UP6 Flashcards

(127 cards)

1
Q

Microbiología

Qué son las ITU?

A

Son el cuadro clínico caracterizado por la presencia de MO patogenos en la orina con invasión de la mucosa del tracto urinario y reacción inflamatoria aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microbiología

Como se clasifica las ITU?

A

Según su localización:
* Altas: pielonefritis
* Bajas: cistitis

Según su adquisión:
* De la comunidad
* Intrahospitalaria

Según su tipo:
* Reinfección
* Recidiva

Otra:
* Infección no complicada
* Infección complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Microbiología

Cuál la clínica de un paciente con pielonefritis?

A

Fiebre, escalofrios, dolor lumbar, afectación del estado general, hematuria y puño percursión positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Microbiología

Cuál la clínica del paciente con cistitis?

A

Disuria, tenesmo vesical, polaquiuria, incontinencia, dolor suprapubica y hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Microbiología

Qué es una ITU no complicada?

A

Es la que ocurre en mujeres, jóvenes, no embarazadas y sin alteración morfologica y funcional del tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Microbiología

Qué es una ITU complicada?

A

Es la que ocurre en hombres, pacientes >65 años, embarazadas, pacientes instrumentados, diabeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microbiología

Qué es una reinfección de ITU?

A

Otra infección en un paciente ya tratado previamente por otro germen, después de 7-10 días de haberse curado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microbiología

Qué es una recidiva ITU?

A

Paciente no completa tratamiento o el medico indica tratamiento insuficiente, o sea, por el mismo microorganismo que aparece hasta 3-6 semanas después de haber iniciado el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microbiología

Cuáles son las vías de infección por ITU?

A
  • Ascedentes: más frecuentes. MO en la uretra o en el contenido intestinal que ascienden a vejiga o riñones
  • Descendente o hematogena: menos frecuente y suele observarse en bacteriemias por gérmenes como candida, S. Aureus y Mycobacteurium Tuberculosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Microbiología

Cuáles son los sitios esteries de la microbiota?

A

Tracto superior urinario, tracto respiratorio inferior, líquido articular, peritoneal, pleural, SNC, sangre, medula osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Microbiología

Cuáles son las etiologías más frecuentes en ITU?

A
  • 90% = E. Coli
  • Grupo KES = Klebsiela, enterobacter y seratia
  • Proteus
  • Bacilo Gram (-): Pseudomonas
  • Faecalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Microbiología

Como se realiza el diagnostico de ITU?

A
  1. Signos y síntomas
  2. Examen de orina completa
  3. Urocultivo
    - Gram
    - Recuento de unidades formadores de colonias (UFC)
    - Identificación
    - Antibiograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Microbiología

Como se realiza la toma de muestra en diagnóstico de ITU?

A

Toma de muestra: orina
Se puede realizar métodos invasivos: punción suprapúbica, cateterización vesical o métodos no invasivo: orina por recolector o orina de chorro medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Microbiología

Cuál la interpretación de la ITU?

A

Urocultivo >10^5 UFC/ml de unico germen en orina de 2° chorro + síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inmunología

Qué son barreras epiteliales?

A

Un conjunto de componentes de células y móleculas especializadas en diferentes partes del cuerpo o en una localización anatomica particular, se llama sistema inmunitario regional que abarcan el sistema inmunitario mucoso que protege a las barreras mucosas y el sistema inmunitario cutaneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inmunología

Cuáles son las caracteristicas de las barreras epiteliales?

A

Las mucosas se encuentran entre el sistema inmune y el medio ambiente: barrera.
Sistema de protección complejo mediado por mecanismos inmunologicos y no inmunologicos: flora bacteriana comensal, actividad motriz, Ph y sales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inmunología

Cuál el rol fisiologico del GALT?

A
  • Exclusión antígenos tóxicos
  • Reactividad contra agentes patógenos
  • Tolerancia a flora saprófita
  • Tolerancia a proteínas alimentarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inmunología

Cuáles son las caracteristicas del GALT?

A
  • Esta expuesta a una gran carga antigénica
  • La presencia en el GALT de mecanismo inmunorreguladores y efectos complejos, garantizan una convivencia pacífica con la flora comensal y una respuesta inmunitaria energica frente a los patogenos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inmunología

Qué es la inmunización?

A

Es una acción por lo cual un individuo recibe inmunidad. Es la respuesta inmunologica adaptativa que se genera tras la administración de un inmunogeno y que otorga protección ante la recurrencia de ciertas enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inmunologia

Como se clasifica las vacunas

A

En base a la respuesta producida en el huesped:
1) Inmunidad pasiva
2) Inmunidad activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inmunología

Qué es la inmunidad pasiva?

A

Es el proceso por el cual se trasfiere a un individuo la capacidad de protección contra un determinado inmunógeno sin que implique el desarrollo de una respuesta inmunitaria por parte del receptor.
* Es una inmunización transitoria
* No activan el sistema inmune que no genera memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inmunología

Qué es la inmunidad pasiva natural?

A

mediante el pasaje de IgG por vía transplacentaria durante la vía intrauterina o IgA en la lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inmunología

Qué es la inmunidad pasiva artificial?

A

mediante el suministro de antisueros o gammaglobulinas que se administran en forma terapéutica o profiláctica en caso de deficiencia en la síntesis de anticuerpos y exposición a una enf. que puede complicarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# *Inmunología* Qué es la **inmunización activa**?
Implica que un individuo adquiere la capacidad de responder al inmunogeno a través de la inducción de sus própios mecanismos de defensa. * Proporciona inmunidad protectora y genera memoria inmunologica a largo plazo
26
# *Inmunología* Qué es la **inmunidad activa natural**?
tiene lugar tras el contacto con algún inmunógeno de forma natural
27
# *Inmunología* Qué es **inmunidad activa artificial**?
Frente a la inoculación de un inmunógeno modificado como en las *vacunas*
28
# *Inmunología* Qué es la **vacunación**?
Es la inducción artificial de una respuesta inmune protectora que tiene como finalidad previnir una infección. * Es una estrategia de **prevención primaria**
29
# *Inmunología* Cuáles son los componentes que forman las vacunas?
* Antígenos (componente activo) * Vía inoculación * Adyuvantes + sistema de delivery
30
# *Inmunología* Como se clasifica los **antígenos**?
Estructura química: * Proteínas (altamente inmunogenica) * Polisacaridos * Lípidos * Acidos Nucleicos Estructura física: * Secuenciales: estructura primaria * Conformacionales: estructura 2°, 3° y 4° * Naturales, sínteticos y recombinantes Respuesta producida: * T-dependientes * T-independientes: activan LB directamente factores que afectan en la efectividad de las vacunas
31
# *Inmunología* Cuáles son los **factores inherentes** al antígeno?
* Extrañeza: el Ag debe ser reconocido como "no propio" * Peso molecular * Composición química * Estado físico (soluble o particulado): los Ag solubles son menos inmunogénico que los partículados.
32
# *Inmunología* Cuáles son los **factores inherentes** al sistema inmune?
Edad, dosis, vía de administración, genetica individual, competencia de antígeno
33
# *Inmunología* Qué son los **adyuvantes**?
Sustancia que administrada junto al Ag potencia la respuesta inmunitaria y aumenta su duración - peptidoglucanos, AN, citocinas, lípidos, citocinas, exocitoxinas
34
# *Inmunología* Qué son los **vehículos**?
Es donde se encuentra el adyuvante determina el grado de dispersión y liberación del mismo - sales minerales (hidroxilo de aluminio)
35
# *Inmunología* Cuáles son las ventajas y desvantajas de las **vacunas vivas atenuadas**?
Ventajas: * El microorganismo inmunizante puede replicarse en el organismo y no causan la enfermedad * Generan una inmunidad intensa * Memoria de larga duración Desventajas: * Posible reversión de la virulencia del patogeno * No pueden administrarse a individuos inmunodeprimidos o embarazo
36
# *Inmunología* Cuáles son las ventajas y desvantajas de las **vacunas a microorganismos muerto o inactivados**?
Ventajas: * Son seguras. No hay posibilidad de reversión al fenotipo. * Pueden adm. a individuos inmunodeprimidos o embarazadas * Son más estables y más fácil conservación Desventajas: * Respuesta inmune menor inducida * Requieren mayor n° de dosis que los LAUS
37
# *Inmunología* Características de las **vacunas recombinantes**
Son producidas a partir del gen que codifica la proteína que provoca la resp. inmune, es aislado y se introduce en un huesped no patogeno que actúa como vector de expresión que produce el antígeno en gran cantidades, luego se purifica y se utiliza en la preparación vacunal. * Requiere varias dosis para alcanzar niveles elevados de anticuerpos
38
# *Inmunología* Características de las **vacunas toxoides**
Toxina de origen bacteriana modifica a fin de substraerle su capacidad de producir enfermedad, pero que conserva su poder inmunogenico
39
# *Inmunología* Cuáles son otros tipos de vacunas
* **Vacunas basadas en VLPs:** nanoestructuras no infecciosa compuestas por proteínas estructurales virales * **Vacunas basadas en polisacáridos:** son formadas por el Ag específico polisacárido, conjugado a proteínas * **Vacunas a microorganismo enteros** * **Vacunas a ácidos nucleicos**
40
# *Inmunidad* Cuál la **vacuna ideal**?
* Elevada eficacia y efectividad contra la enfermedad * Protección de larga duración * Inm. satisfactoria a cualquier edad * Posibilidad de adm. en RN * Adm. sencilla no invasiva (oral) * Dosis unica (ideal) * Seguridad (efectos secundarios mínimos) * Estabilidad (en condiciones de utilización variable) * Facilidad de fabricación * Costo reducido * Compatibilidad con otras vacunas
41
# *Inmunidad* Definición **inmunización primaria** y **inmunización secundaria**
* Inmunización primaria: la 1a exposición a un antígeno vacinal * Inmunización secundaria: las posteriores exposiciones al mismo antígeno (más intensa, específica y duradera)
42
# *Inmunología* Cuáles son las fases de la **inmunización primaria**
1) Fase latencia: es el tiempo en tomarse contacto con el Ag, proliferar y diferenciarse. Tarda 5 a 10 días 2) Fase exponencial: aumenta concentración anticuerpos en suero 3) Fase de estabilidad: equilibrio entre producción y degradación de anticuerpos 4) Fase de declinación: disminuye concentraciones de anticuerpos como reflejo del declive de la respuesta inmune
43
# *Inmunología* Qué es la **eficacia** de las vacunas?
Es el porcentaje de individuos que se benefician de la vacuna aplicada en condiciones ideales
44
# *Inmunología* Qué es la **efectividad** vacunal?
Es el porcentaje de individuos que se beneficia de la vacuna en condiciones reales
45
# *Inmunología* Qué es la **protección de rebaño** vacunal?
es la protección indirecta que se obtiene al vacunar a una población. Al limitarse la circulación del agente etiologíco, se protege indirectamente a la población no vacunada.
46
# *Inmunología* Qué es el **inmunógeno**?
Sustancia que cuenta con la capacidad de ser reconocida e inducir una respuesta inmune específica
47
# *Inmunología* Qué es el **antígeno**?
Sustancia que cuenta con la capacidad de ser reconocida por las células del sistema inmune
48
# *Inmunología* Qué es el **hapteno**?
Molecula de bajo peso molecular que requiere de una proteína acarreadora para ser inmunogenico
49
# *Inmunología* Qué es el **epitope** y el **paratope**?
* **Epitope:** es la región inmunologicamente activa de un inmunogeno * **Paratope:** es la región del receptor que se une específicamente al epitope
50
# *Inmunología* Vacunas RN
* Hepatis B (1° dosis) * BCG (D. unica)
51
# *Inmunología* Vacunas 2 meses
* Quintuple o Penta (1° dosis) * Neumococo conjugada (1° dosis) * IPV o SALK (1° dosis) * Rotavirus (1° dosis)
52
# *Inmunologia* Vacunas 3 meses
* Meningococo (1° dosis)
53
# *Inmunologia* Vacunas 4 meses
* Pentavalente (2° dosis) * Neumococo (2° dosis) * IPV o SALK (2° dosis) * Rotavirus (2° dosis)
54
# *Inmunología* Vacunas 5 meses
* Meningococo (2° dosis)
55
# *Inmunología* Vacunas 6 meses
* Pentavalente (3° dosis) * IPV o SALK (3° dosis) * Antigripal (a partir 6 meses)
56
# *Inmunología* Vacunas 12 meses
* Neumococo (1° reforço) * Hepatitis A (Dosis unica) * Triple Viral (1° dosis)
57
# *Inmunología* Vacunas 15 meses
* Meningoco conjugada (1° reforço) * Varicela (1° dosis)
58
# *Inmunología* Vacunas 15-18 meses
* Quintuple (1° reforço)
59
# *Inmunología* Vacunas 5 años
* IPV o SALK (1° reforço) * Triple bacteriana (2° reforço) * Varicela (2° dosis) * Triple viral (2° dosis)
60
# *Inmunología* Vacunas 11 años
* HPV (dosis unica) * Meningococo * Triple bacteriana acelular (reforço) * Fiebre amarilla (reforço) * Completa o esquema hepatitis B
61
# *Inmunologia* Vacunas 15 años
* Completar triple viral * FHA (dosis unica)
62
# *Inmunología* Vacunas adultez
* doble bacteriana * completar triple viral * hepatitis B
63
# *Inmunología* Vacunas embarazo
* Antigripal * Hepatitis B * VSR * Triple bacteriana acelular
64
# *Inmunología* Cuáles enfermedades incluyen la vacuna **doble bacteriana**?
Difteria + Tétanos
65
# *Inmunología* Cuáles enfermedades incluyen la vacuna **triple viral**?
Sarampión + Rubeola + Parotiditis
66
# *Inmunología* Cuáles enfermedades incluyen la vacuna **triple bacteriana**?
Difteria + Tétano + Tos convulsa
67
# *Inmunología* Cuáles enfermedades incluyen la vacuna **pentavalente**?
Difteria + Tétanos + Tos convulsa + Haemophilus + Hepatitis B
68
# *Farmacología* Qué son las **cefalosporinas**?
Son antibióticos B-lactamicos inhibidores de la síntesis de la pared
69
# *Farmacología* Caracteristicas de las **cefalosporinas de 1a generación?**
* Inhiben la síntesis de la pared bacteriana, inhibiendo la transpeptidación * **Acción Bactericida** * Son resistentes a betalactamasas que las penicilinas. * Actúan sobre: cocos gram (+), algunos cocos gram (-), anaerobios * Se indica en *inf. de la piel, celulitis, abscesos, inf. urinaria, osteomielitis* * Los farmacos más utilizados son: **cefalexina** y **cefazolina**
70
# *Farmacología* Características de las **cefalosporinas 2a generación**
* Inhibición de la síntesis de pared bacteriana * **Acción Bactericida** * Más resistente a betalactamasas que penicilinas * Actúan sobre: Cocos gram (+), Bacilos Gram (+), Anaerobios, Bacilos Gram (-), Enterobacter, Klebsiella, B. Fragilis * Farmacos más utilizados: **cefuroxima** (*sinusitis, otitis, inf. respiratoria inferiores, neumonía*), **cefoxitina** (*inf.anaerobios mixtos, inf. intraabdominales*)
71
# *Farmacología* Características de las **cefalosporina 3a generación**
* Inhibe la síntesis de la pared bacteriana, inhibiendo la transpeptidación * **Acción bactericida** * Más resistente a betalactamasas * Actúan sobre: Cocos gram (-), Haemophilus, Neisseria, Salmonella, Moraxella, Bacilos Gram (+) y Bacilos Gram (-), Enterobacterias * Los farmacos más utilizados: **Ceftriaxona**, **Cefotaxima**, **Ceftazidima** * Se indica en casos de *meningitis*, *inf. graves*, *gonorrea*, *inf. piel y tejidos blandos*, *sepsis*, *osteomielitis*
72
# *Farmacología* Características de las **cefalosporinas 4a y 5a generación**
* Inhibe la síntesis de pared bactericiana, inhiendo la transpeptidación * **Acción bactericida** * Los farmacos más utilizados: **Cefepime (4ta)** actuán sobre Pseudomonas en casos de *ITU*, *Neumonía*, *Meningitis*, *Px críticos*. **Ceftarolina (5ta)** actúan sobre S. Aureus, Enterococos en casos de *NAC*, *bacteremia*, *endocarditis* y *osteomielitis*
73
# *Farmacología* Qué son los **carbapenémicos**?
Son lactámicos B que poseen un espectro de actividad más amplio.
74
# *Farmacología* Cuáles son los farmacos carbapenémicos más utilizados?
* **Imipenen + Cilastatina:** usados en *inf. urinarias*, *vías aereas inferiores*, *intraabdominales* y *aparato genital femenino* * **Meropenem** * **Ertapenem**
75
# *Anatomía Patologíca* Qué son los **síndromes metabolicos**?
Es un conjunto de enfermedades que confiere un elevado riesgo cardiovascular. Suele estar asociado a la obesidad.
76
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las parametros para definir un síndrome metabolico?
Se define por la existencia de al menos 3: * Obesidad abdominal (>102cm hombre/>88cm mujeres) * TAG >150mg/dL * HDL <50mg/dL en mujeres/<40mg/dl en hombres * TA >130/85 * Glicemia en ayuno >100mg/dL
77
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **cardiopatia isquémica**?
Es un conjunto de síntomas y signos que se producen por la disminución del aporte de O2 al corazón en relación con el requerimiento metábolico de este.
78
# *Anatomía Patologíca* A qué puede estar asociada las cardiopatias isquémicas?
* Disminución del flujo coronario por debajo de umbral mínimo requerido * Al aumento excesivo del requerimiento * La disminución del volumen de O2 transportado
79
# *Anatomía Patologíca* Cuál la clasificación de las cardiopatias isquemicas?
1) Cardiopatía isquemica subclínica 2) Cardiopatía isquemica asintomatica 3) Síndromes coronarios agudos 4) Síndromes coronarios crónicos
80
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son los síndromes coronarios agudos?
1) Sin supradesnivel del ST: predominio el acidente de placa ateroesclerótica suboclusiva sin trombo * Angina inestable * Infarto agudo del miocardio 2) Con supradesnivel del ST 3) Muerte súbita: se produce dentro de las 24hr del comienzo de los síntomas
81
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son los síndromes coronarios crónicos?
1) Angina de pecho crónica estable 2) Angina vasoespástica 3) Angina microvascular 4) Miocardiopatía coronarios crónicos
82
# *Anatomía Patologíca* Características de la **angina inestable**
* **Reciente comienzo:** menor a 20min, menos de 2 meses de evolución y cualquier clase funcional * **Progresiva:** cuando una angina crónica modifica en los ultimos 2 meses con mayor frecuencia, intensidad, clase funcional y duración * **Reposo:** cuadros de dolor coronario en reposo, de duración y extensión variable con elevación transitoria de los biomarcadores por suboclusión aguda de las arterias coronarias.
83
# *Anatomía Patologíca* Caracteristicas del **infarto agudo del miocardio**
Sin onda Q (tipo ST o T): * dolor anginoso de reposo prolongado (>30min) con cambios de la T o del ST persistentes y curva enzimatica o troponina T típica de necrosis.
84
# *Anatomía Patologíca* Características del **sindrome agudo con supradesnivel del ST**
Con onda Q o transmural: * dolor anginoso típico, en reposo, de más de 30min de duración que suele asociarse con un cuadro de gran angustia y desasosiego acompañado de supradesnivel del ST y aparición de nuevas ondas patologicas Q
85
# *Anatomía Patologíca* Características de la **angina de pecho crónica estable**
dolor anginoso de esfuerzo clásico, en clase funcional variable, pero que no hay variado en los ultimos meses. Suele ser de evolución lenta y buen prognóstico. **Más frecuente**
86
# *Anatomía Patologíca* Características de la **angina vasoespástica**
dolor en reposo y esfuerzo de carta duración, nocturno, responde a los nitratos. Por espasmos de las arterias coronarias mayores epicardicas
87
# *Anatomía Patologíca* Características de la **angina microvascular**
dolor típico de esfuerzo con cambios ECG de lesión subendocardica intradolor, anatomia coronaria normal y sin espasmos coronarios. Alteración del endotelio microvascular
88
# *Anatomía Patologíca* Características **miocardiopatía coronarios cronicos**
pacientes sin antecedentes anginosos o antecedentes crónicos que llegan por arritmias o síndrome de insuficiencia cardiaca y con factores de riesgo
89
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las principales etiologías que causan las cardiopatias isquemicas?
* 90% ateroeclerosis * 10% embolias, espasmos coronarios, hipertensión, hipoxemia, shock
90
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las **manifestaciones clínicas** de las cardiopatías isquemicas?
* **Obstrucción fijas que ocluyen 70% de la luz coronaria:** asintomáticas * **Angina estable/inestable:** síntomas prodrómicos, como mareos, disnea, palpitaciones
91
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son los **examenes complementarios** para diagnostico de cardiopatias isquemicas?
* electrocardiograma de reposo + ergometría * ecocardiograma * análisis de laboratorio - enzimas cardiacas o de troponina T (proteina muscular cardíaca)
92
# *Anatomía Patologíca* Qué es el **infarto agudo del miocardio**?
Es una necrosis del musculo cardiaco secundaria a isquemia
93
# *Anatomía Patologíca* Cuál etiología puede causar el infarto del miocardio?
La principal causa es la ateroesclerosis que pueden aparecer en cualquier edad, 10% se producen antes de los 40 años y 45% antes de los 65 años.
94
# *Anatomía Patologíca* Cuál la secuencia fisiopatologíca de la formación del infarto?
1) una placa de ateroma sufre una rotura súbita por hemorrágia intraplaca o fuerzas mecánicas, lo que expone el colageno subendotelial y el contenido de la placa necrótica a la sangre. 2) las plaquetas se adhieren, agregan y activan liberando tromboxano A2, ADP y serotonina, lo que provoca *agregación plaquetaria* y *vasoespasmo*. 3) la activación de la coagulación agrava el trombo 4) el trombo puede evolucionar en pocas minutos y ocluir por completo la luz de la arteria coronaria
95
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son los **patrones del infarto** por obstrucción en zonas del corazón?
* 40%-50% descendente anterior izquierda * 15%-20% circunfleja izquierda * 30%-40% coronaria derecha
96
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son los **patrones del infarto** según el tamaño del vaso implicado y el grado de circulación colateral?
Infarto transmurales: * afecta todo el espesor del ventrículo * se deben a oclusión de un vaso del epicardio por ateroesclerosis crónica y trombosis aguda Infarto subendocárdicas: * limita al tercio interno del miocardio Infartos microscópicos: * oclusión de pequeños vasos * pueden aparecer en pacientes con vasculitis, embolización, trombos murales, espasmos por aumento de catecolaminas
97
# *Anatomía Patologíca* Qué es el **síndrome nefrótico**?
Conjunto de signos y síntomas productos de un glomerulopatía no inflamatoria y no proliferativa, que se caracteriza por el aumento de la permeabilidad vascular a las proteínas.
98
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las principales caracteristicas del síndrome nefrótico?
* perdida masiva de proteínas: >3,5g/día * edema generalizado (anasarca) * hipoalbuminuria: <3g/dl * dislipemia * lipiduria
99
# *Anatomía Patologíca* Cuáles los tipos de síndrome nefrótico?
1) glomerulopatía primaria 2) glomerulopatía secundaria
100
# *Anatomía Patologíca* Caracteristicas de la **glomerulopatía primaria**
* el compromiso inflamatorio/inmunologico que afecta al glomérulo exclusivo * comienza en el propio glomérulo Subclasifican en: * **proliferativas:** en la observación macroscópica se observa mayor celularidad glomerular, sea por el proceso inflamatorio o un proceso hiperplasico de los elementos celulares * **no proliferativas:** no cursan con este aumento de célula
101
# *Anatomía Patologíca* Características **glomerulopatía secundaria**
Es el compromiso glomerular debida a enfermedades sistémicas que secundariamente comprometen el glomérulo.
102
# *Anatomia Patologíca* Cuál la **fisiopatología** del síndrome nefrótico
El daño glomerular provoca alteración en las paredes del capilar glomerular, aumenta la permeabilidad a las proteínas plasmáticas, provocando hipoalbulminuria y disminución de la presión oncótica del plasma
103
# *Anatomía Patologíca* Cuales pueden ser las complicaciones de un síndrome nefrótico?
1) edema generalizado: frío, blando y deja signo de godet 2) transtorno de la coagulación: por perdida de antitrombina III y estado de hipercoagulabilidad 3) Predisposición a infecciones 4) Dislipidemia y lipiduria 5) Xantomas en la piel, uñas blandas blanquecinas transversales ocasionada por hipoalbuminemia
104
# *Anatomía Patologíca* Como el sindrome nefrótico produce lipiduria?
El hígado empieza a producir mucha proteínas y lipoproteínas, o sea, restablece los valores de albumina pero aumenta las lipoproteinas y posteriormente si elimina.
105
# *Anatomía Patologíca* Qué es el **síndrome nefrítico**?
Es el conjunto designos y síntomas productos de una glomerulopatía inflamatoria y proliferativa que se caracteriza por la inflamación glomerular con colapso de la luz capilar
106
# *Anatomía Patologíca* Caracteriza por síndrome nefrítico
* disminuye FG * retención de Na+ y H2O puede también presentar: * hematuria y cilindros hemáticos * proteinuria es leve * oliguria * aumento presión arterial * edema
107
# *Anatomía Patologíca* Cuáles etiologías puede producir sindrome nefrítico?
* Primarias: post-infecciosa rapidamente progresiva o autoinmune * Secundarias: enfermedades sistemicas. Ej.: lupus eritematoso sistemico
108
# *Anatomía Patologíca* Cuál la **fisiopatología** del sindrome nefrítico?
La fisiolofia de la glomerulonefritis post-estreptocócica es el patrón prototipo de la enfermedad, que es inmunologica. Se presenta de 1-4 semanas después de una faringoamigdalitis por el pyogenes. Luego del período de latencia se forman inmunocomplejos, que reconocen y atacan a componentes de la BFG, debido a: infiltración por leucocitos, proliferación de cél. endoteliales, formación de semilunas. La lesión ocasiona el colapso de los capilares glomerulares, que a su vez disminuye la filtración glomerular.
109
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las **manifestaciones clínicas** del síndrome nefrítico
edemas, hipervolemia (ingurgitación yugular, aumento de gasto cardíaco, congestión pulmonar y edema agudo de pulmón), encefalopatía hipertensiva, oliguria, hematuria
110
# *Anatomía Patologíca* Cuál la diferencia entre síndrome nefrótico y nefrítico?
Síndrome nefrótico: * proteinuria >3,5g/dl * anasarca * dislipidemia y lipiduria * hipoalbuminemia <3g/dl Síndrome nefrítico: * proteinuria <3,5g/24h * edema leve * HTA arterial * oliguria <500ml/día * hematuria
111
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **insuficiencia renal aguda**?
Sindrome clínico caracterizado por el deterioro brusco de la función renal, en horas o días y potencialmente reversible, conretención de productos nitrogenados (urea y creatina) e incapacidad del riñón para sostener la homeostasis del medio interno.
112
# *Anatomía Patologíca* Característica de la insuficiencia renal aguda
El IRA se restringe a los pacientes con lesión renal que necesitan tratamiento sustitutivo (diálisis) y se caracteriza por: * aumento niveles de urea y creatinina en más del 25% * oligoanuria (menos de 500ml de orina en 24h)
113
# *Anatomía Patologíca* Cuál la clasificación de la IRA?
Según diuresis: - IRA oliguria: menos 500ml/día - IRA no oliguria: mayor 500ml/día Según causa: - IRA pré-renal (60%) - IRA renal (35%) - IRA pós-renal (5%)
114
# *Anatomía Patologíca* Caracteristicas IRA pré renal
* por hipoperfusión renal (menor LEC) * se caracteriza por la recuperación rápida, inmediata y sin secuelas de la función renal * causas: *hemorragia*, *deshidratación*, *quemados*, *redistribución del LEC*, *shock*, *ICC descompensado*
115
# *Anatomía Patologíca* Características IRA renal
* Continuidad de una IRA pre-renal o agentes nefrotóxicos * afecta toda la estructura renal * causas: *necrosis tubular aguda*, *nefritis túbulo intersticial aguda*, *causas vasculares*, *causas glomerulares*
116
# *Anatomía Patologíca* Cuál el cuadro clínico del IRA?
* Asintomático o mal estar inespecífico puede presentar: * signos de desidratación * sinais de sobrecarga de volumen: disnea, edema, ascitis, crepitaciones
117
# *Anatomía Patologíca* Cuáles pueden ser las otras manifestaciones de la IRA?
* retención nitrogenada: aumento creatinina serica entre 0,5-1,5mg/dl/día y urea 20-40mg/dl/día * hiperpotasemia: aumenta 5,5mEq/l con debilidad muscular, arritmia y paro * anemia * hipopotasemia: disminuye absorción
118
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **insuficiencia renal rapidamente progresiva**?
Es la entidad clínica caracterizada por la pérdida de la función renal que se desarrolla en más de 12 semanas. Es producida por enf. renal primaria o secundarias. Todas los sectores renales son afectadas.
119
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **insuficiencia renal crónica**?
Síndrome clínico caracterizado por la pérdida progresiva e irreversible de la función renal, que se produce en meses o años.
120
# *Anatomía Patologíca* Como se expresa la insuficiencia renal crónica?
* caída del tasa de filtración glomerular: TFG<60 * clearence de creatinina<60ml/min, siendo el normal 120-130ml/min * daño renal con: disturbios de electrolitos, creatinemia, hematuria, sedimentos urinarios alterados, microalbuminuria, alteraciones en ecografia y biopsia patologica presente por **3 meses o más**
121
# *Anatomía Patologíca* Cuál el diagnostico de la ins. renal crónica?
* ClCr<60ml/min por 3 meses: diagnostico de IRC * ClCr=60ml/min con daño renal por 3 meses: diagnostico de IRC * ClCr=60ml/min sin daño (no hay dignóstico)
122
# *Anatomía Patologíca* Cuál la etiología de la IRC?
* diabetes (principalmente) * causas vasculares * glomerulares * tubulo-intesticial
123
# *Anatomía Patologíca* Clasificación IRC según albuminuria
Según albuminúria: * A1: normal/leve: <30mg/g * A2: aumento moderado: 30-300mg/g * A3: aumento severo: >300mg/g
124
# *Anatomía Patologíca* Clasificación IRC según FG
* **Estadio 1:** FG mayor o igual 90= daño renal con FG normal * **Estadio 2:** FG 60-89= daño renal, ligero descenso FG * **Estadio 3:** FG 30-59= descenso moderado del FG * **Estadio 4:** FG 15-29= descenso grave del FG * **Estadio 5:** FG <15 o dialisis= fallo renal (aparición de síntomas y signos)
125
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las complicaciones de la IRC?
* Alteraciones hidroelectrolíticas * Aparato cardiovascular * Aparato digestivo * Aparato neurológico
126
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las manifestaciones de la IRC?
Las 3 manifestaciones clínicas iniciales son: poliuria, anemia y retención de prod. nitrogenados
127