Visión Flashcards

(73 cards)

1
Q

¿Cuál es el propósito de la visión?

A

Percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz (RAE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la vista?

A

Capacidad de detectar un tipo de radiación electromagnética (luz visible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué compone a la túnica fibrosa?

A

Córnea y esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de la córnea

A

Refracción de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de la esclera

A

Da forma al ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes de la túnica vascular

A

Iris
Cuerpos ciliares
Coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la Iris

A

Regula la cantidad de luz que entra al ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de los cuerpos ciliares

A

Secretan humor acuoso y dan forma al cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función del coroides

A

Aporte sanguineo y capa pigmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función del cristalino

A

Refracción de la luz, es el primer lente y su forma es dada por los músculos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de la retina

A

Convertir estímulos lumínicos en potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué parte del cuerpo tiene más receptores sensitivos?

A

La retina, cada una tiene 6 millones de conos y 120 millones de bastones, que son la mitad de todos los del cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la mácula y fóvea

A

Enfocar algo e específico (agudeza visual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del Humor acuoso

A

Circula con libertad
Forma y reabsorbe constantemenete.
Al ser variable regula la presión intraocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por dónde se drena el humor acuoso?

A

A través del conducto de Schlemm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del Humor vitreo

A
Es gelatinoso. 
Casi constante (se reabsorbe muy lento)
Agua + colágena y ácido hialurónico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la presión ocular normal?

A

12-20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es un Glaucoma?

A

Aumento de presión por incapacidad para drenar el humos acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la refracción?

A

Doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente intensidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Índice de refracción

A

Cociente entre la

velocidad de la luz en el aire (300,000 km/s) y su velocidad en el medio transparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué factores están involucrados en el fenómeno de refracción?

A

Índice de refracción del medio y ángulo de la lente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de lentes

A

Lente biconvexa

Lente bicóncava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función del lente biconvexo

A

Convergencia de los rayos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función del lente bicóncavo

A

Divergencia de los rayos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el poder dióptrico?
Una lente más potente acerca más el punto focal. Se mide en dioptrías
26
¿Cuántas superficies de refracción tiene el ojo?
4: Humor vitreo, Cristalino, Humor acuoso, Córnea.
27
¿Cuál es el poder refractivo total?
59 dioptrías
28
¿Qué fracción de dioptrías aporta la córnea?
Aporta 2/3 pero no es modificable
29
¿Cuál es el poder dióptrico del cristalino?
Es de 20 dioptrías y es modificable por acomodación
30
¿Quién modula la acomodación del cristalino?
Los procesos ciliares
31
¿Qué ocurre en la presbicia?
El cristalino pierde su flexibilidad y se vuelve rígido con el paso del tiempo
32
¿Cuáles son los errores de refracción?
Miopía: x Lejos, punto de enfoque delante de la retina. Hipermetropía: x Cerca, punto de enfoque atrás de la retina. Astigmatismo: Deformidad de la córnea Cataratas: Opacidad en cristalino
33
¿Cuál es la porción nerviosa del ojo?
La retina
34
¿Cuáles son los foto receptores?
Conos y bastones
35
Capas de la retina
1. Pigmentaria 2. Fotorreceptores 3. Nuclear externa 4. Plexiforme externa 5. Nuclear interna 6. Plexiforme interna 7. Ganglionar 8. Nervio óptico 9. Limitante interna
36
Función de los bastones
Visión blanco y negro/ en luz tenue y oscuridad | Sustancia fotosensible: Rodopsina
37
Función de los conos
Visión a colores | Sustancia fotosensible: Fotopsina
38
Función de la capa pigmentaria
Impide que la luz se refleje por todas partes dentro del globo. Contiene melanina y vitamina
39
¿Cómo se activan los fotorreceptores?
Rodopsina comienza a degradarse | Escotopsina todo-trans.retinal
40
Regeneración de la rodopsina
Reconvertir todo-trans en cis. | Cuando es necesario (noche) la Vit A (capa pigmentaria) se transforma en cis-retinal
41
V/F La activación de un foto receptor en realidad lo inhibe
Verdadero
42
¿Qué provoca la hiperpolarización de los foto receptores.?
La metarrodopsina II
43
¿Cómo actúa la metarrodopsina II?
Disminuye la conductancia al Na+ en el segmento externo porque cierra los canales de Na activados por GMPc
44
A mayor energía lumínica, mayor...
Hiperpolarización
45
¿Cuáles son los tipos de fotopsinas?
Son 3: Cono azul, Cono verde y Cono rojo.
46
¿Cómo se interpreta la información para distinguir distintos colores?
Las longitudes de ondas intermedias activan distintos | conos, esa información es interpretada como un color distinto.
47
¿Qué ocurre con la luz blanca?
Se estimulan os 3 tipos de conos al mismo tiempo
48
¿Qué causa al daltonismo?
La falta de un tipo de cono
49
¿Qué puede aumentar la agudeza visual?
Mayor grosor de la retina
50
¿Qué compone el grosor de la fóvea?
Conos 1mm2
51
¿Cómo es el proceso neural en la retina?
Foto receptor --> (célula horizontal [inhibición lateral]) --> Célula bipolar --> (célula amácrina [inhibición lateral]) --> Célula ganglionar
52
¿Qué puede disminuir la agudeza visual?
Fóvea sobrerrepresentada
53
Retina periférica
Muchos conos y algunos bastones terminan sobre pocas células ganglionares
54
Fóvea
Cada cono termina en 1 célula ganglionar.
55
¿Qué forma al nervio óptico?
Los axones de las células ganglionares que se unen. | Hay + de 30 tipos de células ganglionares
56
¿Cuál es la causa más importante de ceguera en personas mayores de 75 años?
Degeneración macular
57
Vía visual
Nervio óptico --> Quiasma óptico --> Tracto óptico--> Núcleo del tálamo lateral geniculado --> Radiación óptica --> área visual primaria (Área 17 en lóbulo occipital)
58
¿Qué hacen las fibras de la porción nasal de la retina?
Se decusan
59
¿A dónde se dirigen los axones colaterales?
Al mesencéfalo (reflejo pupilar y movimientos ojo-cabeza) e Hipotálamo (ciclos circadianos)
60
¿Qué hace la zona pretectal del mesencéfalo?
Establece el reflejo pupilar. | -Neuronas pretectales --> Núcleo de Edinger-Watphal --> Neuronas parasimáticas --> Contracción pupilar.
61
Tamaños de pupilas
Isocóricas: normales Midriáticas: Dilatadas Mióticas: Contraídas Anisocoria: Diferentes tamaños
62
¿Qué libera la glándula pineal cuando no hay luz?
Melatonina
63
Movimientos oculares
Fijación de la mirada. | Voluntarios e involuntarios.
64
¿Qué hace el cuerpo geniculado lateral?
Filtrado de información (Radiaciones ópticas)
65
¿Cómo procesa la información la corteza visual primaria?
Respuestas a puntos lumínicos en retina y núcleo geniculado lateral eran similares. Respuestas en la corteza cerebral solo a patrones > complejos (i.e. líneas)
66
¿Cuáles son los 2 grandes sistemas de las cortezas visuales de asociación?
``` Ssitema vetral (temporal) Sistema dorsal (temporal media superior y occipito parietal) ```
67
Función del sistema ventral
Color, visión detallada (i.e. caras), reconocimiento de objetos.
68
Función del sistema dorsal
Movimiento, 3ra dimensión, posición.
69
¿Qué es la agnosia visual?
Los px pueden describir los objetos, pero no los pueden identificar.
70
¿Qué es la agnosia verbal visual o alexia?
Los px no pueden reconocer palabras escritas.
71
¿Qué es simultagnosia?
Los px no pueden reconocer el significado de una imagen, aunque si puedan describir algunos componentes
72
¿Qué es Akinetopsia?
Incapacidad de observar objetos en movimiento
73
¿Qué es prosopagnosia?
Incapacidad de identificar rostros