01 - Farmacocinética Flashcards
(40 cards)
Objetivos de la farmacocinetica (2)
- Conocer los procesos de absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos en el organismo.
- Modificación de estos procesos en determinadas situaciones fisiopatológicas y clínicas.
Farmacocinética
Estudia los procesos que sufre el fármaco en el organismo, desde su introducción hasta su eliminación, es decir lo que le ocurre al fármaco durante su trayectoria por el organismo.
Como puede ser dividida la administración del fármaco? (2)
1.Local (acción del farmaco en el lugar de administración)
2.Sistémica (paso al torrente sanguíneo).
Etapas del fármaco en el organismo (LADME): (5)
- Liberación
- Absorción
- Distribución
- Metabolismo
- Eliminación
ETAPA 1: Liberación
Primer proceso que sufre el farmaco
Se separa del resto de sus componentes
ETAPA 2: Absorción
Proceso mediante el cual el fármaco accede a la circulación sistémica.
La via de administración, determina la absorción del fármaco
Biodisponibilidad
Se llama biodisponibilidad al grado fraccionario en que una dosis de fármaco llega a su sitio de acción, o un líquido biológico desde el cual tiene acceso a dicho sitio.
Efecto de primer paso
Farmacos son metabolizados en el higado antes de llegar a la circulacion.
Factores que modifican la absorción. (4)
- Via de Administracion
- Propiedades fisicoquimicas del farmaco
- Concentracion de Farmaco ( dosis)
- Area de absorcion
ETAPA 3: DISTRIBUCIÓN
Es el paso de fármaco de la sangre a los diferentes tejidos.
De que depende la distribución? (3)
- Propiedades físico-químicas del fármaco
- Flujo sanguíneo a tejidos.
- Fijación del fármaco a las proteínas plasmáticas.
Ventajas (3) y desventajas (5) de la via oral.
Ventajas:
1. Bajo costo
2. Inocua
3. Tiene cierto rango de seguridad.
Desventajas:
1. Incapacidad de absorción de un fármaco por propiedades químicas
2. Irritación de la mucosa
3. Destrucción por enzimas digestivas o ph muy acido
4. Interacción con alimentos
5. Necesidad de contar con la colaboración del paciente.
Ventajas (2) y desventajas (3) de la via parenteral.
Ventajas:
1. La disponibilidad es más rápida, extensa y predecible
2. Facilidad en casos de inconciencia.
Desventajas:
1. Asepsia
2. Dolor local
3. Dependencia.
Volumen de distribución
Volumen de distribución es el volumen requerido para que la dosis administrada este en todo el organismo a igual concentración que la presente en el plasma.
Expresa la magnitud de la distribución de un fármaco en el organismo.
Volumen teórico de los fluidos o tejidos corporales en los cuales se disuelve o se fija el fármaco.
Porque el Sistema Nervioso Central es considerada una situación especial en la distribución del fármaco?
Por causa de la dificultad de los fármacos en general pasaren por la barrera hematoencefálica.
Principales reservórios de sustancias farmacológicas en el cuerpo humano: (3)
- Musculo
- Hígado
- Grasa
ETAPA 4: METABOLISMO
Proceso de transformación de los fármacos en otras sustancias (metabolitos) para que puedan ser eliminados a nivel del riñón.
Generan metabolitos mas polares, hidrosolubles e inactivos.
Sin embargo, en algunos casos, se generan metabolitos con potente actividad biológica o toxica.
Fases del metabolismo (2)
- Alteración de la estructura química
- Conjugacion
Fase 1: Alteración de la estructura química
El fármaco sufre reacciones químicas que cambian su estructuras.
Las reacciones de fase 1 generalmente resultan en perdida de actividad farmacológica.
Fase 2: Conjugacion
Reacciones que llevan a la formación de compuestos que favorezcan la eliminación del fármaco.
Estos conjugados altamente polares, son generalmente inactivos y son excretados rápidamente en la orina y las heces.
Factores que modifican el metabolismo (6)
1. Edad: ancianos y niños tienen disminuída la actividad metabólica.
2. Patología hepática: está disminuido el metabolismo.
3. Factores genéticos: mutaciones en las enzimas metabolizadoras.
4. Dieta: Ej.Hiperproteica: aumenta metabolismo oxidativo de algunos fármacos
5. Hábito de fumar: induce el metabolismo de los fármacos.
6. Fármacos: inductores e inhibidores enzimáticos
ETAPA 5: EXCRECION
Eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo.
Principal órgano excretor y vias alternativas de excreción
El riñón es el principal órgano excretor.
Los pulmones, aparato digestivo y líquidos biológicos son vías alternativas de excreción.
Tipos de excreción
1.Renal: fármacos hidrosolubles.
2.No renal:
a.Biliar
b.Glándulas mamarias.
c.Saliva