritis óptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efecto adverso de Isoniazida

A

-Neuropatía periférica.

19
Q

Efecto adverso de Pirazinamida

A

-Hiperuricemia.

20
Q

Efecto adverso de la Rifampicina.

A

Hepatotoxicidad

21
Q

Antifímico que no se debe dar en el embarazo por nefrotoxicidad al feto.

A

Estreptomicina.

22
Q

Fármaco que se puede utilizar para la neuropatía periférica causada por isoniazida.

A

Piridoxina (Vitamina B6)

23
Q

En la población general, ¿Cuando se considera un PPD positiva?

24
Q

¿En qué casos un PPD >5 mm se considera positivo?

A
  • Tx con corticoides sistémicos por > 1 mes
  • Trasplantados
  • Rx compatible con TB inactiva o activa
  • Contacto estrecho con infectados
  • VIH
25
¿A las cuántas horas es interpretable la PPD?
-A las 72 hrs
26
¿Cómo debe ser el seguimiento en un paciente con TB confirmada?
- Baciloscopia cada mes. - Rx de tórax inicial y al final del tratamiento. - Control clínico cada mes o menor
27
¿Por cuánto tiempo se debe dar seguimiento a un paciente curado de TB?
- Seguimiento clínico c/6 meses por 1 año | - En DM debe ser por 2 años
28
Menciona el fármaco de elección para quimioprofilaxis contra TB.
R= Isoniazida + piridoxina B6
29
Fármaco alternativo para quimioprofilaxis de TB
-Rifampicina
30
Menciona las indicaciones para dar quimioprofilaxis primaria
- <5 años con o sin BCG: 6 meses - 5-14 sin BCG: 6 meses - mayor o igual a 15 años inmunosuprimidos o VIH: 6 meses
31
Ante recaída, falla o abandono al Tx, ¿cuál es el primer paso a realizar?
-Solicitar cultivo y pruebas de fármacosensibilidad.
32
¿A qué se le llama fracaso operacional?
-Cuando ha habido abandono, recaída o reconquista al tratamiento primario.
33
¿En qué consiste el retratamiento primario y por cuánto tiempo se administra?
2HRZES (lun-sab), 1HRZE (lun-sab) y 5HRE (3 veces/semana) por 8 meses
34
¿Cómo se le llama cuando ha habido fracaso al retratamiento primario?
Fracaso farmacológico.
35
¿En qué consiste el tratamiento estandarizado y por cuánto tiempo se administra?
Fármacos de 2a línea por 24 meses.
36
Ante fracaso al tratamiento estandarizado, ¿qué tipo de tratamiento se debe administrar?
Retratamiento individualizado.
37
Menciona los tiempos de Tx en las diferentes tuberculosis
- 6 meses: Tratamiento primario para TB pulmonar - 9 meses: TB extrapulmonar - 12 meses: TB miliar, medular y meningea
38
Estudio diagnóstico más sensible para TB
PCR en esputo
39
Cantidad de BAAR para considerar una baciloscopía positiva
5000-10 000 BAAR /mm2
40
Componente de la cápsula de M. tuberculosis
Ácido micólico
41
Tinciones para M. tuberculosis
Ziehl Neelsen o Kinyoun
42
Nombre del cultivo que permite el crecimiento de micobacterias
Löwenstein-Jensen
43
Menciona las indicaciones para dar quimioprofilaxis secundaria
- Personas con o sin inmunosupresion con PPD (+): 6 meses | - VIH + PPD (+): 9 meses