TUMORES HEPATOBILIARES Flashcards

(42 cards)

1
Q

TUORES BENIGNOS HEPATICOS

A

HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
ADENOMA HEPATOCELULAR
HEMANGIOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CARACTERISTICAS DE HIPERPLASIA NODULAR FOCAL

A

Tumor benigno, infrecuente, más frecuente en mujeres en edad fértil y suele presentar un dx incidental. Se considera que es una respuesta celular regenerativa a arterias distróficas aberrantes. Es una masa única, asintomática y estable en su tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DX DE HIPERPLASIA NODULAR FOCAL

A

EN ARTERIOGRAFIA, ASPECTO ESTRELLADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CARACTERISTICAS DE ADENOMA HEPATOCELULAR

A

Lesión circunscrita, blanda y de color más claro que el parénquima dyacente, se presenta en mujeres en edad fértil, consumo prolongado de anticonceptivos orales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CLINICA DE ADENOMA HEPATOCELULAR

A

es variable, se encuentra incidentalmente, se puede presentar como dolor abdominal inespecífico o una masa palpable o como shock hipovolémico como consecuencia de rotura del tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DX DE ADENOMA HEPATOCELULAR

A

se utiliza eco, TAC, arteriografía hepática o gammagrafía, así como RM con gadolinio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUANDO SE HACE TX QX EN ADENOMA HEPATOCELULAR

A

Existe riesgo de malignización en tumores >6 cm así como de hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TX DE ADENOMA HEPATOCELULAR

A

El tx es suspender los anticonceptivos lo que a veces disminuye su tamaño, debe planearse resección qx ante el riesgo de rotura malignización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CARACTERISTICAS DE HEMANGIOMAS?

A

Tumores benignos hepáticos sólidos más frecuentes, son más frecuentes en mujeres y habitualmente son un hallazgo por otra cosa. En el eco se ven como imágenes hiperecogénicas, fáciles de diagnosticar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DX DE HEMANGIOMAS

A

La prueba dx de elección es la RM, no es necesario ningún tx, salvo que generen síntomas, se evalúa la resección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TUMORES BENIGNOS DE VIA BILIAR

A

QUISTES COLEDOCIANOS

ENFERMEDAD DE CAROLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE SON LOS QUISTES COLEDOCIANOS?

A

consiste en la dilatación fusiforme del colédoco que se extiende hasta el conducto hepático común, sin alcanzar los conductos hepáticos propios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CLINICA DE QUISTES COLEDOCIANOS

A

clínicamente da un cuadro de colangitis lo que puede ser fiebre, dolor abdominal e ictericia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DX DE QUISTES COLEDOCIANOS

A

diagnóstico definitivo se hace por colangiografía y en un 20% pueden desarrollar un adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TX DE QUISTES COLEDOCIANOS

A

resección del quiste y una hepaticoyeyunostomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE ES LA ENFERMEDAD DE CAROLI

A

Es una dilatación congénita de los conductos intrahepáticos, qué se asocia a cálculos, estasis biliar, fibrosis hepática o nefro espongiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CLINICA DE ENFERMEDAD DE CAROLI

A

clínica de colangitis y sepsis por gramnegativos. Se presenta más en la adolescencia o en adultos jóvenes.

18
Q

COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD DE CAROLI

A

insuficiencia hepática, amiloidosis o colangiocarcinoma.

19
Q

DX DE ENFERMEDAD DE CAROLI

A

eco Tac o colangiografía donde se muestra la dilatación junto con la litiasis intrahepática.

20
Q

TX DE ENFERMEDAD DE CAROLI

A

resección de la zona más afectada y antibioticoterapia. En la mayoría de los casos está indicado el trasplante hepático.

21
Q

TUMORES MALIGNOS DE HIGADO Y VIA BILIAR

A
TUMORES HEPATICOS
CARCINOMA HEPATOCELULAR
COLANGIOCARCINOMA
ANGIOSARCOMA
TUMORES METASTÁSICOS
22
Q

QUE ES EN ANGIOSARCOMA DE HIGADO?

A

Tumor maligno muy raro originado en las células del revestimiento endotelial de los sinusoides hepáticos. Asociado al dióxido de torío en más del 50% de los casos también se asocia al uso de Arsénico, cloruro de vinilo, esteroides anabolizantes y hemocromatosis.

23
Q

CLINICA DE ANGIOSARCOMA DE HIGADO

A

Se manifiesta como un síndrome constitucional, masa hepática, anemia microangiopática y trombopenia. Es casi intratable y son irresecables tiene una supervivencia a 2 años y alrededor del 3%

24
Q

DE DONDE VIENEN LAS METS DE HIGADO?

A

PRINCIPALMENTE CA COLORRECTAL, DESPUES PULMON, MAMAS, MELANOMA

25
COMO SE DIVIDEN LOS COLANGIOCARCINOMAS DE HIGADO?
INTRAHEPATICOS 10% Y EXTRAHEPATICOS 80-90%
26
COMO SE DIVIDEN LOS EXTRAHEPATICOS?
- Hiliar o de klatskin, qué es el más frecuente con un 50 a 80% - Perihiliar con un 50 -60% → se encuentra entre las ramas del segundo orden y el conducto cístico - Distal con un 20 al 30% → se encuentra entre el cístico y el ámpula de váter - Difuso
27
PATRONES DE CRECIMIENTO EN ADENOCARCINOMA DE HIGADO
- Intraductal→ típico de distal→ mejor pronóstico - Periductal → típico de perihiliar → peor pronóstico - Formadores de masas → típico de intrahepático
28
CLASIFICACION DE BISMUTH CORLETTE EN COLANGIOCARCINOMA EXTRAHEPATICO PERIHILIARES
- Tipo 1: involucra el hepático común hasta la confluencia - Tipo 2: en la confluencia de los hepáticos - Tipo 3a: confluencia de los hepáticos y rama hepática derecha - Tipo 3b: confluencia de los hepáticos y rama hepática izquierda - Tipo 4: multifocal o en la confluencia de ambas ramas hepáticas
29
CLINICA DE COLANGIOCARCINOMA HEPATICO
Los colangiocarcinoma hiliar así extrahepático se manifiestan con ictericia, prurito, coluria y acoli. el síndrome constitucional se caracteriza con fatiga, astenia y pérdida de peso; aparece en fases avanzadas de la enfermedad
30
DX DE COLANGIOCARCINOMA HEPATICO
- PFH : BT >10 MG/DL, FA Y GGT AUMENTADOS - MARCADORES TUMORALES CA 19.9 - ECO DE HIGADO Y VIA BILIAR
31
QUE ES EL COLANGIOCARCINOMA INTRAHEPATICO?
Es poco frecuente aparece sobre los 65 años y es más frecuente en varones su pronóstico es muy malo en el 75% de los casos a metastatizado en el momento del diagnóstico. ASOCIADO A ENF POR COLESTASIS CRONICA
32
CLINICA DE COLANGIOCARCINOMA INTRAHEPATICO
Su clínica son síntomas constitucionales e ictericia la colangiografía y la TAC las mejores técnicas diagnósticas su tratamiento de elección del colangiocarcinoma intrahepático es la resección hepática Aunque raramente es posible
33
QUE ES EL TUMOR DE KLATSKIN?
COLANGIOCARCINOMA PERIHILIAR
34
DX DE HIPERPLASIA NODULAR FOCAL?
La hiperplasia nodular focal se dx mediante RM o TAC, presente también en arteriografía con un aspecto estrellado típico
35
QUE TIPO DE ADENOMAS PUEDEN CAUSAR LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES
ADENOMA HEPATICO Y CA GINECOLOGICOS
36
TX DE HEMANGIOMAS EN HIGADO?
RESECCION QX
37
% DE DESARROLLAR ADENOCARCINOMAS POR QUISTES COLEDOCIANOS?
20% POR LO QUE SE TIENEN QUE RESECAR PARA EVITAR MALIGNIZACION
38
TX DE COLANGIOCARCINOMAS IRRESECABLES
ENDOPROTESIS ENDOSCOPICA COMO TX PALIATIVO
39
TUMOR HEPATICO BENIGNO MAS FRECUENTE?
HEMANGIOMA
40
EN QUE PODEMOS PENSAR EN UN PX JOVEN CON COLANGITIS DE REPETICION Y FIBROSIS HEPATICA?
ENFERMEDAD DE CAROLI
41
VIRUS HEPATICO MAS ONCOGENITO?
VHB
42
VIRUS HEPATICO QUE CAUSA MAYOR HEPATOPATIA
VHC