U4: Diseño de investigación Flashcards

1
Q

Objetivo de los estudios transversales

A

Identificar la frecuencia y distribución de las enfermedades y factores asociados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Los estudios transversales son estudios de prevalencia o incidencia?

A

Prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de los estudios transversales:

A
  • Observacionales en un punto en el tiempo.
  • NO es apropiado para estudiar enfermedades raras y de corta duración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de estudio se recomienda para las enfermedades raras o con periodos largos de latencia?

A

Estudio de casos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de los estudios de casos y controles (3)

A
  • Estudia causas de un evento o enfermedad.
  • Comparativo.
  • Efecto —> Causa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los estudios de cohorte permiten estudiar…

A

Distintas enfermedades resultantes de un factor de exposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal ventaja de los estudios de cohorte

A

Es posible saber con certeza que el factor de exposición procedió a la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Se recomiendan los estudios de cohorte para las enfermedades raras o con grandes periodos de latencia?

A

No, no se recomiendan los estudios de cohorte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de estudios en el que el investigador interfiere en el fenómeno estudiado.

A

Experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de diseños de investigación

A

Procedimientos, métodos y técnicas mediante los cuales los investigadores seleccionan a los pacientes, recogen la información, la analizan e interpretan los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación dependiendo de la interferencia del investigador

A
  • Estudios experimentales / cuasi-experimentales
  • Estudios observacionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación dependiendo de la finalidad del estudio

A
  • Analíticos
  • Observacionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudios analíticos

A

Evalúan la presunta relación causal entre un factor y un efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudios descriptivos

A

Generan datos con fines descriptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación dependiendo de la temporalidad

A
  • Retrospectivos
  • Prospectivos
  • Ambispectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios retrospectivos

A

El evento ya ocurrió

17
Q

Estudios prospectivos

A

El evento no se ha presentado

18
Q

Estudios ambispectivos

A

Combinación de ambas posibilidades

19
Q

La direccionalidad se refiere a…

A

La secuencia entre la exposición al factor de riesgo y el efecto

20
Q

Clasificación dependiendo de la direccionalidad

A
  • Progresivo
  • Regresivo
21
Q

Estudio progresivo

A

Causa al efecto

22
Q

Estudio regresivo

A

Efecto a la causa

23
Q

Clasificación dependiendo del número de mediciones

A
  • Transversal (1 medición)
  • Longitudinal (2 o + mediciones)
24
Q

Ejemplos de estudios descriptivos transversales (4)

A

Estudios de prevalencia, de concordancia, de asociación cruzada.
Evaluación de pruebas diagnósticas.

25
Q

Ejemplos de estudios descriptivos longitudinales (2)

A

Estudios de incidencia, descripción de la historia natural

26
Q

Ejemplos de estudios analíticos observacionales (3)

A

Estudios de cohortes, de casos y controles, híbridos

27
Q

Ejemplos de estudios analíticos experimentales (2)

A

Ensayos controlados y no controlados

28
Q

Menciona los diseños de investigación desde la más baja calidad de evidencia hasta la más alta

A

Series de casos clínicos, estudios de casos y controles, estudios de cohortes, estudios controlados no aleatorios, ensayos clínicos aleatorios

29
Q

Tipo de estudio con la más alta calidad de evidencia

A

Ensayos clínicos aleatorios

30
Q

¿Qué tiene una mayor calidad de evidencia, los estudios de casos y controles o los de cohortes?

A

Estudios de cohortes

31
Q

Diseños observacionales se dividen en:

A

Descriptivos y comparativos

32
Q

Descriptivos

A

Exploratorios

33
Q

Comparativos

A

Etiológicos

34
Q

¿En qué tipo de estudio puede existir un mayor número de sesgos?

A

Estudio de casos y controles

35
Q

¿Qué tipo de estudio ofrece los datos más confiables para la relación causa –> efecto?

A

Estudios de cohortes

36
Q

Si la formación de los grupos se realiza en función de la exposición al factor de estudio, es un…

A

Estudio de cohortes

37
Q

Si la formación de los grupos se realiza en función de la presencia de la enfermedad o efecto, es un…

A

Estudio de casos y controles

38
Q

Estudios de prevalencia

A

Estudios transversales