ud 3 tema 2 Flashcards

(35 cards)

1
Q

en cuantos mL de orina se concentran los productos de desecho de 125mL de plasma filtrado ?

A

1 mL de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

def de la reabsorcion tubular ?

A

es el transporte de sustancias desde
la luz del túbulo renal al espacio peritubular y al plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se reabsorben nutrientes, agua y iones en tubulos ?

A
  • nurtrientes en su totalidad
  • agua y iones en parte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

donde se recuperan los nutrientes en la reabsorcion tubular ?

A

en el tubulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

a traves de que estructuras se transportan las sustancias en la reabsorcion tubular ?

A

a través de la
pared tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el transporte de glucosa tiene un limite ?

A

SI = Si se excede el límite de transporte de glucosa aparece glucosa en la orina (glucosuria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

def del umbral ?

A

es la concentración plasmática de
glucosa por encima de la cual aparece
glucosuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ques estructura representa 60% de la reabsorcion total en el rinon ?

A

en el tubulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como se produce la reabsorcion en el tubo proximal ?

A
  • Alta presión oncótica en capilar peritubular
  • Baja presión hidrostática en túbulo proximal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

por que esta mediada la via transcelular del tubulo proximal ?

A

por portadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

por que esta regulada la via paracelular del tubulo proximal ?

A

zona ocludens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son los diferentes mecanismos que usan las sustancias para cruzar las membranas celulares en el túbulo proximal ?

A
  1. Solubilidad-Difusión (sust. liposolubles)
  2. Permeabilidad a través de poros (agua y pequeños solutos)
  3. Transportadores (azúcares o aminoácidos)
  4. Bombas, transportan en contra de gradiente de concentración o electroquímico (energía ATPasa)
  5. Vesículas (endo y exocitosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que pasa a nivel de la reabsorcion y excrecion cuando bebo menos agua ?

A
  • aumenta la reabsorcion
  • se excretan menos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que pasa a nivel de la reabsorcion y excrecion cuando bebo mas agua ?

A
  • reabsorcion normal
  • se excretan mas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que pasa con los productos de desecho en el tubulo a medida que se reabsorbe el agua ?

A

se van concentrando en el túbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que pasa a medida que se reabsorbe el agua en el tubulo como la urea ?

A

su concentración aumenta

17
Q

donde ocurre el mecanismo de contracorriente ?

A

en el asa de henle

18
Q

que deja pasar el asa descendente del asa de henle ?

A

deja pasar agua pero no sal

19
Q

que deja pasar el asa ascendente del asa de henle ?

A

deja pasar sal (Na+) pero no agua

20
Q

funcion del mecanismo de contracorriente del asa de henle ?

A

crea una alta concentración de sodio en la médula renal, lo que atrae agua desde el túbulo colector

21
Q

que necesita el agua para salir del tubulo colector ?

A

Se necesita vasopresina (ADH) → hormona que abre canales (acuaporinas) y permite que el agua salga del túbulo colector

22
Q

efectos de la vasopresina sobre el tubulo colector ?

A

👉 Sin vasopresina: el túbulo es impermeable → haces más orina (más diluida).

👉 Con vasopresina: el agua se reabsorbe → haces menos orina (más concentrada).

23
Q

como se filtran los iones organicos en el tubulo proximal ?

A
  • En sangre asociados a proteínas
  • No filtran en glomérulos
24
Q

secreciones en el tubulo proximal ?

A

❑ Iones orgánicos:
En sangre asociados a proteínas
No filtran en glomérulos

❑ Endógenos:
(Sales biliares, oxalato, urato, prostaglandinas, adrenalina, creatinina)

❑ Exógenos:
* Fármacos (Antibióticos, Diuréticos, Analgésicos)
* Tóxicos (herbicidas)

25
caracteristicas de la rama descendente de Henle ?
- Sin microvellosidades - Pocas mitocondrias - Poco transporte de solutos
26
permeabilidad del agua en la rama descendente del asa de Henle ?
Permeabilidad pasiva de AGUA (20%)
27
caracteristicas de la rama ascendente del asa de Henle ?
- Alta capacidad de transporte activo de solutos - muchas mitochondrias
28
permeabilidad al agua de la rama ascendente del asa de Henle ?
impermeable al agua
29
entre la rama ascendente y descendente del asa de Henle, quien tiene la capacidad alta de transporte activo de solutos ?
Rama ascendente del asa de Henle
30
funcion de la aldosterona en el tubo distal y colector ?
- Aumenta la reabsorción de sodio (Na⁺) - la eliminación de potasio (K⁺) = Retienes sal y agua = aumenta la presión arterial.
31
efecto de la vasopresina en el tubo colector ?
Hace que el túbulo colector sea más permeable al agua → más reabsorción de agua → menos orina
32
efecto del peptido natriurético auricular en el tubulo colector ?
Inhibe la reabsorción de Na⁺ → se pierde más sal y agua → baja la presión arterial
33
celulas y funciones del conducto colector ?
- Células intercaladas - Células principales = Reabsorción ClNa. = Na reabsorción por ATP-asa = Secreción de K
34
funcionde la ADH en el tubulo colector ?
Reabsorción de Na+
35
funcion de la angiotensina II en el tubulo colector ?
Reabsorción de Na+ y agua en TCP