UP 8 Flashcards
(76 cards)
Cual es la clasificación de la vejez?
Según OMS:
Tercera edad: 60 - 74 años
Cuarta edad: 75- 90 años
Longevos:90 - 99 años
Centenarios: + 100 años
Según la catedra de Medicina y Sociedad:
Adulto Mayor: 65 - 74 años
Adulto Mayor Mayor: 75 - 84 años
Adulto Muy mayor: 85 años
Cómo está formado el intestino grueso?
- El intestino grueso es la ultima parte del tubo digestivo que se extiende desde del orificio ileal hasta el ano
- El intestino grueso comprende el ciego con su apéndice vermiforme, el colon, el recto y el conducto anal. El colon a su vez se subdivide según su ubicación anatómica en colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide.
Cual es la disposición general del intestino grueso?
Vamos encontrar en ciego en el fondo de saco que es seguido por el colon. El colon se asciende verticalmente hasta la cara visceral del higado, denominando colon ascendente, en este punto se acoda, formando la flexura cólica derecha y se derige casi transversalmente , de derecha a izquierda, hasta el extremo inferior al bazo, ese se denomina colon tranverso, se acoda una segunda vez inferiormente al bazo, formando una flexura cólica izquierda , y desciende verticalmente hasta la fosa iliaca izquierda denominando colon descendente. Inferior al colon descendente , el intestino grueso se dirige , a traves de la fosa iliaca izquierda y de la pelvis menor, hasta la altura de la tercera vertebra sacra, describiendo sinuosidades de forma y extensión variables , y recibiendo aquí el nombre de colon sigmoideo que tiene continuidad en el recto y el conducto anal, que se abre al exterior por el ano
Cuales son las dimensiones del intestino grueso?
- Miden aproximadamente 1,5 M, su diametro es de 7 a8 cm en el origen del colon ascendente, 5 cm en el colon transverso y de 3 a 5 cm en el colon descendente. EL intestino grueso vuelve aumentar ligeramente de calibre en el colon sigmoideo y presenta, a la altura del recto, una dilatación denominada ampolla recta.
Cual es el rasgo caracteristico del intestino grueso en comparación al intestino delgado?
Las cuatro capas características del tubo digestivo también aparecen en todo el intestino grueso. Sin embargo, en el nivel macroscópico se comprueban varios rasgos distintivos :
- Es más voluminoso que el intestino delgado.
- Tenias del colon, que son cintas musculares longitudinales, que representan tres bandas equidistantes, estrechas y gruesas . Se ven sobre todo en el ciego y en el colon y están ausentes en el recto, el conducto anal y el apéndice vermiforme.
- Haustras colónicas, que son saculaciones visibles entre las tenias del colon en la superficie externa del ciego y del colon.
- Apéndices omentales, que son pequeñas proyecciones adiposas de la serosa que se observan en la capa externa del colon.
Cual es la histologia del intestino grueso?
MUCOSA:
- Epitelio cilíndrico simple. Tiene una superficie lisa, sin pligues circulares y ni vellosidades .
- La mucosa del intestino grueso contiene abundantes glándulas intestinales (criptas de Lieberkühn) tubulares rectas, que se extienden en todo su espesor. Las glándulas están cubiertas por enterocitos (para la reabsorción de agua) y células caliciformes ( para lubricación)
TIPOS CELULARES:
- Células absortivas cilindricas - Se encargan de la funcion principal del intestino grueso, que reabsorver agua y electrolitos.
-Celulas caliciformes: Son más numerosas en el intestindo grueso que en el delgado, producen mucina que lubrifica el intestino y facilita la eliminacion de los materiales de desechos solidos y semisolidos.
(El intestino grueso contiene los mismos tipos celulares que el delgado, como por ejemplo: enterocitos,enteroendocrinas, y celulas M, con EXCEPCIÓN de la celula de Paneth.)
- Lamina propia : Demuestra características estructurales adicionales como una meseta colágena que es una capa gruesa de colágeno en la lamina basal del epitelio que participa en la regulación del transporte de agua y electrolitos.
- Tejido linfatico difuso y abundantes nodulos
- Capa muscular de la mucosa : Esta compuesta por dos capas delgadas de células musculares lisas, una capa circular interna y una capa longitudinal externa.
SUBMUCOSA
- TC denso no modelado asociada a adiposo
- Paquete vasculo nervioso asociado ( Plexo de Meissner)
MUSCULAR EXTERNA
- En el ciego y colon , con la capa muscular externa está condensada en bandas musculares longitudinales denominadas tenias del colon.
- Los haces musculares de la tenia del colon penetran la capa muscular interna circular a intervalos regulares, formando diferentes segmentos denominados haustras del colon. La muscular externa produce 2 tipos principales de contracciones: de segmentación y peristalticas
SEROSA
- En el colon ascendente y descendente presenta adventicia en los demás serosa típica
Cómo se divide el colon?
El colon se divide en dos grandes partes: colon derecho y colon izquierdo. Dicha división se realiza siguiendo los siguientes criterios:
- Funcional: esfínter de Cannon. Es un engrosamiento de las fibras circulares del colon que se encuentra en la unión del 1/3 proximal con los 2/3 distales del colon transverso.
- Anatomo-quirúrgico: línea vertical que pasa a nivel del borde interno de la 2ª porción del duodeno.
Esta división, además, establece ciertas diferencias anatómicas, funcionales, clínicas, patológicas y embriológicas.
Describa las caracteristicas del colon derecho.
- Se conforma por el ciego, colon ascendente, angulo hepatico, 1/3 proximal del colon transverso
- Más superficial
- Mayor diametro
- Paredes delgadas
- Función: absortiva
- Contenido: Liquido
- Irrigación: arteria mesenterica superior
- Drenaje linfatico: vasos mesentericos superiores
- Angulo hepatico: bajo y superficial
- Inervación parasimpatica: plexo solar
- Embriologia: intestino medio
Describa las caracteristicas del colon izquierdo.
2/3 distales del colon transverso , angulo esplenico y colon descendente
- Mas profundo
- Menor diametro
- Paredes gruesas
- Función: de reserva torio y transito
-Contenido: sólido
Irrigación: arteria mesenterica inferior
Angulo esplenico: alto y profundo
Inervación parasimpatica: plexo hipogastrico
Describa la irrigación del colon derecho
El colon derecho está irrigado por las: ( recorrido)
- Aorta Abdominal;
- Arteria mesenterica superior ( ramas colicas derechas)
- Arteria colica derecha superior
- Arteria cólica derecha media
- Arteria colica derecha inferior
Las ramas colicas derechas dan ramas ascendentes y descendentes y estas a su vez dan ramas anteriores y posteriores dandole irrigación y abrazandole el colon
Describa la irrigación del colon izquierdo.
El colon izquierdo está irrigado por: ( recorrido)
- Aorta abdominal;
- Arterias mesenterica inferior ( ramas colicas derechas)
- Arteria colica izquierda superior;
- Arteria colica izquierda inferior;
Las ramas colicas izquierdas dan ramas ascendentes y descendentes y estas a su vez dan ramas anteriores y posteriores dando le irrigación y abrazandole el colon
Que es el ciego?
El ciego es la parte del intestino grueso situada inferiormente a un plano transversal tangente al borde inferior del orificio que pone comunicación el intestino delgado con el grueso.
- Tiene forma de de un saco abierto superiormente. Mide aproximadamente 6 cm de altura y 6 a 8 cm de ancho.
- Está situado en la fosa iliaca derecha, y su extremo inferior o fondo ocupa el angulo formado por la fosa ilica y la pared abdominal anterior. Su direccion es oblicua inferior, medial y anteriormente. Sin embargo el ciego puede encontrarse por delante del riñon («situacion alta») o en la cavidad pelvica («situacion baja»).
Cuales son las relaciones del ciego?
Tiene forma de un saco abierto hacia arriba. Presenta cuatro caras: anterior, posterior, interna y externa y un fondo.
RELACIONES
- La cara anterior se relaciona con la pared abdominal anterior. Puede estar separado por las asas intestinales.
- La cara posterior está aplicada sobre las partes blandas de la fosa iliaca. Estas son (de la profundidad a la superficie) en cinco planos distintos:
- Musculo psoas-iliaco.
- Capa celuloadiposa subfascial.
- Fascia iliaca (aponeurosis del psoasiliaco).
- Capa celuloadiposa subperitoneal (*).
- Peritoneo parietal.
- Cara Lateral: se relaciona con las partes blandas de la fosa iliaca inferiormente y con la pared lateral del abdomen superiormente
- Cara Medial: En contacto anterior y superiormente a los vasos iliacos, asas intestinales y terminación del ileon. El apendice vermiforme se halla implantado en esta cara.
- Fondo: ocupa el angulo de union de la fosa iliaca con la pared abdominal anterior.
Cual es la funcion del ciego?
Es un reservatorio donde el bolo fecal se detiene y se espesa por reabsorción de agua. Por sus contraciones expulsa el bolo hacia el colon ascendente e mientras que la valva ileocecal se opone al reflujo ilea
Que es el apendice vermiforme?
- El apéndice vermiforme es una prolongación del ciego que nace de su pared medial 2 o 3 cm.
- Mide de 7 a 8 cm de longitud y de 4 a 8 mm de diametro
- Presenta por lo general la forma de un tubo cilindrico más o menos flexuoso.
Cuales son las relaciones del apendice vermicular?
En su posición normal el apéndice vermicular se relaciona:
- hacia afuera con la cara interna del ciego
- hacia adentro con las asas delgadas
- hacia atrás con la fosa ilíaca y los vasos ilíacos externos
- hacia adelante con las asas intestinales y la pared abdominal.
Cuales son los vasos y nervios del ciego?
Las arterias del ciego son las arterias cecales anterior y posterior, ramas de la arteria ileocólica
El apendice vermiforme está irrigado por la arteria apendicular
Los nervios del ciego proceden del plexo celiaco.
Que es el colon ascendente?
- Esta comprendido entre el ciego y la flexura cólica derecha.
- Mide de 8 a 15 cm. de longitud.
- Su direccion es oblicua hacia arriba y hacia atras.
- El colon ascendente comunica con el ileon por medio de un orificio situado por encima de la pared interna del ciego.
- Este orificio ileal esta provisto de una valvula, la valvula ileocolica o de Bauhin, formada por dos valvas, una superior y otra inferior.
Cuales son las relaciones del colon ascendente?
Se relaciona (dependiendo de la situacion del ciego) hacia atrás con la fosa iliaca derecha (partesuperior), con la fosa lumbar y con la extremidad inferior del riñon derecho. El colon esta separado de dichas estructuras por una fascia de adosamiento, la fascia de Toldt I («vease peritoneo”).
- Hacia afuera se relaciona la pared lateral del abdomen y con el diafragma.
- Hacia adentro corresponde al ureter derecho, a las asas intestinales, a la VCI y a 2ª porcion delduodeno.
- Hacia adelante está separado de la pared abdominal anterior por las asas intestinales.
Describa el angulo hepatico
-Esta situado en la union del colon ascendente y el colon transverso. Es un angulo agudo, orientado hacia adelante y hacia adentro.
- El angulo derecho esta situado entre el riñon derecho hacia atras y el higado hacia adelante.
- Se encuentra unido al diafragma por el ligamento frenocolico derecho.
- Corresponde hacia adelante a la pared abdominal anterior. Se proyecta sobre la 10ª y la 11ª
costilla.
Describa el colon transverso.
Se extiende de derecha a izquierda, desde el colon ascendente al colon descendente. Mide por termino medio 50 cm.
- Se pueden distinguir dos partes en el colon transverso: una parte derecha, fija, y una parte izquierda, movil. El limite entre ambas partes esta dado por una linea vertical que pasa por el borde interno de la 2ª porcion del duodeno. Esta unido a la pared por el mesocolon transverso.
- El colon transverso describe en su conjunto un asa concava hacia atras y hacia arriba.
Cuales son las relaciones del colon transverso.
- Hacia adelante, su porción derecha está cubierta por el higado. Se relaciona, además, con la pared abdominal.
- Hacia arriba se relaciona con el higado y con la curvatura mayor del estomago.
- Hacia atrás corresponde, de derecha a izquierda, al riñon derecho, a la 2ª porcion del duodeno, a la cabeza del pancreas, a la 3ª y 4ª porcion del duodeno y, por último, al riñon izquierdo.
- Hacia abajo se relaciona con las asas intestinales.
Describa el angulo esplenico.
- Esta constituido por la union del colon transverso con el colon descendente.
- Es un angulo mucho mas agudo que el angulo derecho. Su abertura mira hacia adelante, hacia abajo y hacia adentro.
- El angulo izq. se adhiere al diafragma por el ligamento frenocolico izquierdo (sustentaculum lienis).
-Sobre el angulo y sobre el ligamento descansa el bazo. - Esta ubicado en un canal comprendido entre la parte externa del riñon y la pared abdominal. Se proyecta sobre la 8ª costilla
Describa el colon descendente.
- Empieza en la flexura cólica izquierdo de la abertura superior de la pelvis, donde tiene continuidad con el colon sigmoideo
- Desciende verticalmente en el canal comprendido entre el riñon y la pared abdominal.
- Mide aprox. 12 cm.
- El colon descendente se relaciona hacia atras con la pared abdominal posterior (esta separado por la fascia de Toldt II) y el borde externo del riñon.
- Sus caras anterior y laterales corresponden a las asas delgadas.