TUMORES HEPATOBILIARES Flashcards
(42 cards)
TUORES BENIGNOS HEPATICOS
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
ADENOMA HEPATOCELULAR
HEMANGIOMAS
CARACTERISTICAS DE HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
Tumor benigno, infrecuente, más frecuente en mujeres en edad fértil y suele presentar un dx incidental. Se considera que es una respuesta celular regenerativa a arterias distróficas aberrantes. Es una masa única, asintomática y estable en su tamaño.
DX DE HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
EN ARTERIOGRAFIA, ASPECTO ESTRELLADO
CARACTERISTICAS DE ADENOMA HEPATOCELULAR
Lesión circunscrita, blanda y de color más claro que el parénquima dyacente, se presenta en mujeres en edad fértil, consumo prolongado de anticonceptivos orales.
CLINICA DE ADENOMA HEPATOCELULAR
es variable, se encuentra incidentalmente, se puede presentar como dolor abdominal inespecífico o una masa palpable o como shock hipovolémico como consecuencia de rotura del tumor
DX DE ADENOMA HEPATOCELULAR
se utiliza eco, TAC, arteriografía hepática o gammagrafía, así como RM con gadolinio.
CUANDO SE HACE TX QX EN ADENOMA HEPATOCELULAR
Existe riesgo de malignización en tumores >6 cm así como de hemorragia
TX DE ADENOMA HEPATOCELULAR
El tx es suspender los anticonceptivos lo que a veces disminuye su tamaño, debe planearse resección qx ante el riesgo de rotura malignización
CARACTERISTICAS DE HEMANGIOMAS?
Tumores benignos hepáticos sólidos más frecuentes, son más frecuentes en mujeres y habitualmente son un hallazgo por otra cosa. En el eco se ven como imágenes hiperecogénicas, fáciles de diagnosticar.
DX DE HEMANGIOMAS
La prueba dx de elección es la RM, no es necesario ningún tx, salvo que generen síntomas, se evalúa la resección
TUMORES BENIGNOS DE VIA BILIAR
QUISTES COLEDOCIANOS
ENFERMEDAD DE CAROLI
QUE SON LOS QUISTES COLEDOCIANOS?
consiste en la dilatación fusiforme del colédoco que se extiende hasta el conducto hepático común, sin alcanzar los conductos hepáticos propios.
CLINICA DE QUISTES COLEDOCIANOS
clínicamente da un cuadro de colangitis lo que puede ser fiebre, dolor abdominal e ictericia.
DX DE QUISTES COLEDOCIANOS
diagnóstico definitivo se hace por colangiografía y en un 20% pueden desarrollar un adenocarcinoma
TX DE QUISTES COLEDOCIANOS
resección del quiste y una hepaticoyeyunostomía.
QUE ES LA ENFERMEDAD DE CAROLI
Es una dilatación congénita de los conductos intrahepáticos, qué se asocia a cálculos, estasis biliar, fibrosis hepática o nefro espongiosis.
CLINICA DE ENFERMEDAD DE CAROLI
clínica de colangitis y sepsis por gramnegativos. Se presenta más en la adolescencia o en adultos jóvenes.
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD DE CAROLI
insuficiencia hepática, amiloidosis o colangiocarcinoma.
DX DE ENFERMEDAD DE CAROLI
eco Tac o colangiografía donde se muestra la dilatación junto con la litiasis intrahepática.
TX DE ENFERMEDAD DE CAROLI
resección de la zona más afectada y antibioticoterapia. En la mayoría de los casos está indicado el trasplante hepático.
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO Y VIA BILIAR
TUMORES HEPATICOS CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA ANGIOSARCOMA TUMORES METASTÁSICOS
QUE ES EN ANGIOSARCOMA DE HIGADO?
Tumor maligno muy raro originado en las células del revestimiento endotelial de los sinusoides hepáticos. Asociado al dióxido de torío en más del 50% de los casos también se asocia al uso de Arsénico, cloruro de vinilo, esteroides anabolizantes y hemocromatosis.
CLINICA DE ANGIOSARCOMA DE HIGADO
Se manifiesta como un síndrome constitucional, masa hepática, anemia microangiopática y trombopenia. Es casi intratable y son irresecables tiene una supervivencia a 2 años y alrededor del 3%
DE DONDE VIENEN LAS METS DE HIGADO?
PRINCIPALMENTE CA COLORRECTAL, DESPUES PULMON, MAMAS, MELANOMA