UP 3 Flashcards
(35 cards)
¿Qué es un tejido?
Es un conjunto de celulas + matriz extracelular
Que es el tejido epitelial? Cuáles son sus características?
- El epitelio es un tejido compuesto por celulas, que están muy unidas entre si ;
- Recubre las superficies del nuestro cuerpo y revistes las cavidades corporales.
- El tejido es avascular, o sea, no tienen vasos sanguineos. Los nutrientes y oxigeno llegan a traves del tejido conectivo
Que funciones tiene el tejido epitelial?
El epitelio va a tener la función de:
- Absorción
- Revestimiento
- Secreción
- Receptora
- Transporte
Cual es la clasificación de tejido epitelial?
El tejido epitelial puede se clasificar:
- Según su cantidad de estratos en la célula
Simple: cuando tiene um solo estrato celular de espesor
Estratificada: cuando posee dos estratos celulares
-Según la forma que las células componen el epitelio
Plano: Cuando el ancho y la profundidad de las celulas son mucho mayores que su altura
Cubico: Cuando el ancho, la altura y la profundidad son má o menos iguales.
Cilindrico: Cuando la altura de las celulas es apreciablemente mayor que las otras dimensiones
ESPECIAL - PSEUDOESTRATIFICADO - Estan apoyados en la membrana basal y de TRANSICIÓN - Son aquellos que revisten las vías urinarias.
¿Las células epiteliales también son especializadas?
Sí, tenemos las especializaciones apicales, laterales y basales.
¿Cuáles son las especializaciones de la región apical?
Queratina: Cuando la región contiene queratina, ejemplo la piel
Ciliados: Cuando la región contiene cilios y pueden ser móviles o inmóviles
Microvellosidades: Aumentan la superficie de absorción.
¿Cuáles son las especializaciones de la región lateral?
Son los complejos de unión. Hay las uniones:
- Ocluyentes: Son las celulas estrechas que se encuentran en las celulas hermeticamente;
- Adherentes: Unen las celulas entre si y estan asociadas con filamentos de actina;
- Desmosomas: Unen también a las celulas entre si pero estan asociados con filamentos intermedios,
- Comunicantes: Permiten el intercambio de sustancias entre las celulas
- Hemidesmosomas: Estan asociados con filamentos de intermedios y unen a las celulas con la matriz extracelular
Describa el origen embriológico de los epitelios.
Los epitelios se originan de as tres hojas germinativas.
Epidermis (ectodermo)
Epitelio (endodermo)
Mesodermo(mesodermo)
Que son las glandulas?
La glandula es un organo que se encarga de elaborar y segregar sustancias necesarias para el funcionamiento del organismo.A la porción de la
glándula que produce la secreción se la llama adenómero (unidad morfológico funcional de las glándulas o
unidad de secreción)
Cual es la clasificación de las glandulas?
Podemos clasificar las según el numero de celulas:
- Exócrinas : Glándulas que segregan hacia el exterior del organismo. Cuentan con un conducto excretor para eliminar su secreción. Ejemplos: glándulas sudoríparas ;
- Endócrinas: Segregan hacia el medio interno del organismo, son estructuras cerradas, no poseen conductor. Su producto de secreción se llama hormona.Ejemplo tireoide;
- Anficrinas: Segregan tanto en el exterior como en interior del organismo. Ejemplo: páncreas
- Paracrinas: La secreción afecta las células vecinas.
Según su mecanismo de secreción
- Mérocrina: Es la más común en la mayoría de las células. La células elimina su secreción sin perdida del citoplasma y las células no se alteran al segregar , la secreción se realiza por exocitosis.
- Apócrina: Sus células pierden la parte apical del citoplasma. Este mecanismo se encuentra en las glandulas mamárias de lactancia, donde se libera grandes gotas de lípidos hacia la leche.
- Holócrina: El producto de secreción se acumula en la célula que madura y al mismo tiempo tiene una muerte celula programada. Ejemplo: glandulas sebáceas de la piel.
Según nº de células
- Unicelulares: Formada por una sola celula. Ejemplo: Son las células calciformes, secretan moco.
- Multicelulares: Formada por muchas células secretoras
Según su localización etc.
¿Qué es el tejido conjuntivo?
Caracteristicas generales:
- pocas celulas y mucha sustancia intercelular
- esta sustancia puede ser liquida( sangre),solido -gel ( tejido conjuntivos), semisolidas (cartilago) y solida ( tejido oseo y dentarios
- Es vascular ( presenta vasos propios).
Cuales son las funciones del tejido conjuntivo?
Tiene función de :
- Relleno
-Sosten - Resistencia
- Difusión
Como se clasifica el tejido conjuntivo?
Laxo: Pocas fibras, de esta forma, los demás componentes van a estar aumentados para suplir esa deficiencia.
Denso:Tiene alta cuantidade de fibras, además van a ser fibras densas y gruesas
- Irregular: fibras desordenadas
- Regular: fibras ordenadas
Describa el tejido conjuntivo embrionario.
-El mesenquina es el más importante, porque origina los diversos tejidos conjuntivos del cuerpo.
- Se caracteriza por sus celulas que se dice que son fusiforme,porque tiene forma de uso.
- Tienen escasas fibras.
- El mucoso está presente en el cordón umbilical. Contiene celulas fusiformes muy separadas que se hallan incluidas en una MEC gelatinosa, abundante ,hialuronica, su sustancia fundamental se denomina gelatina de wharton.
Quales son los tipos de fibras.
Los tipos de fibras son el:
- Colageno: sosten, resistencia
-Reticulares : estructura
- Elastica - Estiramiento y distensión
Describa el colageno.
- Son las más abundantes del tejido conjuntivo.
- Son flexibles y tienen una resistencia tensora notable
-Su estructura es de triple helice - Es una glucoproteina, porque es una proteina que tiene en su estructura pequenas porcentajes de azucares
- Fibrillas de colageno
- Subunidades filamentos finas
- Tipo I - 90% de colageno.
Describa las fibras reticulares.
- Forman mallas o redes y de hecho de esta misma forma recibe el mobre de rede vehiculares, estan compuesta por fibras de colageno Tipo 3
- Localización: Está limitada a los adipositos, nervios,T hematoyecto, linfatico, cicatriz
- Función estrcutural para que el tejido conjuntivo puede desarrollar sus funciones.
Describa las fibras elasticas.
- Estan formadas por un nucleo central de elastina asociado con una red de microfibrillas de fibrillina
- Son más delgados que las fibras colágenas mucho más delgadas y se encuentran planificados, no al punto de formar redes como las fibras
- Su composición estructural está dada por una proteina muy caracterestico que es la ELASTINA
Describa la matriz extracelular.
La matriz extra celular prove sostem mecanico y estructural por las fibras
Cuales son las celulas del tejido conjuntivo?
Los fibroblastos son las celulas principales del tejido conjuntivo. Tienen como función la sintesis del colageno y de otros componentes de la MEC.
¿Cuáles son los tejidos especiales?
ADIPOSO – Desempeña una función fundamental en la homeostasis energética y en la producción de hormonas (almacenan lípidos y hormonas). Se clasifican en blanco y pardo
OSEO – Presenta matriz extracelular mineralizada que almacena calcio y fosfato. Forman los huesos que tiene una función mecánica y metabólica. Sus células son los osteoblastos ( formadores de hueso), osteoclastos ( destructores de hueso) y osteocitos (formadores y destructores)
CARTILOGINOSO – Sus células son condroblastos y condrocitos. Es avascular , alinfatico y sin terminaciones nerviosas. Se clasifica cartílago hialino, cartílago elástico y fibroso.
SANGUINEO – La sangre es un tejido conjuntivo liquido que circula a través de la circulación cardiovascular, posse una matriz extracelular liquida abundante en proteínas , llamada plasma y elementos formes ( globulos rojos, blancos y plaquetas)
¿Como se clasifica el tejido conjuntivo propiamente dicho?
El tejido conectivo propiamente dicho es en realidad un conjunto de tejidos que sirven para conectar, dar soporte y ayudar a unir a otros tejidos del cuerpo. Todo tejido conectivo está formado por células, fibras y sustancia fundamental. La sustancia fundamental y las fibras forman la matriz extracelular que sirve para sostener a las células.
¿Cuál es la tinción que se usa habitualmente en los tejidos?
La tinción con hematoxilina y eosina ayuda a identificar diferentes tipos de células y tejidos, y a obtener información importante sobre las características, la forma y la estructura celular de una muestra de tejido.
¿Cuáles son las características del tejido adiposo?
El tejido adiposo es una especialización del tejido conjuntivo y desempeña un papel en la homeostasis energética y en la producción de hormonas. Se clasifican en tejido adiposo blanco y tejido adiposo pardo