1 - Síndrome de Parto Prematuro Flashcards

(32 cards)

1
Q

Prevención Primaria
Prevención Secundaria
Prevención Terciaria
Describalas.

A

1: población general sin FR
2: población con FR de PP.
3: población en Tto de PP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defina Parto Prematuro

A

Parto antes de las 37 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hasta que semana se da la progesterona

A

Semana 37

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define Incompetencia Cervical

A

Dilatación cervical en ausencia de CU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fibronectina Fetal presente es algo bueno?

A

No, es indicativo de riesgo de parto prematuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La cervicometría de prevención secundaria, cada cuantas semanas se hace?

A

14 a 28 semanas de embarazo: cada 2 semanas.
28 semanas de embarazo en adelante: cada 3 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tto de la Vaginosis Bacteriana

A

Metronidazol 500 mg c/8h por 5 días.
Metronidazol 500 mg c/12h por 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hasta que semana se usa cerclaje

A

hasta las 37 semanas es lo ideal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En pacientes con antecedentes de parto prematuro, desde que semana hasta cual, se usa la progesterona?

A

Desde la semana 14 hasta la 37.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que caso no se usa progesterona para prevenir un parto prematuro?
a) Paciente sin antecedentes de PP + cervicometría desconocida.
b) Paciente sin antecedentes de PP + cuello corto.
c) Paciente con antecedentes de PP + cervicometría desconocida o cuello normal.
d) Paciente con antecedentes de PP + cuello corto.

A

A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En que 4 tipo de pacientes se indica un cerclaje?

A

1- Pacientes con incompetencia cervical.
2- Pacientes con acortamiento cervical evidenciado en alguna ecografía.
3- Pacientes con antecedente de perdida prematura (es electivo a las 14 semanas).
4- Pacientes con membrana protruyendo por la vagina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Se puede hacer un cerclaje a una paciente con infección intra-amniótica?

A

No, el cerclaje está contraindicado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué propósito tienen los corticoides en el embarazo?

A

Maduración Pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rango de tiempo en que se usan los corticoides

A

Entre 23+0 semanas hasta 34+0 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

2 Corticoides y sus dosis

A

Betametasona 12 mg IM c/24 horas, 2 dosis.
Dexametasona 6 mg EV c/12 horas, 4 dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A la paciente Potter le dieron Betametasona 12 mg, 2 dosis, han pasado 7 días y sigue con CU y acortamiento cervical, que hacemos?

A

Se le administra una 2da ronda de corticoides, porque aún persiste el riesgo de parto prematuro.

17
Q

¿Qué función tienen los tocolíticos?

A

Inhiben las CU con la finalidad que se maduren los pulmones del bebé (con los corticoides).

18
Q

¿Qué tocolítico no tiene efectos adversos feto/madre?

19
Q

¿Qué tocolítico no se administra en pacientes con DM mal controlada y porque?

A

Fenoterol, porque causa como efecto secundario en la madre, una hiperglicemia.

20
Q

¿Qué tocolítico se usa antes de las 32 semanas de embarazo?

A

La Indometacina.

21
Q

¿Cuánto se espera luego del uso del primer tocolítico para evaluar su eficacia?

A

de 1 a 2 horas.

22
Q

¿Laboratorio para diagnosticar Infección Intramniotica? (4)

A

1- Glóbulos Blancos >50
2- Glucosa <14 mg/dL.
3- LDH >400 UI/L.
4- Tinción Gram (+).

23
Q

¿Qué hace el sulfato de magnesio? y cual es su dosis?

A

REDUCE EL RIESGO DE PARÁLISIS CEREBRAL Y LA DISFUNCIÓN MOTORA.
5 g media hora antes del parto.

24
Q

¿Qué 3 fármacos de administran apaciente en trabajo de parto prematuro?

A

1- Sulfato de Magnesio 5g media hora antes.
2- ATB profiláctico.
3- Penicilina 5 millones, 3.5 millones cada 4 horas.

25
Paciente de 25 años, sin antecedentes de parto prematuro, 21 semanas de embarazo, se hace su cervicometría de rutina con un valor de 17 mm, ¿conducta a seguir?
Progesterona 200mg/noche hasta las 37 semanas
26
Paciente de 31 años sin antecedentes de parto prematuro, 23 semanas, con cérvix de 28 mm, ¿conducta?
Seguimiento habitual, ya que su cérvix es de más de 25 mm.
27
Paciente de 21 años, sin antecedentes de parto prematuro, con cérvix de 8 mm, conducta?
Cerclaje + Progesterona 200mg/noche hasta las 37 semanas.
28
Paciente en trabajo de parto prematuro de 25 semanas, 1 cm de dilatación y 50% de cuello borrado, conducta?
Se le dan corticoides (Betametasona) y tocolítico, se espera 1 a 2 horas, si hacen efecto para la casa con observación, si no hacen efecto se hace AMCT para descartar infección.
29
Paciente de 26 semanas con contracciones uterinas, se hace especuloscopía, sin alteraciones de cuello, pero con CU, conducta?
Se hace una cervicometría: mayor o igual a 30 mm: normal y para su casa. 16-29 mm: medidas generales <15 mm: hx, tocolíticos y corticoides, más AMCT para descartar infección.
30
Paciente de 30 semanas con contracciones uterinas, a la inspección no hay modificaciones cervicales y las CU cesan, conducta?
Para su casa.
31
Paciente de 23 semanas con contracciones uterinas y sin modificaciones cervicales, se le hace una cervicometría indicando 20 mm, se le dan medidas generales incluyendo Viadil y las contracciones continúan, conducta?
Se hospitaliza por el riesgo de parto prematuro, se le dan tocolíticos y corticoides.
32
Paciente de 23 semanas con contracciones uterinas y sin modificaciones cervicales, se le hace una cervicometría indicando 20 mm, se le dan medidas generales incluyendo Viadil y las contracciones continúan. Se hospitaliza por el riesgo de parto prematuro, se le dan tocolíticos y corticoides, a las 2 horas las CU continúan, conducta?
Se le hace una AMCT para descartar infección, si sale negativa se da una 2da ronda de tocolíticos y si sale positiva, se suspenden los tocolíticos y se dan corticoides más ATB.