UP 1 Flashcards
(87 cards)
Qué es la nutrición?
Es la ciencia que estudia los procesos fisiologicos que ocurren en los organismos con la ingesta de alimentos, a la cual vamos a incorporar los nutrientes, digerirlos y utilizarlos para formar estructuras, reservas o producir energia.
Qué es un alimento?
Alimento es todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo los materiales y energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos. Se incluyen sustancias que se ingieren por hábito o costumbre, tengan o no valor nutritivo, tales como el café, el té, el mate y
los condimentos.
Qué son los nutrientes?
NUTRIENTE:
- Producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales.
- Compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo.
Los nutrientes son sustancias básicas que realizan funciones específicas en nuestro cuerpo. Un alimento está formado por uno o varios nutrientes.
Ejemplo: un alimento es la leche y sus nutrientes son: vitaminas, proteínas, hidratos de carbono, minerales, grasas.
Qué es un macronutriente?
Los macronutrientes son un grupo de nutrientes, responsables de aportar la mayor parte de energía al organismo, y está compuestos por glucidos , proteinas y lipidos.
Qué es un micronutriente?
Son aquellos nutrientes que los organismos necesitan en pequeñas dosis. Son compuestos por vitaminas y minerales
Cual es la diferencia entre alimento y nutriente?
El alimento y el nutriente son dos conceptos relacionados pero diferentes:
Los alimentos son las sustancias que consumimos como fuente de energía y nutrientes, mientras que los nutrientes son las sustancias específicas contenidas en los alimentos que el cuerpo utiliza para su funcionamiento adecuado. Los alimentos proporcionan los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y nutrición.
Todos los nutrientes aportan valor energetico?
No, no todos los nutrientes aportan valor energético. Los macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas, son los principales proveedores de energía al organismo. Los carbohidratos y las proteínas aportan aproximadamente 4 calorías por gramo, mientras que las grasas aportan alrededor de 9 calorías por gramo.
Por otro lado, los micronutrientes, como las vitaminas y los minerales, no aportan una cantidad significativa de energía al organismo. Aunque son esenciales para diversas funciones metabólicas y fisiológicas, su contribución calórica es insignificante.
Por lo tanto, es importante reconocer que no todos los nutrientes tienen un valor energético directo, siendo los macronutrientes la principal fuente de energía calórica en nuestra dieta.
Qué son los Hidratos de Carbono ?
- También conocidos como carbohidratos o Glucidos;
- Estan compuestos por C, O, H;
-Son los principales proveedores de energia 50 a 60% del total de las calorias ingeridas
-Se definen como POLIHIDROXIALDEHÍDOS, es decir son compuesto con una función ( grupo) aldehído o (grupo)cetona y varias funciones alcohólicas. Estas funciones alcohólicas son grupos de hidroxilo (-OH) que están unidos a los átomos de carbono en la molécula de carbohidrato.
Cuales son las principales funciones de los HC?
- La principal función es el aporte de energía que vá de 50 a 60%.
- Ahorro de proteinas: Si el aporte de carbohidratos es insuficiente , se utilizaran las proteinas para fines energeticos
- Regulación de materia grasa: en caso de ingestión deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente acumulandose en el organismo
- Estructural: Constituyen estructuralmente una parte muy pequena del peso del organismo. aunque vital importancia
- Reserva de energía: Los carbohidratos pueden almacenarse en forma de glucógeno en el hígado y los músculos. Estas reservas de glucógeno se utilizan como fuente de energía cuando el cuerpo lo necesita, como durante el ejercicio físico o en períodos de ayuno.
Cómo clasificamos los HC?
Lo clasificamos en Monosacáridos, Disacaridos, Olisacáridos y polisacaridos.
Describa los Monosacáridos.
- Son azúcares simples, formado solo por un polihidroxialdehido. Se obtienen como cristales y color blanco, soluble en agua.
- Se distinguen agregando em sufijo “osa”.
-Función aldehido = aldosas X Función cetona = cetosas - Mayor representante es LA GLUCOSA.
- Responden la fórmula (CH20)n > “n” corresponde al numero de carbonos 3-7.
-Según el nº de carbonos en su molecula - Triosas, tetrosas, pentosas, hexosas
Ejemplos:
Glucosa;
Galactosa;
Manosa;
Fructosa;
Pentosas.
Describa la glucosa.
- Es el monosacárido más abundante y de mayor importancia fisiológica, utilizado como combustible por las células.
- Formado por una molécula de azúcar, tienen de 3 a 10 carbonos ( mayor importancia 5 a 6 carbonos)
- Se encontra libre en la miel, en frutos maduros y tambien en sangre y humores organicos de los vertebrados.
- La unión de muchas moleculas de glucosa forma polisacaridos como almidon, celulosa, glucogeno etc.
-La glucosa es utilizada por las células como fuente de energía a través de un proceso llamado glucólisis, en el cual se descompone en compuestos más simples para producir adenosín trifosfato (ATP), la forma de energía utilizada por las células. Además de su función energética, la glucosa también está involucrada en otros procesos biológicos, como la síntesis de biomoléculas y la regulación hormonal. Algunos alimentos que contienen glucosa son los carbohidratos simples como azúcar de mesa, miel, frutas como las uvas, manzanas y naranjas, y alimentos que contienen almidón, como el arroz, el pan y las patatas.
Describa la galactosa.
- Se encuentra libre en la naturaleza;
- Con la glucosa se forma el disacarido LACTOSA.
- En el organismo humano, la galactosa se utiliza principalmente como fuente de energía y como precursor en la síntesis de glucógeno, que es una forma de almacenamiento de glucosa en el hígado y los músculos.
- La galactosa se encuentra principalmente en forma de lactosa en los productos lácteos, como la leche, el queso y el yogur.
Describa la manosa.
-Es una aldohexosa integrante de oligosacáridos asociados a glucoproteínas em organismos animales.
Describa la fructosa.
Se encuentra libre en los frutos maduros y en la miel; tiene mayor poder edulcorante que la glucosa;
Utilizada en bebidas carbonadas y golosinas;
Con glucosa, forma la sacarosa o azucar de cana .
Algunos alimentos ricos en fructosa son las manzanas, las peras, las uvas, las cerezas, los plátanos y las zanahorias.
Describa la pentosa.
La de mayor importancia es la aldopentosa D-ribosa que forma parte de los ácidos ribonucléicos (ARN) y de otras sustancias de gran interés biológico.
Describa los Disacaridos?
Se forman por union de dos monosacaridos con perdida de una molecula de agua;
Ejemplos:
Maltosa
Lactosa
Sacarosa
Describa la Maltosa.
-Tambien llamado azúcar de malta;
-Es un producto de la hidrólisis del almidón catalizada por la enzima amilasa.
- Es algo dulce y muy soluble en agua
-Se produce durante la elaboración de la cerveza y se la encuentra em bebidas derivadas.
Describa la Lactosa.
Se encuentra em la leche;
Por hidrolisis se origina los monosacaridos
Describa la Sacarosa.
-Es el azucar habitualmente utilizado como edulcolarante en alimentación
-Se obtiene de la cana de azucar
-Esta formado por glucosa y fructosa.
Describa los Polisácaridos.
-Son sustancias mucho más complejas que los glucidos;
-Algunos de ellos son polímeros de un solo tipo de monosacárido y reciben el nombre de homopolisacáridos, mientras que otros dan, por hidrólisis, más de una clase de monosacáridos; a éstos se les llama heteropolisacáridos.
-Todos ellos son denominados genéricamente glicanos. La mayoría de los glicanos son compuestos amorfos, blancos, insípidos, no reductores
-Solo monosacaridos pueden ser absorvidos por la mucosa intestinal y utilizados por el organismos
- Los polisacáridos están compuestos por largas cadenas lineales o ramificadas de monosacáridos unidos entre sí mediante enlaces glucosídicos.
Cuales son los tipos de Homopolisacaridos que conoces?
- Almidón
- Celulosa
- Glucogeno.
Describa el Almidon.
- El almidón es el principal hidrato de carbono de la alimentación humana.
- Se encuentra en abundancia en cereales, en la papa y en ciertas legumbres.
- Esta sustancia cumple el papel de reserva nutricia en los vegetales. Se deposita en las células formando gránulos cuya forma y tamaño varían según el vegetal de origen.
- Está compuesto por dos glucanos diferentes: la amilosa (20%) y la amilopectina (80%). La amilosa es lineal ( encontramos beta 1-4) mientras la amilopectina tiene ramificaciones ( en las ramificaciones encontramos las uniones alfa 1-6)
Describa el glucogeno.
-Polisacarido de reservas en celulas animales .
-El higado y músculo son los tejidos más ricos em glucógeno.
- el glucógeno tiene ramificaciones que permiten un mayor almacenamiento de glucosa y una liberación rápida de energía cuando se necesita.