1. Introducción y contexto Flashcards

1
Q

¿Qué es el aprendizaje? (Según Ausubel)

A

Adquisición de información nueva que ayuda a la persona a resolver problemas de su vida cotidiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el aprendizaje? (Según Maya)

A

Incorporar nuevas pautas o conductas para la acción que ayuden a enfrentar la problemática que se nos presente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los enfoques en el desarrollo del aprendizaje?

A

Los enfoques en el desarrollo del aprendizaje son:

  • Constructivismo
  • Conductismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las principales características del conductismo?

A
  • Se basa en la conducta observable del individuo

- Estas conductas pueden dirigirse conforme a ciertos refuerzos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué consiste el refuerzo positivo?

A

El refuerzo positivo refuerza la repetición de una conducta a través de estímulos placenteros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste el refuerzo negativo?

A

El refuerzo negativo refuerza la disminución de una conducta a través de estímulos no placenteros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con qué otro nombre se le conoce al conductismo?

A

El conductismo también es conocido como la “teoría de acondicionamiento”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo crea el alumno el aprendizaje a través del constructivismo?

A

El alumno crea su propio aprendizaje a través de distintos métodos y de sus conocimientos anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la clave para el aprendizaje a través del constructivismo?

A

La clave para el aprendizaje a través del constructivismo es combinar conocimientos previos para generar uno nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿El aprendizaje constructivista se realiza de forma pasiva o activa?

A

El aprendizaje constructivista se realiza de forma activa, pues involucra al sujeto para generar este aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién propone el conductismo?

A

Skinner propone el conductismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los representantes más importantes del constructivismo?

A

Los representantes más importantes del constructivismo son: Piaget, Vigotski, Bruner y Ausubel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es una herramienta para el aprendizaje?

A

Los mapas conceptuales son una herramienta para el aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un modelo de aprendizaje?

A

Es una serie de mecanismos o técnicas que desarrollan el aprendizaje hasta cierto objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los objetivos de los modelos de aprendizaje?

A

Los objetivos de estos modelos están basados en lo qué se desea aprender, integrando algunas técnicas de que explican cómo se pueden estos aspectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los modelos de aprendizaje según Joyce?

A

Los modelos de aprendizaje según Joyce son:

  • Modelo conductista
  • Modelo de interacción social
  • Modelos personales
  • Modelos de procesamiento de información
17
Q

¿Cuál es el objetivo del modelo conductista del aprendizaje?

A

Su objetivo es que se cupla una repetición o una tarea (memorización)

18
Q

¿Cuál es el objetivo del modelo de interacción social del aprendizaje?

A

Su objetivo es que se desarrolle es que se desarrolle el aprendizaje considerando al alumno y los valores que requiere para formar aprendizaje

19
Q

¿Cuál es el objetivo del modelo personal del aprendizaje?

A

Su objetivo es que el alumno pueda desarrollar estrategias sobre si mismo para tener un crecimiento personal

20
Q

¿Cuál es el objetivo del modelo de procesamiento de información del aprendizaje?

A

Su objetivo es el desarrollo de procesos mentales que ayuden al alumno a asimilar, entender y explicar la información que adquiere

21
Q

¿En qué modelo de aprendizaje se sitúan los mapas conceptuales?

A

Los mapas conceptuales se sitúan en el modelo de procesamiento de información

22
Q

Menciona tres ventajas de usar mapas conceptuales

A
  • Ayudan al desarrollo de una estructura cognitiva
  • Los conocimientos previos facilitan adquirir nuevos conocimientos
  • Esto desarrolla una reflexión activa del nuevo material, comparando enlaces, semejanzas o diferencias con sus conocimientos previos
23
Q

¿Quién plantea la Teoría del aprendizaje significativo?

A

Ausubel plantea la Teoría del aprendizaje significativo

24
Q

¿Qué nos permite realizar la Teoría del aprendizaje significativo?

A
  • Una reestructuración de percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el alumno ya tiene en su estructura cognitiva
  • Ordenar los procesos mediante los cuales procesamos la información
  • Inferir relaciones y generar productos originales (conocimientos previos + conocimientos nuevos = conocimiento desarrollado)
25
¿Cuál es el objetivo del aprendizaje significativo?
Ordenar los procesos mediante los cuales procesamos la información y reordenarlo constantemente, en especial al buscar adquirir nuevos aprendizajes
26
¿Qué sucede con la información en el aprendizaje significativo?
La información no se queda estática; se revuelve, se replantea y se vuelve a organizar de distintas formas
27
¿A qué ayudan los mapas mentales al alumno en el aprendizaje significativo?
El alumno se puede ayudar de mapas mentales para poder adquirir información y realizar estos ejercicios de reorganización
28
¿El aprendizaje en el aprendizaje significativo es estático?
No, el aprendizaje no es solo poseer información, di no ser capaz de estructurarla, conformarla y relacionarla de distintas formas, y que esto sirva para generar nuevos aprendizajes a partir de aprendizajes previos
29
¿Cuáles son los pasos para realizar un mapa conceptual según el aprendizaje significativo?
1. Revisión de la información, se identifican los conceptos que ya se tienen y su posible relación (concordancia, contradicción, similitudes o diferencias) con el nuevo tema 2. Se evalúan las relaciones entre las ideas o conceptos que ya se poseían y los nuevos 3. Se vuelve a formular la información nueva. con una estructura diferente, para ampliar o consolidar la información 4. Se realiza una retroalimentación de lo aprendido, haciendo un análisis de que conocimientos se poseían previamente y cuales se han formado
30
¿Cuáles son las condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo?
- Relación de la nueva información con conocimientos previos, adquiridos a través de la experiencia - Reforzar el conocimiento previo a partir del conocimiento nuevo
31
¿Cuáles son los tipos de aprendizaje significativo según su grado de complejidad? (del más simple al más complejo)
1. Aprendizaje de representaciones 2. Aprendizaje de los conceptos 3. Aprendizaje de proposiciones
32
¿En qué consiste el aprendizaje de representaciones?
Consiste en aprender el significado de las palabras (símbolos)
33
¿En qué consiste el aprendizaje de los conceptos?
Consiste en relacionar los nuevos conceptos con los que ya se poseían para formar estructuras conceptuales
34
¿En qué consiste el aprendizaje de proposiciones?
Consiste en captar el significado de nuevos conceptos expresados en preposiciones
35
¿En cúal de los tipos de aprendizaje significativo se ubican los mapas mentales?
Los mapas mentales se ubican en el aprendizaje de los conceptos