Uro Procto Proedumed Flashcards
(49 cards)
Cuál es la complicación esperada en un paciente que tiene antecedente de absceso perianal
Fistula anal
Es el estándar de oro para el diagnóstico de fistulas complejas y recidivantes
RM
Tratamiento quirúrgico de elección para fistula anal simple
Fistulotomía con marsupialización
Regla que se usa para valorar el trayecto de las fistulas anales
Regla de Goodsall
Cuál es el primer síntoma de las hemorroides
Hemorragia transanal
Clasificación de las hemorroides por grados
I: Internas que no sobresalen
II: Prolapso con regresión espontánea
III: Prolapso con regresión manual
IV: No reducen
Método que se utiliza para confirmar el diagnóstico de hemorroides
Anuscopia
Se considera la primera línea en el tratamiento de los pacientes con hemorroides
Incremento de fibra en la dieta
Tratamiento quirúrgico de las hemorroides grado I, II y III
Ligadura con banda elástica
Tratamiento quirúrgico para hemorroides grado IV
Hemorroidectomía
Causa más común de formación de hemorroides
Esfuerzo prolongado en la defecación
Método de elección para confirmas una hemorragia digestiva de origen diverticular
Colonoscopia
Tratamiento de enfermedad diverticular Hinchey I
Antibióticos por manejo ambulatorio
Tratamiento de enfermedad diverticular Hinchey II
Antibióticos IV y puede realizarse drenaje percutáneo
Tratamiento quirúrgico de elección para enfermedad diverticular
Resección de sigmoides con anastomosis primaria e ileostomia protectora
Segunda opción de tratamiento quirúrgico en enfermedad diverticular
Procedimiento de Hartmann
Complicación más frecuente de la enfermedad diverticular
Inflamación de divertículos
Tipo de absceso anal más frecuente
Perianal
Dolor y edema alrededor del área de las nalgas, que puede estar acompañado de un absceso con o sin salida de material purulento sanguinolento
Quiste pilonidal
Variante histológica más frecuente del cáncer de colon
Adenocarcinoma
Estándar de oro para el diagnóstico de cáncer de colon y pólipos adenomatosos
Colonoscopía
Prueba que se les realiza a los pacientes con bajo riesgo de cáncer colorectal que no es invasiva
Sangre oculta en heces
Como se realiza el tamizaje en pacientes con sospecha de cáncer colorectal
Sangre oculta en heces cada año a partir de los 50 años
Escala recomendada para la evaluación objetiva de los síntomas y seguimiento de los pacientes con síntomas del tracto urinario
IPSS