UP 6 Flashcards
(35 cards)
Que es el higado?
El higado es una voluminosa glandula que excreta la bilis y desempena un papel fundamental en la secrecion y almacenaje de glucosa, proteinas y factores de coagulación.
Donde se ubica el higado?
El higado se encuentra ubicado em el hipocondrio derecho , se proyecta al epigastrio y al hipocondrio izquierdo.
Cuales son los limites del higado?
ARRIBA Y AFUERA: El diafragma
ABAJO: El colon transverso y su meso
ADENTRO: Region celiaca
Cuales son las generalidades del higado?
- El higado es de color rojo oscuro y presenta una consistencia bastante firme: sin embargo es gragil y se deja deprimir por los organos vecinos.
- Es el organo más voluminoso del organismo. Su peso es de 15 g en el cadaver y mas o menos 800 a 900 g (vivo)
- Mide por termino medio de 28 cm , transversalmente 16 cm en sentido anteroposterior y 8 cm de espesor en la zona más voluminosa de su lobulo derecho
Cuales son las funciones del higado?
El higado tiene funciones metabolicas y de secreción:
- El higado es un organo central del metabolismo; Mantiene el equilibrio metabolico, además como producto exocrino froma la bilis,
- Participa en el metabolismo de hidratos de carbono;
-Metabolismo de los lipidos y de las lipoproteinas;
- La mayoria de los nutrientes con excepción de algunos lipidos que van por la via linfatica, cuando se absroven a nivel del intestino delgado llegan por via de la vena porta o a traves de la vena porta hacia el higado
- Participa en la B - oxidación de los acidos grasos como tambien en la producción , excreción de colesterol.
- Participación en la producción y secreción de los acidos biliares. Estos tienen importante acción a nivel de la emusión de grasas.
- Deposito de sustancias como glucogeno, vitaminas y hierro
- Conjugación y eliminación de sustancias endogenos ( hormonas) y exogenas ( farmacos, toxicos
- Transformación de amonio en urea,
Otras funciones.
El higado tiene funciones metabolicas y de secreción:
- El higado es un organo central del metabolismo; Mantiene el equilibrio metabolico, además como producto exocrino froma la bilis.
- Está encargado de la desintoxicación y eliminación de sustancias toxicas que surgen por elementos endogenos/exogenos
- Sintetiza proteinas plasmaticas ( albuminas, lipoproteinas, glucoproteinas etc)
- El higado almacena y convierte varias vitaminas y hierro ( vitamina A ( retinol), vitamina D , vitamina K)
- Generar glucidos a partir de elementos ( lipidos y aminoacidos- gluconeogenesis)
- Almacenamento de glucogeno y esto es esencia para que se libere glucosa hacia a la sangre.
- Es el principal organo que mantiene los niveles normales de glicemia normal.
- Tiene función en la metabolización de hormonas esteroidas, catabolización de alcohol, medicamentos, dorgas, o sea, significa desativar tanto hormonas propias como elementos exogenos para sua eliminación
- Secrecion de IgA hacia la bilis
- Función endocrina: producción de factores de crecimiento
- Bazo: produce biliburribina ( degrada grupo hemo de la hemoglobina)
Describa la configuración externa del higado
Presenta dos caras, un diafragma y otra visceral, así como un borde inferior y un borde posterosuperior y un borde posteroinferior.
Describa la cara diafragmatica.
- Es una cara convexa, lisa, singular , y se orienta a la vez en sentido superior, anterior y posterior y a la derecha, ya que se adapta a la cara inferior del diafragma.
- Su limite anterior es el borde inferior del organo. El limite posterior de su porción superior esta marcado por la linea de reflexion de la hoja superior del ligamento coronario
- La cara esta dividida en dos lobulos, uno derecho y otro izquierdo, por un repliegue peritoneal, el ligamento falciforme, que se extiende de la cara diafragmatica del higado al diafragma. El lobulo derecho es muy convexo.
- El lobulo izquierdo es bastante pequeno que el derecho, además, es más plano y presenta una ligera concavidad denomina una impresión cardiaca que es determinada por el corazon.
- La cara diafragmatica del higado se amolda a la concavidad del diafragma. Su porción derecha está completamente cubierta por la caja toracica y se eleva, al igual que el diafragma hasta el cuarto espacio intercostal, a la altura de la linea mamilar derecha
Describa la cara posterior del higado.
- Esta cara presenta una concavidad transversal que se va a adaptar a la curvatura de la columna vertebral.
- Puede estar limitado hacia arriba por el borde posterosuperior y hacia abajo por el borde posteroinferior.
- Sus limites son inferiormente el borde posteroinferior y superiormente el borde posterosuperior. En esta porción se aprecian dos surcos verticales:
a)surco de la vena cava: Es unsurco bastante ancho, profundo y va a tener algunos orificios que es donde desemboca las venas hepaticas hacia la cava.
b) fisura del ligamento venoso: Tiene ligamento con la fisura del ligamento redondo de la cara diafragmatica
- Estes surcos verticales dividen a esta vara en tres:
a) segmento derecho: está situado a la derecha del surco de la vena cava. Es convexo y presenta en su parte inferior, muy cerca del surco de la vena cava, la impresión suprarenal, que determina la parte superior de esta glandula.
b)segmento medio es el lobulo caudado: que halla comprendido entre los dos surcos de la porción posterior. Este lobulo es alargado de superior a inferior, está orientado ligeramente a la izquierda y se relaciona con el pilar derecho del diafragma
c) Segmento izquierdo: Se halla a la izquierda de la fisura del ligamento venoso.
Describa la cara visceral o inferior del higado
La cara visceral del higado es irregularmente plana y esta orientada inferior, posteriormente plana y está orientada inferior, posteriormente y a la izquierda. Se halla recorrida por tres surcos: dos anteroposteriores y uno transversal. Los surcos anteroposterior se divide en derecho y izquierdo:
a) Surco del ligamento redondo
b) Fosa de la vesicula biliar
c) Porta hepatico
- Los tres surcos de la cara visceral del higado lo dividen en cuatro segmentos o lobulos]:
a) lobulo izquierdo
b) lobulo derecho
c) lobulo cuadrado
d) lobulo caudado
Cuales son los medios de fijación del higado?
- El higado se mantiene solidamente fijo en su posición
a)por un medio de un tejido conjuntivo muy denso que une estrechamente al diafragma el segmento derecho de la porción posterior de la cara diafragmatica. y
b) por medio de la vena cava inferior, pues esta se halla muy adherida por su propia pared al surco hepatico con el que se pone un contacto, así como por las venas hepaticas que salen del higado y desemboca en la vena cava inferior. - Hay que anadir los pliegues o ligamentos peritoneo diafragmatico mediante:
- Ligamento redondo
- Ligamento triangulares
- Ligamento Falciforme o suspensorio
- Ligamento Omento menor o epiplon menor
Describa el ligamento coronario.
- Se extiende desde la porción posterior de la cara diafragmatica del higado hasta el diafragma. Es muy corto, ya que las dos hojas que lo componen estan unicamente represnetada por los angulos de reflexion del peritoneo visceral sobre el peritoneo parietal
- Es muy ancho, pues se extiende de transversalmente de un extremo a otro.
- Es muy grueso, ya que las hojas que lo componen estan separadas una de otra.
- En ambos extremos de las hojas en el ligamento coronario superior e inferior se fusionan y forman los ligamentos triangulares.
Describa los ligamentos triangulares.
Las dos hojas que componen el ligamento coronario se aproximan gradualemente entre si en los dos extremos de este . Se alargan progresivamente de medial a lateral.
Describa el ligamento falciforme o suspensorio.
-Es alargado de anterior a posterior , une la cara diafragmatica del higado al diagragma y a la parede abdominal anterior.
- Es de forma triangular , delgado y translucido
-Las dos hojas del ligamento falciforme tienen continuidad entre si a la altura de este borde que es grueso , porque contiene en su espesor el ligamento redondo del higado, es decir, el cordon fibroso que procede de la atrofia de la vena umbilical
Describa el ligamento omento menor o epiplon menor.
- Se une el higado al esofago abdominal, al estomago y a la porcion superior del duodeno.
Describa los vasos del higado.
El higado recibe un vaso funcional que es la vena hepatica y la arteria hepatica propia.
Qué es la segmentación hepatica?
La segmentación hepatica , se basa en la distribución de los vasos intrahepaticos.
Permite estudiar el higado a partir de:
1- Sistematización portal
2- Sistematización suprahepatica
-Cada una de las ramas de la vena porta está acompanada por una arteria y un conducto biliar. Forman un pediculo funcional que corresponde a un territorio hepatico definido , denominado SEGMENTO HEPATICO
-Lo primero que tenemos que hacer es observar cómo se distribuye la vena porta dentro del parenquima hepatico.
-Lo primero se divide en dos ramas: una derecha y otra izquierda, luego la rama lateral derecha que a su vez se divide en una rama posterior y otra anterior. A su vez tambien van a dar una rama mediana que esta paralela y tambien se divide en dos: una rama anterior y posterior
- En lo que respecta la rama izquierda va a dar una rama lateral izquierda y una rama oaramediana izquierda dividida en una rama izquierda y otra derecha o lateral y medial
- La primera fisura principal o media es la que va a permitir dividir funcionalmente al higado, el higado izquierdo y en higado derecho. Esa fisura se extiende desde ek fosa cisteca , pasa por la region medial del hilio y termina en la parte izquierda de la vena cava.
- Otras fisuras de tipo verticales: Una que se va a denominar fisura portal derecha que desde la parte media del higado derecho a helio hepatico
- Otra fisura que se denomina fisura umbilcal porque está formada por el surco del ligamento redondo y conducto de arancio
Describa la fisura horizontal del higado.
La fisura horizonal nos permite dividir el higado en ocho segmentos que tiene importancia quirurgica. Estan enumerados en la cara visceral del higado y alrededor del porta hepatico, en sentido inverso al de las agujas del reloj. El octavo segmento solo aparece en la cara diafragmatica
SEGMENTO 1 - : Es especificamente el lobulo de despliegue y se denomina segmento dorsal.
SEGMENTO 2: Se denomina lateral izquierdo
SEGMENTO 3: Lateral paramediano izquierdo
SEGMENTO 4: Medial paramediano izquierdo ( lobulo cuadrado)
SEGMENTO 5: Paramediano anterior derecho
SEGMENTO 6: Lateral anterior derecho
SEGMENTO 7: Lateral posterior derecho
SEGMENTO 8: Vamos a denominar segmento medial posterior derecho.
Cuales son las caracteristicas generales histologicas del higado?
- El higado es la masa de tejido glandularmás grande del organismo y el organo interno más volumino
- Tiene aproximadamente 1,500 g en el cadaver
- Esta encerrado en una capsula de tejido conjuntivo fibroso ( capsula de glisson), una cubierta serosa
- Con capsulas y tabiques completos que dividen el organo wn lobulillos.
- Glandula anficrina
- Caracteristicamente con una doble circulación: nutricia y funcional.
Explique la doble circulación del higado.
El higado tiene una doble circulación nutricia y funcional.
- La circulación nutricia está a cargo de la arteria hepatica y la circulacion funcional a cargo de la vena porta. Esto significa que lo que aporta a la arteria hepatica son nutrientes para el funcionamento de la estructura hepatica. Los nutrientes clasicos son: nutrientes, proteinas, glucidos, lipidos, agua, iones, vitaminas y oxigeno.
- La circulación funcional a cargo de la vena porta surgida, formada por la fusión de las venas mesenterica mayor y menor más la vena espelnica conformaban la vena porta que ingresaban en el ileo hepatico, por lo tanto, esta vena porta transporta para que el higado funcione y metaboliza todo lo absorvido por el intestino delgado, intestino grueso y el baso
Explique la irrigación hepatica
-Tiene una irrigación singular y el modo en que la sangre se disminuye a los hepatocitos.
- Presenta un doble suministro sanguineo compuesto por una irrigación ( portal) a traves de la vena porta hepatica y una irrigación arterial a traves de la arteria hepatica.
- Ambos vasos ingresan en el higado por hilio o porta hepatis.
- El higado es UNICO entre los organos ya que recibe su irrigación principal ( 75%) de la vena porta hepatica que transporta sangue venosa con poca concentración de oxigeno.
- La arteria hepatica , que es una rama del tronco ciliaco, transporta sangre oxigenada al higado y provee 25% restante de su irrigación
TRIADA PORTAL
Dentro del higado las ramas de distribución de la vena porta y de la arteria hepatica, que llevan sangre a los capilares sinusoidales que irrigan los hepatocitos y las ramas de drenaje de la via biliar, que desembocan en el conducto hepatico comun, transcurre juntas
- La sangre de la periferia desde la rama de arteria hepatica y de la vena porta confluyen por los capilares sinosoides a la vena centrolobulillar, por lo tanto la circulación sanguinea de los lobulillos es centripeta, quiere decir que va de la periferia al centro.
- La circulación centripeta será para circulación sanguinea y centrifuga para la secreción biliar.
Cual es la organización estructural del higado?
Los componentes estructurales del higado comprenden:
- Parenquima: Consiste en cordones de hepatocitos bien organizados.
- adulto: una celula de espesor y estan separadas por capilares.
*niños: dos celulas de espesor - Estroma de tejido conjuntivo: de tejido conjuntivo que se continúa con la cápsula fibrosa de Glisson. Los vasos sanguíneos, nervios, vasos linfáticos y conductos biliares transcurren dentro del estroma de tejido conjuntivo.
– Capilares sinusoidales (sinusoides), conforman el conducto vascular entre los cordones de hepatocitos. - Espacios perisinusoidales (espacios de Disse), que se encuentran entre el endotelio sinusoidal y los hepatocitos.
Cuales son las maneras de describir la esructura del higado funcionalmente?
Existen tres maneras de describir la estructura del hígado en términos de una
unidad funcional:
- El lobulillo clásico;
- El lobulillo portal;
- El ácino hepático.
Describa el lobulo clasico ( endocrino)
- Es una masa de tejido mas o menos hexagonal.
- Podemos llamar de lobulillo endocrimo, porque la circulación sanguinea es independente en la tríada portal,vuelcan su circulación hacis los capilares sinosoides y los capilares nutren y dan alimento que captaron por la circulación venosa portal a los hepatocitos.
- Los hepatocitos vuelcan sus hormonas hacia el capilar sinosoide que drena la vena central, por lo tanto, este funcionamente compete con los limites clasicos visibles de los lobulillos hexagonales o pentagonales del lobulillo clasico.