Up 09 Flashcards

1
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Qué es la vejez?

A

Conocida también como 3ª edad, comprende desde los 65 años hasta la muerte, es una construcción social, un hecho universal, irreversible, individual.

  • irreversible: pérdida progressiva de las facultades físicas, psicológicas a lo largo de los años.
  • individual: cada persona tiene características propias
  • universal: propio de todos los seres vivos
  • deletéreo: lleva a una progresiva pérdida de función
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Qué es el envejecimiento?

A

Es un conjunto de cambios biológicos y psicológicos con el pasar del tiempo que se caracteriza por una declinación y deterioración de todas las facultades fisiológicas y cognitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Cómo debemos hacer la promoción de la salud en la vejez?

A
  • Medidas que fortalezcan las competencias fisiológicas, tratando de prevenir o minimizar los procesos degenerativos.
  • Planificar estrategias para una mejor calidad de vida.
  • Se puede hacer esto com actividades físicas, una buena alimentación y suplementación dietarían
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Qué es la jubilación?

A

Es el cese de actividades laborales por la edad.

Es un derecho garantizado por ley para aquellas personas que cumplieron 30 años de aportes o servicio
* Mujer: 60 años
* Hombre: 65 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Cuál es la ley de la jubilación y pensiones?

A

Ley 24.241/ Ley 26425, sistema integrado de jubilaciones y pensiones, promulgada en 13 octubre de 1993.
Dispone la unificación del sistema integrado de jubilaciones y pensiones en un único régimen provisional publico (SIPA) sistema integrado provisional argentino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Cuál es la diferencia entre la jubilación y pensión?

A
  • jubilación: beneficio económico que recibe las personas que ya cesaran sus actividades laborales
  • Pensión: cuando el jubilado fallece ese beneficio pasa a ser recibido por un familiar (viuda, hijos menores o discapacitados)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Qué es una obra social?

A

Es una organización que presta atención médica a trabajadores, seria un seguro médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Qué tipos de pensiones existen?

A
  • contributivas: beneficio jubilatorio de la persona fallecida que es transferida a un familiar
  • no contributivas: un beneficio que se Ortega a familias que requieren ayuda económica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Qué es el PAMI?

A

Plan de Asistencia Médica Integral, que fue creado con el fin de brindar atención médica y social a adultos mayores, jubilados, pensionados, discapacitados y veteranos de las Malvinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medicina Social y Preventiva

¿Cuál es la relación entre trabajo y envejecimiento?

A
  • trabajo físico pesado: provocará un envejecimiento acelerado de las funciones fisiológicas y una limitación de las capacidades cognitivas.
  • trabajo es moderado: esta menos expuesto y el efecto sobre el envejecimiento es menor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fisiología

* ¿Cuáles son los cambios morfológicos respiratorios en el envejecimiento?

A
  • Calcificación de cartílagos costales y columna vertebral
  • Aumento de la cifosis dorsal
  • Aumento del diámetro antero-posterior del tórax
  • Osteoporosis en huesos de la caja torácica
  • Hipotrofia de los músculos torácicos
  • Aumento de la fibrosis del intersticio
  • Disminución de la distensibilidad torácica y pulmonar
  • Disminución del numero de alvéolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiología

¿Cuáles son los cambios funcionales respiratorios en el envejecimiento?

A
  • Disminución del volumen de reserva inspiradora y espiratorio
  • Disminución de la capacidad vital
  • Aumento de la capacidad residual funcional
  • Aumento del volumen residual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiología

¿Qué determinan los cambios funcionales e morfológicos en la respiración del adulto mayor?

A
    • ventilación: - alvéolos
    • hematosis por fibrosis del intersticio
    • perfusión y - transporte, por arterioesclerosis
    • PO2, VO2 max
    • reflejo tusígeno y barrido ciliar podendo acumularse moco que obstruye las vías aéreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiología

¿Cuáles son los cambios hemodinámicos en el adulto mayor?

A
  • Disminución de la FC
  • Disminución del VS
  • Disminución del VMC
  • El indice cardiaco disminuye 0,25litros x min x m2 por década desde la adolescencia
  • Engrosamiento de la pared intima de las arterias por acumulo de lípidos y fibrosis de la pared media arterial que disminuye la distensibilidad y flujo y causa una elevación de la PA
  • Aumenta la PAM por el aumento de la PAS
  • En el ejercicio no aumenta tanto la FC, pero el gasto cardiaco se mantiene
  • La hipertrofia ventricular provoca una disminución en la distensibilidad miocárdica y dependencia de la contracción auricular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fisiología

¿cuáles son los cambios en la regulación de la temperatura en el adulto mayor?

A

son menos capaces de adaptarse a extremos de temperaturas
* - percepción de calor por falla en las vias de conducción nerviosa hacia los centros superiores
* - transpiración: complicaciones con el golpe de calor
* - vasoconstricción periférica: frio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fisiología

¿Cuáles son los cambios osteomusculares en el adulto mayor?

A

Atrofia muscular y disminución de la densidad ósea, sendo este ultimo más común en mujeres por la disminución de estrógeno. Puede atenuarse con realización de ejercicio fisico y evitando el sedentarismo, ya que la actividad reduce la descalcificación ósea y los musculos mantienen activas la sensibilidad al ejercicio, todo esto, evita los riesgos del sedentarismo sobre el ap cardiovascular, respiratorio y osteo-muscular y mejora la calidad de vida.

17
Q

Fisiología

¿Cuáles son las funciones compensatorias del adulto mayor?

A
  • Menor velocidad del llenado diastólico temprano del VI pero el llenado diastólico tardío lo compensa
  • El miocardio se hipertrofia, para mantener el VMC
  • Menor descarga beta adrenérgica sobre el corazón en el ejercicio, que disminuye la FC, sin embargo el aumento del VS compensar el VMC