Unidad 3. Replicación Flashcards
(19 cards)
¿Qué es la replicación del DNA?
Es el proceso por el cual se sintetizan dos nuevas cadenas de DNA a partir de una hebra molde.
Mencione las características de la replicación del DNA
- Es semiconservativa
- Se da en dirección 5’P → 3’OH
- Requiere de primers
- Es similar en procariotas y en eucariotas
- Es simultánea en ambas hebras partentales
- Separación bidireccional
- Monofocal en procariotas y multifocal en eucariotas
Describa la característica semiconservativa de la replicación
Cada una de las cadenas hijas formadas, contiene una hebra de la cadena parental
Describa la característica de direccionalidad de la replicación
Todas las moléculas se sintetizan en la dirección que más favorezca a su conformación estructural. La síntesis del DNA se da en dirección 5’P → 3’OH.
Describa la característica de requerimiento de primers de la replicación
Los primers proporcionan un extremo 3’OH para el crecimiento de la cadena.
Describa la característica relacionada a la similitud de la replicación en diferentes organismos
Es similar tanto en eucariotas como en procariotas, sin embargo, en eucariotas conserva un mayor grado de complejidad.
Describa la característica de simultaneidad entre ambas hebras parentales
La síntesis en la cadena molde 3’OH → 5’ P se da de manera contínua (5’P → 3’OH).
La síntesis en la cadena molde 5’P → 3’OH debe darse de manera discontínua para mantener la dirección de síntesis de la DNApol
Describa la característica de la focalidad de la síntesis del DNA
En procariotas, la síntesis tiene un solo origen de replicación.
En eucariotas, para hacer más eficiente el proceso de replicación, hay múltiples orígenes de replicación.
Describa la característica de separación bidireccional de la replicación del DNA
La horquilla de erplicación se abre en ambos sentidos de la dirección de la cadena.
Decriba las moléculas requeridas para la replicación
- DNA molde o parental
- Primer o cebador
- dNTP’s (desoxinucleótidos trifosfato)
- Cofactores enzimáticos: Mg²⁺ , Mn²⁺
- DNA polimerasas
Describa la naturaleza de las DNA polimerasas procarióticas.
DNA pol I
Actividad exonucleasa [5’P → 3’OH] y [3’OH → 5’ P]
Corrige los errores de polimerización en sentido contrario y está en mayor cantidad en el citosol procariótico.
DNA pol II
Actividad exonucleasa [3’OH → 5’ P]
DNA pol III
Actividad exonucleasa [3’OH → 5’ P]
Es la enzima que interviene en la replicación del DNA.
Describa la naturaleza de las DNA polimerasas eucarióticas
- DNA pol α (primasa)
No actividad exonucleasa
Sintetiza la primera cadena de RNA. - DNA pol β
No actividad exonucleasa
Reparación de errores simples. - DNA pol γ
Exonucleasa [3’OH → 5’ P]
Síntesis de mtDNA - DNA pol δ y ε
Exonucleasas [3’OH → 5’ P]
Síntesis de las hebras (leading and lagging). DNA pol δ remueve los primers de RNA
Mencione las etapas de la replicación
- Iniciación
- Elongación
- Terminación
Mencione las cualidades del origen de replicación
- Tiene sitios de metilación
- Tiene cajas de unión a proteínas de inicio.
- Motivo de repetición GATC
Describa la etapa de iniciación de la replicación del DNA
- Proteínas de inicio (DNA-A) se aglomeran un poco antes del sitio de separación del DNA (A-T)
- Proteínas SSB tetraméricas se unen a las cadenas simples para evitar que estas vuelvan a unirse.
- Helicasa (DNA-B) unida a una proteínas desactivadora (DNA-C) se unen a la cadena de DNA.
- Se une la primasa (DNA-G) para sintetizar primers y se separan las DNA-C para empezar la elongación
¿Qué es la elongación del DNA?
Es la síntesis simultánea de las hebras hijas de DNA.
Mencione los componentes del replisoma
- Primasa
- Helicasa
- Polimerasa (DNA pol III en procariotas y DNA pol en eucariotas)
- SSB’s
- Sliding Clamps
- Clamp loader
- Ligasa
Describa el modelo del trombón
Replicación de la hebra contínua (leading) y hebra retardada (lagging) se dad de manera simultánea por medio del replisoma, que implica un complejo supramacromolecular con otras subunidades protéicas.
Describa el proceso de terminación de la replicación
- DNA polimerasa termina la síntesis de las hebras hijas y se desacopla del sistema.
- Exonucleasa elimina los primers de RNA en las hebras hijas.
- Una DNA pol sintetiza los nucleótidos de los espacios vacios correspondientes a los primers.
- Una ligasa forma los enlaces fosfodiester necesarios para unir los fragmentos de Okazaki