U2: Medicina basada en evidencias Flashcards

1
Q

Define la medicina basada en evidencia

A

Es la integración de la mejor evidencia procedente de la investigación, experiencia clínica y los valores del paciente que permitirán tomar una decisión adecuada en la atención médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formulación de la pregunta clínica

A

P aciente
I ntervención
C omparativa
O utcome (resultado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Búsqueda de evidencias: ¿Cuáles son los puntos que evaluamos para localizar una evidencia apropiada?

A

Calidad, relevancia y utilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se evalúa criticamente de la evidencia?

A
  • Validez interna del estudio
  • Magnitud de los resultados
  • Aplicabilidad a los px. y al contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo aplicamos en la práctica la evidencia?

A

Con la integración de la perspectiva del paciente, la experiencia clínica y la evidencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién definió por primera vez en 1992 lo que es la MBE?

A

Gordon Guytan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Corresponde al 1º paso de la práctica de MBE

A

Convertir la necesidad de información en una pregunta con respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Corresponde al 2º paso de la práctica de MBE

A

Rastrear las mejores evidencias para contestar la pregunta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Corresponde al 3º paso de la práctica de MBE

A

Evaluar de forma crítica la validez de esa evidencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Corresponde al 4º paso de la práctica de MBE

A

Integrar la valoración crítica con la práctica clínica, datos biológicos del paciente y sus valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Integración de la evidencia con las circunstancias del paciente

A

Hacer, usar, repetición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hacer

A

Primeros 4 pasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Usar

A

Búsqueda restringida a resúmenes de evidencia.
- Se omite el paso 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Repetición

A

Seguir indicaciones de líderes de opinión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Practicar MBE para…

A

Enfermedades frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Usar MBE para…

A

Enfermedades menos frecuentes

17
Q

Repetir MBE (opinión de expertos) para…

A

Enfermedades raras

18
Q

Ejemplos de estudios descriptivos

A

Estudios descriptivos, opinión de expertos, revisiones narrativas

19
Q

Ejemplo de estudios analíticos

A

Estudio de cohortes y casos-controles
Ensayos clínicos, revisiones sistemáticas, meta-análisis

20
Q

¿Qué tipo de estudio tiene una mayor evidencia y menor sesgo?

A

Estudios analíticos

21
Q

En la estructura 6S, ¿qué tiene menor evidencia?

A

Estudios

22
Q

En la estructura 6S, ¿qué tiene mayor evidencia?

A

Sistemas

23
Q

Estructura 6S de menor a mayor evidencia

A

Estudios, sinopsis de estudios, síntesis, sinopsis de síntesis, sumarios, sistema

24
Q

Características de las preguntas básicas

A
  • Se refieren al conocimiento general.
  • Pueden realizarse sobre cualquier aspecto.
25
Q

Componentes (2) de las preguntas básicas:

A
  1. Pronombre de interrogación (quién, que, dónde)
  2. Un aspecto del elemento de interés
26
Q

Características de las preguntas de primera línea

A

Se refieren al conocimiento específico y sirven para respaldar las decisiones clínicas

27
Q

Componentes (4) de las preguntas de primera línea

A

PICO

28
Q

¿Cuál tipo de pregunta se relaciona con una mayor experiencia en el tema?

A

Preguntas de primera línea