U12: Medidas de intervención Flashcards

1
Q

Tipo de ensayo que es la base científica más sólida y confiable para la evaluación de diferentes alternativas de acción o maniobras terapéuticas

A

Ensayo Clínico Controlado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del ensayo clínico controlado (7)

A
  • Prospectivo
  • Comparativo
  • Longitudinal
  • Experimental
  • Aleatorio
  • Ciego
  • En ocasiones estratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo determinamos que un ECC es válido?

A
  • Pregunta definida
  • Aleatorización
  • Seguimiento completo
  • Cegamiento
  • Tratados de igual forma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el propósito de la aleatorización?

A

Prevenir la existencia de diferencias entre los grupos no derivadas por la intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la estratificación?

A

Es el control de factores que pueden afectar el resultado de la intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo es conveniente la estratificación?

A

Cuando el tamaño de muestra es pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué evaluamos en los estudios preclínicos?

A

Si la intervención es teratógena, dosis letal, toxicidad, carcinogenicidad en especies inferiores :(

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué evaluamos en la fase clínica I?

A

Farmacocinética y farmacodinamia en humanos sanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué evaluamos en la fase clínica II?

A

La eficacia y dosis en individuos enfermos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué evaluamos en la fase clínica III?

A

La seguridad y eficacia en ECC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué evaluamos en la fase clínica IV?

A

La Farmacovigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo se realiza un ECC en las fases clínicas?

A

En la fase III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tamaño de la muestra:
Entre más grande sea la diferencia que se intente mostrar…

A

Menor será el tamaño de la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tamaño de la muestra:
Entre menor sea la diferencia que se intente mostrar…

A

La magnitud de la muestra será mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se le denomina a un ECC sin aleatorización?

A

Estudio cuasiexperimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Condiciones en los que no se puede aplicar el cegamiento

A

Cirugía, radioterapia, dieta.

17
Q

Medidas importantes en los ECC. (4)

A
  • Riesgo relativo (RR)
  • Reducción Absoluta del Riesgo (RAR)
  • Reducción Relativa del Riesgo (RRR)
  • Número Necesario a Tratar (NNT)
18
Q

¿Qué nos dice el riesgo relativo?

A

Nos dice cuántas veces más probable es que un evento ocurra en el grupo tratamiento en relación al grupo control.

19
Q

Fórmula de RR

A

Incidencia en expuestos / Incidencia en no expuestos

20
Q

¿Qué nos dice la reducción absoluta del riesgo (RAR)?

A

Nos dice sobre la diferencia absoluta en la tasa de evento entre los dos grupos.
— Ej: El beneficio absoluto del tx es un 5% de reducción en la tasa de mortalidad—

21
Q

Fórmula de RAR

A

Incidencia en no expuestos - Incidencia en expuestos

22
Q

¿Qué nos dice la reducción relativa del riesgo (RRR)?

A
  • Nos dice cuál fue la reducción en la tasa del desenlace en el grupo tratamiento en relación al del grupo control.
    — Ej: El tx reduce el riesgo de muerte en un 33% en relación al riesgo de ocurrencia en el grupo control.—
23
Q

Fórmula de RRR

A

1-RR

24
Q

¿Qué representa el número necesario a tratar (NNT)?

A

Representa el número de pacientes que necesitamos tratar con una terapia experimental para prevenir 1 mal desenlace.
Incorpora la duración del tratamiento.
— Ej: Necesitaríamos tratar a 20 personas por 2 años para prevenir 1 muerte.—

25
Q

Fórmula de NNT

A

1/RAR