06.- Laringe II: espacios, vascul, innv, gls. tiroides y paratiroides. Flashcards

1
Q

Límites de la cavidad laríngea.

A

Desde laringofaringe hasta cartílago CRICOIDES.

Paredes: membrana FIBROELÁSTICA, con mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Situación del ventrículo de Morgani.

A

Entre los PLIEGUES vestibular y vocal, previo al sáculo que lubrica las cuerdas vocales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El aditus laríngeo es la entrada a la laringe, ¿cuáles son sus límites?

A
  • Borde anterior: MUCOSA epiglotis,
  • Borde posterior: escotadura INTERARITENOIDEA,
  • Borde laterales: PLIEGUES ARIEPIGLÓTICOS.

Hacia exterior y lateral: FOSA o RECESO PIRIFORME.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una de las siguientes estructuras no participa en la producción de voz:

  • m. cricoaritenoideo,
  • m. aritenoideo transverso,
  • lig. vocal,
  • lig. vestibular.
A

El lig. VESTIBULAR, que forman la hendidura vestibular.

(sí participan el m. vocal y el m. aritenoideo oblicuo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué delimita el espacio transglótico o cámara intermedia?

A

La GLOTIS, entre los pliegues VESTIBULARES y VOCALES.

(rda: receso piriforme en el espacio supraglótico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura lleva a cabo la lubricación de los pliegues vocales?

A

Las gls. de los SÁCULOS LARÍNGEOS, situados interiormente de los VENTRÍCULOS LARÍNGEOS o de Morgagni.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué diferencia hay entre glotis vocal y respiratoria?

A
  • 2/3 anteriores: glotis VOCAL, MEMBRANOSA o interligamentosa,
  • 1/3 posterior: glotis RESPIRATORIA, CARTILAGINOSA o intercartilaginosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué acción en la glotis promueven los mm. cricoaritenoideos posteriores?

A

La INSPIRACIÓN FORZADA, con la glotis completamente abierta y el vestíbulo laríngeo abierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué acción en la fonación promueven los mm. cricoaritenoideos y aritenoideos?

A
  • SUSURRO: sólo actúa m. cricoaritenoideo,
  • VOZ: m. cricoaritenoideo y mm. aritenoideos oblicuo y transverso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una de las siguientes estructuras musculares no reacciona en la respuesta refleja de cierre laríngeo:

  • aritenoideos oblicuos,
  • aritenoideos transversos,
  • cricoaritenoideos laterales,
  • cricoaritenoideos posteriores.
A

Los mm. CRICOARITENOIDEOS POSTERIORES, ya que son los que aportan la apertura del vestíbulo laríngeo.

Sí se cierra la PORCIÓN ARIEPIGLÓTICA.

(deglución: la epiglotis se balancea hacia abajo del aritenoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las líneas que se presentan en el dibujo forman parte de las posibles vías de acceso a laringe y tráquea en caso de obstrucción.
¿Cómo se llaman?

A
  • CONIOTOMÍA, a través del lig. CRICOTIROIDEO MEDIO,
  • traqueotomía superior: por encima de la gl. TIROIDES,
  • traqueotomía INFERIOR: por DEBAJO de la gl. TIROIDES.

Traqueotomías: a través de la tráquea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De dónde proviene la arteria cricotiroidea?

A

De la a. LARÍNGEA SUP., que proviene de la tiroidea superior y ésta de carótida externa.

(laríngea inf, de tiroidea inf, de tronco tirocervical)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde acaba el drenaje de las venas laríngeas?

A
  • V. laríngea superior: a vv. TIROIDEAS SUP, a YUGULAR INTERNA,
  • V. laríngea inferior: a v. TIROIDEA INF, a BRAQUIOCEFÁLICA IZQUIERDA.

(rda: tiroidea media sólo para tiroides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A uno de los siguientes nódulos linfáticos no drena la laringe:

  • submentonianos,
  • cervicales profundos superiores,
  • cervicales profundos inferiores,
  • pre y paratraqueales.
A

NO drenan en los SUBMENTONIANOS:

Se distinguen en el drenaje según se encuentran POR ENCIMA o POR DEBAJO de las CUERDAS VOCALES:

  • cervicales profundos superiores,
  • cervicales profundos inferiores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La laringe se inerva por el nervio vago, en las ramas laríngea superior e inferior o recurrente. Pero, ¿cuál de las ramas terminales es únicamente motora?

A

La RAMA EXTERNA del n. laríngeo SUPERIOR que atraviesa la memb. tirohioidea. Resto:

  • n. laríngeo INFERIOR: sensitivo y motor,
  • rama INTERNA del laríngeo superior: SÓLO SENSITIVA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué altura encontramos la anastomosis de Galeno o de los nn. laríngeos?

A

En la superficie POSTERIOR del m. CRICOARITENOIDEO POSTERIOR.

(asa: rama interna del laríngeo superior)

17
Q

Las lesiones de los nervios laríngeos, en diferentes niveles, se pueden identificar con el sonido que se realiza, ¿qué lesión conlleva mayor riesgo de producirse, en función de su recorrido?

A

Las del n. LARÍNGEO INFERIOR o RECURRENTE, especialmente en el LADO IZQUIERDO, dado que su recorrido es mayor y pasa por el cayado de la aorta.
Producen VOZ BITONAL (mm. laríngeos internos).

Además, lesiones:

  • centrales: en el BULBO, raíz del VAGO,
  • periféricas altas: ronquera (mm. faríngeos y laríngeos),
  • laríngeo superior: debilidad de voz (mm. cricotiroidea).
18
Q

Niveles entre los que encontramos la gl. tiroides.

A

Entre C5 - T1, en el compartimento visceral del cuello:

  • desde línea oblicua del tiroides,
  • hasta 4º - 5º anillo traqueal.

(delante de cricoides, bajo tiroides, rodeada por fascia cervical profunda)

19
Q

Relaciones de los lóbulos tiroideos.

A

1.- ANTEROLATERAL: mm. infrahioideos y fascia pretraqueal de la fascia cervical profunda.

2.- POSTEROMEDIAL, de sup a inf:

  • anillos traqueales,
  • cricoides y tiroides (parte anteroinferior),
  • esófago y n. laríngeo recurrente,
  • gls. paratiroides.
20
Q

¿Qué diferencia existe entre la vascularización arterial y venosa de la glándula tiroides?

A

Que la ARTERIA TIROIDEA IMA, la tiroidea MEDIA, se da únicamente en el 5 - 10 % de la población, mientras que la vena tiroidea media es constante (y suele ser impar).

21
Q

Uno de los siguientes nódulos no es una vía de drenaje de la glándula tiroides:

  • prelaríngeos,
  • cervicales profundos inferiores,
  • submandibulares,
  • cervicales profundos superiores.
A

Los SUBMANDIBULARES no participan.

Drenaje DIRECTO a CERVICALES PROFUNDOS, de ahí a braquiocefálicos y a conducto torácico.

22
Q

Las glándulas paratiroides son pares y se posicionan en la tiroides, ¿cómo podemos localizarlas?

(NOTA: depende del autor— en relación a la entrada de la a. tiroidea inferior: paratiroides superiores por encima, paratiroides inferiores por debajo)

A

Se sitúan POSTEROMEDIALES a los lóbulos laterales:

  • superiores, a nivel de CRICOIDES,
  • inferiores, a nivel de los primeros ANILLOS traqueales.