U9: Causalidad Flashcards

1
Q

Riesgo relativo se usa para estudios…

A

De cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Razón de momios se usa para los estudios…

A

De casos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La razón de prevalencias o razón de momios de prevalencias se usa para estudios…

A

Transversales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Marcadores de riesgo

A

No son modificables, como el sexo, edad o raza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo

A

Son modificables, como el hábito tabáquico, sedentarismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relacionado con la frecuencia de la enfermedad

A

Riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relacionado con los resultados de la enfermedad

A

Pronostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas necesarias

A

Factores indispensables para el desarrollo de efectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas suficientes

A

Factores que en conjunto siempre culminan en el desarrollo del efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La causa es el equivalente a…

A

La causa necesaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Requisitos de asociación (7)

A
  • Fuerza de asociación
  • Consistencia
  • Relación temporal
  • Gradiente dosis-respuesta
  • Credibilidad epidemiológica
  • Credibilidad biológica
  • Especificidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuerza de asociación

A

Magnitud con que se incrementa el riesgo de desarrollar un efecto cuando se presenta una exposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consistencia (confiabilidad)

A

Es encontrada por diferentes investigadores, utilizando distintos diseños y medios diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relación temporal

A

La exposición anteceda al efecto.
Siempre debe estar para que sea una asociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gradiente dosis-respuesta

A

A mayor magnitud o intensidad de exposición, mayor será la magnitud o intensidad del efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Credibilidad epidemiológica

A

La distribución geográfica de la exposición es paralela a la distribución del efecto.

17
Q

Credibilidad biológica

A

Concordancia de asociación con el conocimiento biológico.

18
Q

Especificidad

A

Una sola exposición genera un solo efecto y viceversa. (NO se aplica en factores de riesgo)

19
Q

Fórmula de Riesgo Relativo

A

a/(a+b) / c/(c+d)

20
Q

Ejemplo de interpretación de riesgo relativo

A

Existe un riesgo de ____ más de desarrollar cancer de pulmón en fumadores que en no fumadores, por lo tanto (si hay asociación clínicamente significativa)

21
Q

Fórmula de razón de momios

A

ad/bc

22
Q

Ejemplo de interpretación de razón de momios

A

La exposición a las aves de corral es un factor de riesgo que no es clínicamente significativo para desarrollar cancer.

23
Q

¿Qué es el riesgo atribuible (RA)?

A

Proporción de sujetos que enferman por la exposición

24
Q

Fórmula de riesgo atribuible

A

(a/a+b) - (c/c+d)

25
Q

¿Que es la fracción etiológica o % de RA?

A

Número de veces que aumenta el riesgo entre los que se exponen y los que no se exponen.

26
Q

Fórmulas de fracción etiológica o % de RA

A

RR-1/RR o RA/a/(a+b) x 100