Uveitis Anterior Flashcards

1
Q

¿De qué son característicos los Nódulos de Koeppe y de Busacca? ¿En qué se diferencian?

A

Uveitis anterior: Iritis
De Koeppe no granulomatosos y en reborde pupilar
De Busacca, granulomatosas y en estroma iridiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué síntomas caracterizan la uveitis anterior?

A

Dolor
Fotofobia
Ojo rojo
Lagrimeo
Blefarospasmo
Visión borrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué signos caracterizan la uveitis anterior?

A

Inyección ciliar o periquerática
Miosis/bradicoria
Sinequias
Fenómeno de Tyndall
Precipitados queráticos
Hipopion
Hipotonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es el único tipo de uveitis que no cursa con hipotonía?

A

Uveitis hipertensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué otros signos acompañarán a la uveitis si es por una enf de Behcet?

A

Hipopion
Aftas bucales/genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué tratamos la uveitis anterior?

A

Colirios midriáticos
Colirios antiinflamatorios esteroideos
Colirios AINEs

En recidivantes y graves
Corticoides/AINEs sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es lo primero que haremos cuando sospechemos una uveitis anterior?

A

Descartar causa infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué 2 grupos se clasifica la uveitis?

A

Infecciosa o No infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué se caracterizan las uveitis anteriores en comparación con el resto?

A

Suelen ser inflamatorias
Estériles (no causadas por infección)
No hipopion
Aisladas
Autolimitadas (suelen remitir solas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales serán los únicos casos de uveitis anterior en los que encontraremos hipopion?

A

Enf de Behcet HLA-B51
No infecciosa asociada a HLA-B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el único caso de uveitis anterior que no cursa con hipotonía?

A

Seclusión pupilar consiste en la adhesión prácticamente completa del iris al cristalino, por lo que impide el paso de humor acuoso de la cámara posterior a la anterior provocando glaucoma secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Como son los precipitados queráticos granulomatosos?

A

Grandes, blanco-amarillentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como son los precipitados queráticos no granulomatosos?

A

Pequeños, redondos y blancos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué forma clínica de uveitis anterior no cuenta con inyección ciliar ni dolor pero sí con anticuerpos antinucleares en sangre?

A

Uveitis crónica bilateral (provocada por una artritis idiopática juvenil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como iniciaremos el tto de una uveitis anterior?

A

Colirios Midriáticos
Colirios Corticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es la segunda opción de tto para la uveitis anterior?

A

Sustituiremos midriáticos por inmunosupresores
(CTC + Inmunosupresores)
O inyección intraocular de corticoides

17
Q

¿Con qué cursa una complicación de un brote de una uveitis anterior?

A

Sinequias + atrofia de iris + catarata

18
Q

¿Como se utiliza el fenómeno de Tyndall para evaluar la evolución de la uveitis anterior?

A

El fenómeno de Tyndall nos permite ver la presencia de células y proteínas inflamatorias en el humor acuoso (debido a la dispersión de la luz por partículas coloidales)
Grado 0: 0-5 cél
Grado 1: 5-10 cél
Grado 2: 10-20 cél
Grado 3: 20-50 cél
Grado 4: >50 cél

19
Q

¿A qué se asocia sobre todo la uveitis anterior?

A

Espondiloartropatías (21,6%)
Artritis idiopática juvenil (10,8%)

20
Q

¿Qué factor puede ayudar en el diagnóstico de la forma clínica de la uveitis anterior?

A

Edad
<16 años: ARJ
Más común en adultos jóvenes: Espondiloartropatias HLA-B27