VHB y VHC Flashcards
(33 cards)
VHB y VHC
-Ambos pueden causar hepatitis aguda y hepatitis cronica.
-Lo que significa que pueden infectar y permanecer en el cuerpo por mas de 6 meses.
-Son causas importantes de DHC, cirrosis y en casos extremos hepatonecrosis
VHB
-Virus DNA , puede introducirse en el hepatocito
-Familia Hepadnavirus
-En Chile el genotipo F es el mas común (10)
- Periodo de incubación de 1 a 6 meses
-Antígeno de superficie HBsAg que sirve de diagnostico (infección presente) , también antígeno de core HBcAg y antígeno E HBeAg que dirá si esta en una etapa de replicación activa o no.
Epidemiologia VHB
-Vacuna anti hepatitis b para todos los lactantes y RN en el PNI.
-India y Africa son las zonas de mayor prevalencia.
Contagio VHB
-Via parenteral, percutanea, sexual y perinatal.
-Perinatal: Mayor factor de riesgo para cronica, el 95% la desarrollará.
Clínica VHB
-La aguda es igual a cualquier hepatitis aguda, pero su perido de incubacion es mas largo ( 1- 6 meses)
-la mayoria de los px se recupera sin secuelas en 2 a 4 meses.
-5 -10 % evoluciona a forma cronica. (inversamente proporcional a la edad y mayor en inmunosuprimidos).
Fase aguda VHB
-70% hepatitis anictérica, asintomática,
- 30% de los px en edad adulta presentan hepatitis icterica con síntomas similares a cualquier hepatitis aguda, la mayoría leves.
-10-20% presenta manifestaciones extrahepaticas: las mas frecuentes sin poliarteritis nodosa y nefropatia membranosa.
Dx VHB
*Es lo mismo que cualquier hepatitis
-Hemograma
-Perfil hepatico
-Perfil bioquimico : Albumina, fx renal
- Protrombina, INR
-Imagenes abdominales : 1 linea es ecografia.
-Marcadores serológicos: Antigenos y anticuerpos específicos
-Estudio molecular
Antígenos VHB
-Antigeno de superficie VHB (HBsAg): Marcador de laboratorio mas importante en el diagnostico de la hepatitis B, es el primero que aparece despues de la infeccion, su persistencia >6 meses =infeccion cronica.
-Antigeno e del VHB (HBeAg): Su presencia indica replicacion activa del virus y su ausencia no descarta la presencia.
ADN VHB / carga viral: Indicador de actividad replicativa, util para indicar tto. y evaluar la respuesta, se mide por PCR.
Anticuerpos VHB
-Anticuerpos contra el antigeno del core Anti HBc totales: representa la exposicion pasada o presente del virus : IgG y/o IgM, complementar con anticuerpos IgM anti HBc para definir temporalidad, pero no indica inmunidad.
-Anticuerpo Anti-HBs: Marcador de inmunidad natural o vacuna
-Anticuerpo Anti-HBe: Se observa aumentar al negativizar el HBeAg, es un marcador de baja replicacion y control inmunologico.
Hallazgos serologicos infeccion aguda VHB
-HBsAg +: esta infectado
-HBeAg +: esta replicando
-Anti core total + (hubo infeccion)
-Anti core IgM + :marcador infeccion aguda?
-AntiHbs: vacuna
-AntiHbe: vacuna
-ADN +++: seria carga viral positiva elevada en sangre.
-TA
*Es diferente en caso de remision, ya que significa que la persona habia mejorado, los antigenos de superficie desaparecen pero queda el anticore total, lo que significa que hubo una respuesta inmune.
*Cuando la persona se vacuna no tiene + el anticore total, solo tiene + el antiHbe.
Infección aguda VHB serologia*
-Antigeno de superficie +
-Anti core IgM +
-Carga viral +++
-Elevacion de transaminasas (ALTs)
*Para saber si se resolvió: No debe haber Antigeno de superficie, si debe haber Ac anti antigeno de superficie (indicativo de inmunidad), tambien habra Ac anti core ( no hay si fue por vacunacion), la carga viral no debe ser detectable y las transaminasas deben tener valores normales.
Tto VHB
-95% de los pacientes no requiere tratamiento, se recupera de forma espontanea.
-Hepatitis severa ( coagulopatia con INR > 1,5 o hiperbilirrubinemia significatica por mas de 4 semanas) o fulminante: Antiretrovirales, considerar transplante hepatico.
Coinfeccion VHB
Cuando se tiene una hepatitis aguda es importante estudiar por otras enfermedades de transmicion sexual como VIH y sifilis, un 10 % de los pacientes con VHB es VIH + y 13% sifilis.
Infección crónica por VHB
- mas de 6 meses.
- 10 - 20% progresan a cirrosis.
- 5 - 10% a hepatocarcinoma (aumentan la probabilidad de neoplasias)
-Se pueden descompensar por diversas cosas: OH, farmaco, paracetamol
Curso de la patología
- Las fases de la infección crónica duran años.
-Son 2 etapas y 4 fases en total: HBeAg y Anti HBe (etapas)
-Las primeras 2 fases son de alta replicación. (Antígeno E y alta carga viral, tambien aumento de transaminasas ALT)
-Lo que cambia es que se mantiene el antigeno de superficie elevado de forma indefinida, nunca se deja de tenerlo.
Factores de riesgo de progresión a HVB cronica
-Infeccion a temprana edad
-Persistencia de HBeAg
-Sexo masculino
-Historia familiar de cirrosis
-Coinfeccion con VHC o VIH
-OH cronico
-HGNA
Serologia VHB crónica
-Antígeno de superficie +
-Antígeno e puede estar o no
-Anti core total esta + porque se tiene IgM e IgG
-IgM puede estar o no estar presente dependiendo de la temporalidad.
-Anticuerpo anti antígeno de superficie NO va a estar presente ya que es una infección activa y este Ac es indicativo de inmunidad.
-ADN va a estar presente mas o menos intensa dependiendo de la magnitud de la replicación.
OBJ TTO VHB crónica
-A diferencia de la aguda, SI requieren tto.
-Disminuir la mortalidad e incrementar la sobrevida, disminuyendo la inflamación y prevención de progresión a fibrosis y HCC; Prevenir la transmicion madre-hijo, evitar la reactivacion y manifestaciones extrahepaticas.
Obj de tto:
- Negativizar HBeAg y seroconversion a anti-HBe (respuesta serologica) –> erradicación de la infeccion viral.
-Normalizar las AMT (respuesta bioquimica);
-Mantener carga viral ADN-VHB indetectable o muy baja (respuesta virologica).
Medidas generales tto VHB cronico
Restriccion OH, control peso, estudio comorbilidades hepaticas, pesquisa activa de ITS.
*En caso de presentarse como cirrosis el manejo es pesquisa y tto de varices esofagicas, manejo de ascitis y encefalopatia, tamizaje HCC y adecuada nutrición.
¿Qué paciente requiere tratamiento? VHB cronica
- DNA VHB: cuanta viremia hay circulante
- Niveles de transaminasas (GPT): En casos de tolerancia inmine no es necesario tratarla, mientras que los que tienen altas si se tratan porque es reflejo de inflamacion hepatica.
-Severidad enf. hepatica.
–> Quien:
-Todos los cirroticos
-Manifestaciones extrahepaticas
-Historia familiar HCC
-Embarazadas
-Inmunosuprimidos.
TTO VHB crónico (antivirales)
-Peg Interferon: antiguo, se usaba por 48 semanas, EV, muchas reacciones adversas.
-ENTECAVIR: 0,5mg/d, tiene eliminacion renal por lo que se debe ajustar la dosis con CL crea <50.
-TENOFOVIRr: 300mg/d, eliminacion renal asique ajusatar dosis con cl crea <50, seguro en embarazo.
*ultimos dos son la unica opcion en cirroticos descompensados, transplantados hepaticos, hepatitis b aguda, exacerbacion severa, manifestaciones hepaticas.
*el tto es permanente salvo excepciones.
Seguimiento VHB cronico
-por especialista
-control cada 3 meses
-examenes generales: Pruebas hepaticas, creatinina, glicemia, Ca, P.; HBsAg, HBeAg, Anti-HBe; Carga viral (puede demorarse mas de 1 año en ser indetectable, una vez indetectable control de carga viral cada 6 meses)
-Ecografia abdominal y Alfafetoproteina cada 1 año y cada 6 meses en cirroticos. (por riesgo de HCC).
Tamizaje VHB cronico (screening)
-Embarazadas
-Px con otra ITS
-RN en zona de endemia
-Contacto directo
-Usuarios de drogas EV
-Todos los donantes de sangre (se busca VHB y VHC)
-Hijos de madres VHB+
-Px de alto riesgo por comorbilidad: hemodialisis se testea cada 3-6 meses.
HBsAg
-Hay que confirmar su desaparicion como marcador de resolucion.