Valoración Muscular Flashcards

1
Q

La valoración de la función muscular debe incluir tres conceptos

A

Fuerza resistencia y destreza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representa la capacidad neuromuscular de superar una resistencia extrema o interna gracias a la contracción muscular de forma estática o dinámica

A

Fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capacidad de persistencia de la fuerza muscular mejora el rendimiento de la actividad de la vida diaria

A

Resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Influida por múltiples parámetros como la velocidad de contracción muscular agilidad coordinación y equilibrio

A

Destreza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Surge con la finalidad de cuantificar clínicamente la fuerza muscular en las lesiones neurológicas y de este modo poder valorar su evolución clínica

A

Evaluación muscular analítica o balance muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

No se detecta contracción activa en la palpación ni en la inspección visual

A

Grado cero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grado 1

A

Se ve o se palpa contracción muscular pero es insuficiente para producir el movimiento del segmento explorado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grado 2

A

Contracción débil pero capaz de producir el movimiento completo cuando la posición minimalista el efecto de la gravedad sobre el plano horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grado 3

A

La contracción es capaz de producir el movimiento completo y en contra de la acción de la gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grado 4

A

La fuerza no es completa Pero puede producir movimiento contra la gravedad y contra una resistencia manual de mediana magnitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grado 5

A

La fuerza es normal y contra una resistencia manual máxima por parte del examinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo debe ser la posición óptima del paciente

A

Debe garantizar estabilidad y comodidad asegurando la fijación del segmento proximal muscular se necesita hacer una evaluación del lado sano como patrón de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La acción muscular puede verse limitada por

A

Por afectación de la propia articulación, la determinación del Rango articular asegurar a una amplitud articular pasiva completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuándo se realiza la oposición del movimiento

A

A comprobar un grado 3 por resistencia manual en dirección opuesta al movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjunto de músculos tanto mono como poliarticulares responsables de la movilidad de los diferentes eslabones oseas de las articulaciones

A

Cadena cinética muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cadena cinética abierta característica principal

A

El extremo distal de la cadena es libre ejemplo dar una patada

17
Q

Elementos de la cadena cinética abierta

A

Dos palancas óseas una articulación y el sistema muscular motor

18
Q

Biomecánica de la cadena cinética abierta

A

En función de los grados de libertad de movimiento de la articulación importancia de las sinergias musculares
Reclutamiento muscular proximodistal

19
Q

Característica principal de la cadena cinética cerrada

A

El extremo distal de la cadena permanece fijo y el proximal es el que va a realizar el desplazamiento con el movimiento

20
Q

Elementos de la cadena cinética cerrada

A

Dos palancas óseas una articulación y el sistema muscular motor

21
Q

Biomecánica de la cadena cinética cerrada

A

Inversión del sentido de la fuerza muscular importancia de las sinergias musculares reclutamiento muscular en sentido distal-proximal

22
Q

Ambos extremos de la cadena proximal y distal son móviles como el ciclista de pie sobre las bicicleta

A

Cadena cinética frenada

23
Q

Tipos de cadenas cinéticas facilitadoras

A

Homolaterales contralaterales axioperiferica periféricas o axioperiferica

24
Q

Sólo trabajan los músculos de un miembro

A

Homolaterales

25
Q

Dónde se obtiene contracciones de los músculos de un miembro desde el homónimo de lado contrario

A

Contralaterales

26
Q

La secuencia de reclutamiento de las contracciones musculares se produce desde los segmentos proximales a los distales

A

Axio perifericas

27
Q

La secuencia de reclutamiento de las contracciones musculares se produce desde los segmentos distales a los proximales

A

Periféricas