1 Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Que es la farmacología?

A

Es el estudio de la acción de las drogas sobre los organismos vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde se deriva la palabra farmacología?

A

palabra griega:

“pharmakon”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que quiere decir pharmakon?

A
  • Medicamento
  • Poción
  • Droga.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hizo la Descripción botánica sistemática.

A

Teofrasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hizo la clasificación materia médica por sustancias (precursor de las Farmacopeas)

A

Dioscórides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hizo el preparado galénico y

extracto vegetal simple

A

Galeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Combinación de varios ingredientes para encontrar un “curalotodo”

A

Triaca ó Theriaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hizo los libros:

  • Libro de plantas medicinales
  • Libro Apotecario => compilaciones estándar de drogas.
A

Leonhard Fuchs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desarrolló la alquimia y la “Purga” con Sulfato de Sodio“Sal de Glauber”

A

Johann Rudolph Glauber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Felipe Aureolo Teofrasto Bombast Von Hohemheim

A

PARACELSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Padre” de la Farmacología

A

PARACELSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Popularizó el uso de tinturas, sales de Potasio, Hierro y Arsénico.
A

PARACELSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Logró el aislamiento químico de los ingredientes activos de las drogas básicas.
A

PARACELSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La definición que dice que la farmacología es: Es el estudio de las propiedades y efectos de las drogas y las interacciones existentes entre los compuestos químicos y los sistemas vivos”. La dijo:

A

Andrés Goth

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La definición que dice que la farmacología es: “Estudio de sustancias que interactúan con sistemas vivientes por medio de procesos químicos, en especial cuando se unen con moléculas reguladoras y activan o inhiben procesos corporales normales”. La dijo:

A

Bertram G. Katzung:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son las divisiones de la farmacología?

A
  • Farmacología General
  • Farmacología Especial
  • Farmacología Experimental
  • Farmacología Clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

División de la farmacología que estudia los principios y conceptos comunes y aplicables a todas las drogas.
(Origen, química, acciones farmacológicas generales, absorción, destino, biotransformación, excreción, etc.)

A

Farmacología General:

18
Q

División de la farmacología que Es el estudio de las drogas en particular .
(Se reúnen los fármacos en grupos de acción farmacológica similar, ejem.: - Farmacología del S.N.C. - Farmacología del S.C.V.
- Farmacología del Aparato Digestivo

A

Farmacología Especial:

19
Q

División de la farmacología que Estudia la acción de las drogas sobre los distintos sistemas orgánicos en los animales.

A

Farmacología Experimental:

20
Q

División de la farmacología que estudia las acciones farmacológicas en el hombre sano y enfermo, así como la evaluación de las drogas en el Tx. de enfermedad

A

Farmacología Clínica

21
Q

Investiga cómo las drogas afectan al organismo humano (joven o viejo; sano o enfermo).

A

Farmacología Clínica

22
Q

Investiga cómo el organismo afecta a las drogas, e investiga si el fármaco es útil en el tratamientos de
las enfermedades.

A

Farmacología Clínica

23
Q
  • Estudia la acción de las drogas sobre los organismos vivos (animales y humanos) y su mecanismo de acción.
A

FARMACODINAMIA

24
Q

Estudia las acciones y los efectos de los medicamentos.

A

FARMACODINAMIA

25
Estudia los caracteres cuantitativos de una distribución medicamentosa.
FARMACOCINETICA
26
¿Cuales son los parámetros de la farmacocinética?
- Absorción - Distribución - Biotransformación - Excreción
27
Es el arte de aplicar los medicamentos y otros medios no medicamentosos, para el tratamiento de las enfermedades. - Es individual y se aplica a cada caso clínico.
TERAPÉUTICA
28
Se ocupa del uso de los fármacos en la prevención y el tratamiento de las enfermedades. - Empleo únicamente de medicamentos.
FARMACOTERAPIA
29
Es el estudio de los venenos - Veneno o Tóxico es una sustancia que por sus propiedades químicas es capaz de dañar seriamente la salud o quitar la vida.
TOXICOLOGIA
30
* “Farmacosología” * Estudia los efectos adversos, la toxicidad de las drogas.
PATOLOGIA FARMACOLÓGICA
31
Estudia el mecanismo de acción de las drogas, refiriéndolo a las interacciones entre las moléculas del medicamento y las de las células del organismo.
Farmacología Molecular
32
Es el estudio de las variaciones genéticas que se revelan por efectos cualitativos o cuantitativos distintos de las drogas, con respecto a los habituales.
FARMACOGENÉTICA
33
Estudia la variación de efectos condicionado a: - Anomalías de lugares receptores - Anomalías anatómicas - Trastornos del metabolismo tisular - Trastornos del metabolismo medicamentoso.
FARMACOGENÉTICA
34
Rama de la Farmacología que establece la relación precisa entre dosis ponderal y actividad biológica.
FARMACOMETRIA
35
Estudia las sustancias de composición química definida que, introducidas al organismo son capaces de lesionar o destruir a los agentes patógenos, agrediendo lo menos posible al huésped.
QUIMIOTERAPIA
36
Estudia el origen, los caracteres, la estructura anatómica y la composición química de las drogas crudas, lo cual sirve para su identificación.
FARMACOGNOSIA
37
Rama de la Farmacología que estudia todo lo relacionado con la preparación de las drogas para su administración al paciente.
FARMACOTECNIA
38
Estudia tanto las consecuencias beneficiosas como las perjudiciales que los fármacos reportan directa o indirectamente a grupos poblacionales amplios, sean homogéneos o heterogéneos.
FARMACOEPIDEMIOLOGÍA
39
Estudia el costo del medicamento no sólo considerado en sí mismo, sino también en relación con el costo que representa la enfermedad y con el costo que ha supuesto desarrollar, elaborar y promocionar el fármaco.
FARMACOECONOMÍA
40
Se encarga de hacer la detección de las reacciones adversas, para valorar el riesgo real que implica el uso de los medicamentos por parte de la población. - Identifica, cuantifica y evalúa las reacciones adversas a los medicamentos.
FARMACOVIGILANCIA